
Autoempleo: Concepto, ventajas y tips para dar tus primeros pasos
Si estás en busca de opciones para construir tu camino profesional, descubre qué es autoempleo o independiente. Quizás sea lo que necesitas.

Crear contenido único no es tan sencillo en un mundo saturado de información. Se requiere de mucha investigación para ofrecer algo que realmente resalte, pero eso también demanda tiempo. Por fortuna, tenemos aliados como BuzzSumo para hacer frente a este reto.
BuzzSumo es una herramienta de marketing usada por miles de profesionales y empresas. Hoy en día, ha ayudado a freelancers como tú a identificar tendencias, encontrar oportunidades de crecimiento y estudiar a la competencia en poco tiempo.
Esto la hace útil para construir estrategias de contenido más efectivas. Desde este punto de vista, te conviene leer este post.
Es una plataforma online que permite descubrir qué contenidos están generando mayor interés en internet. Gracias a sus funciones, te ayuda a identificar en minutos los temas más populares dentro de cualquier sector, audiencia o palabra clave.
Es por ello que se ha convertido en un aliado para freelancers que trabajan en marketing de contenidos o brand management. Impulsando la creación de estrategias basadas en datos reales y alineadas con las tendencias actuales.
La herramienta es como un motor de búsqueda que se especializa en contenido.
Es decir, al ingresar un dominio, palabra clave o un tema en su buscador, comienza a analizar millones de publicaciones en internet. De esta manera, puede mostrarte cuáles son los sitios que han tenido mayor impacto, ya sea que se trate de redes sociales u otros canales.
BuzzSumo rastrea formatos, contenido o enfoques en unos pocos minutos y te dice cuáles están captando más la atención del usuario. Asimismo, te indica quiénes fueron los principales creadores o influenciadores en dicho tema.
BuzzSumo te da acceso rápido a datos valiosos que permiten planear contenidos más efectivos. Mismos que también te sirven para mejorar estrategias o encontrar oportunidades de colaboración.
En otras palabras, BuzzSumo sirve para:
La mayoría de herramientas de marketing tienen algo en común: optimizan el tiempo. Y BuzzSumo, hace lo mismo al ubicar qué publicaciones están teniendo mejor desempeño en tu sector.
Con esta información, puedes identificar patrones de éxito y aplicarlos a tus propios proyectos o propuestas para clientes.
Al analizar qué temas son tendencia o están siendo discutidos en la red, te inspira a crear nuevas ideas. Ya sea para actualizar redes sociales, blogs o campañas publicitarias. Como resultado, te aseguras de generar contenido que realmente le atraiga a tu audiencia.
BuzzSumo te dice cuáles son las personas más influyentes que hablan de los temas que te interesan.
Esto te da la oportunidad de contactarlos para construir alianzas, intercambiar contenido o incluso para difundir tus publicaciones más importantes. Algo que es clave para llegar a nuevas audiencias de forma más orgánica y creíble.
Antes de desarrollar un artículo o una campaña, puedes usar BuzzSumo para comprobar si dicho tema tiene buena demanda. Aparte de no perder el tiempo, te ayudará a reducir el riesgo de crear contenidos que no generen interacción.
Con las métricas de BuzzSumo, es fácil analizar el desempeño de tu contenido y el de tus competidores.
Puedes identificar qué plataformas funcionan mejor para ti, qué formatos logran más interacción y ajustar tu estrategia con mayor precisión. Verás que esto aumentará las posibilidades de alcanzar tus objetivos y triunfar como freelance en marketing digital.
Queda claro que BuzzSumo muestra qué temas, autores o dominios están logrando mayor difusión en redes sociales. Así como su capacidad para localizar y estudiar influencers relevantes.
Sin embargo, también posee muchas otras herramientas útiles para planificar, ejecutar y ajustar tus estrategias de un modo más inteligente. Así que, nos enfocaremos en esas que pueden hacer la diferencia:
BuzzSumo arroja resultados en texto y en otros tipos de formatos gracias a sus filtros. También es posible filtrar por extensión, idioma, país y dominio, lo que te permite elegir la opción que mejor conecte con tu audiencia.
Puedes configurar alertas que te avisan cada vez que se publique un contenido relevante para tus intereses. Además, con palabras clave, menciones de competencia o publicaciones virales.
La idea es ajustar el umbral de popularidad para recibir solo avisos de artículos que estén ganando verdadera tracción.
Esta función es muy valiosa si quieres medir el impacto social de tus contenidos y descubrir nuevas oportunidades de difusión. Pues tendrás acceso a los enlaces que las personas están compartiendo a través de redes sociales (X, LinkedIn, Instagram, etc.).
La plataforma permite comparar el rendimiento de varias marcas, medios o sitios en un mismo reporte. Así, sabrás qué tipo de contenido está funcionando mejor en tu industria, lo que te será útil para identificar huecos donde podrías posicionarte.
¿Necesitas presentar resultados a un cliente o analizar tendencias con más detalle?
Usa esta herramienta para exportar toda la información recopilada en formatos como CSV o Excel. Desde las búsquedas, los análisis de influencers hasta los reportes de rendimiento.
Ahora bien, es momento de explicar cómo utilizar BuzzSumo de manera práctica para analizar tendencias y crear contenido ganador:
Lo primero es registrarte en la página oficial de BuzzSumo, aunque puedes comenzar con la versión gratuita:
Haz clic en “Start Free Trial” o “Empieza tu prueba gratuita”
Ingresa tu correo electrónico y crea una contraseña.
Una vez registrado, tendrás acceso a una cuenta gratuita que permite realizar hasta 50 búsquedas.
Entra al panel de control de BuzzSumo, donde podrás ver todas las funciones principales. Esto incluye la búsqueda de contenido, el análisis de tendencias, monitoreo de marcas y búsqueda de influencers.
En la barra de búsqueda, escribe la palabra clave, tema o concepto que quieras investigar. Puede ser un servicio que ofrezcas, una marca, una tendencia o cualquier término relevante para tu estrategia de contenido.
Después pulsa “Buscar” y espera a que la plataforma analice y muestre los resultados.
Obtendrás una lista de contenidos, publicaciones o piezas relacionadas con tu búsqueda, cada una acompañada de datos como:
El número de compartidos en diferentes redes sociales.
El nivel de engagement.
El formato del contenido.
Observa qué está funcionando mejor y en qué plataformas.
En la parte superior o lateral de la página, encontrarás varias opciones de filtrado para ajustar la búsqueda según:
La fecha de publicación.
El idioma.
La región geográfica.
El tipo de contenido (artículo, video, infografía) y otros criterios que te permitirán enfocar tu análisis.
Esto te ayudará a centrarte en los formatos y temas más relevantes para tu audiencia o proyecto.
Si encuentras información valiosa, puedes guardarla dentro de BuzzSumo para consultarla más adelante. Aunque también tienes la opción de exportar, por si quieres hacer un análisis más profundo o compartirlo con clientes.
Si quieres recibir notificaciones automáticas a medida que surja contenido alineado con tus intereses o marca, configura las alertas. Así será más sencillo mantenerte informado sin tener que hacer búsquedas regulares.
BuzzSumo es una de las herramientas de marketing de contenidos más completas. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones que todo freelance debe considerar.
BuzzSumo Ventajas y desventajas:
Interfaz. Si estás empezando en el marketing de contenidos o en la gestión de tu marca personal, es probable que no tengas problemas para comenzar. La interfaz es conocida por ser intuitiva.
Acceso rápido a tendencias y temas relevantes. Puedes saber en cuestión de minutos cuáles son los contenidos más populares del momento.
Mejora en la planificación de contenidos. Estudia a la competencia y ubica nuevas palabras clave. Por ende, puedes construir un calendario editorial sólido y acorde con lo que el mercado demanda.
Identificación de aliados estratégicos. La búsqueda de influencers relevantes te ofrece oportunidades de colaboración para ampliar el alcance de tus contenidos de manera más natural y efectiva.
Seguimiento de tu marca en redes sociales. Gracias al monitoreo de menciones y tendencias, puedes modificar tus estrategias en tiempo real y detectar oportunidades de posicionamiento.
Costo elevado para usuarios individuales. Las suscripciones de pago pueden ser un desafío si trabajas con un presupuesto ajustado.
No ofrece un plan gratuito. Si eres de los que se pregunta si BuzzSumo es gratis, la respuesta es no. Es decir, no tiene suscripción free, solo cuenta con una versión de prueba inicial sin costo, y es limitada.
Cabe mencionar que los resultados dependen de la información indexada. Por lo que conviene complementarlos con otras herramientas de marketing digital de análisis para obtener una visión más completa.
Google Analytics, SEMrush y Ahrefs, por mencionar algunas, son buenas opciones.
Si pruebas la versión de BuzzSumo gratis (Trial) y te gusta, puedes optar por uno de sus 4 planes, según te convenga.
BuzzSumo precios:
Plan | Precios facturados anualmente | ¿Para quién es? |
Content Creation | 199 USD/mensual | Expertos en marketing de contenidos y freelancers que buscan mejorar su alcance orgánico. |
PR & Comms | 299 USD/mensual | Equipos de comunicación que requieren monitorear medios, analizar menciones y gestionar relaciones con periodistas. |
Suite | 499 USD/mensual | Equipos de marketing de grandes marcas y agencias. |
Enterprise | 999 USD/mensual | Grandes corporaciones con altos volúmenes de datos, sin restricciones. |
Por fortuna, existe una prueba gratuita de 30 días para todos los planes. Así que, no te apresures con tu decisión, revisa en BuzzSumo las características y evalúa cuál te conviene.
Cabe mencionar que puedes pagar con DolarCard, ya que acepta tarjetas de crédito y débito. Además, es más beneficiosa que otras opciones al permitirte pagar directamente en dólares digitales.
Por otra parte, tendrás la posibilidad de cobrar tus ganancias en USDc a través de nuestra aplicación. DolarApp solo se queda con 3 USDc al enviar o recibir dólares digitales, sin importar el monto de la transacción.
Y si necesitas el dinero en moneda local, podrás convertirlo a un tipo de cambio justo, sin ningún costo adicional.
¡Descarga DolarApp y recibe pagos de clientes en el exterior de forma fácil y segura!
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Si estás en busca de opciones para construir tu camino profesional, descubre qué es autoempleo o independiente. Quizás sea lo que necesitas.
Formaliza tu negocio como freelance en México a través de una razón social. Te contamos qué es, los tipos y una guía fácil para hacer el trámite