DolarApp Blog Consejos para freelancers
Google Password Manager vs. LastPass vs. 1Password

A medida que registras más cuentas online, los gestores de contraseñas se vuelven más imprescindibles. No solo porque es más fácil almacenarlas, sino también porque protegen los datos y ahorran tiempo. Esto último es fundamental para freelancers y/o empresarios. 

Por eso, hoy haremos un pequeño análisis sobre tres gestores de contraseña: Google Password Manager vs. LastPass vs. 1Password en varios aspectos. Así, cuando termines de leer este post, podrás determinar cuál elegir en 2025 según tu forma de trabajar, presupuesto y nivel de seguridad esperado.

Google Password Manager vs. LastPass vs. 1Password: ¿Cuál es mejor en 2025?

¿Qué ofrece Google Password Manager, LastPass y 1Password?

Un administrador de contraseñas es la herramienta a la que acudimos cuando necesitamos asegurar claves en el entorno online. Google Password Manager, LastPass y 1Password son 3 opciones muy populares, pero, ¿qué ofrecen?

Veamos a continuación:

Google Password Manager 

Comenzamos con el gestor de contraseñas de Google, que no requiere descarga debido a que viene incorporado a Chrome o Android.

Esto es lo que ofrece:

  • Guarda y autocompleta credenciales en páginas webs y aplicaciones.

  • Sincroniza las claves en dispositivos donde tengas una cuenta de Google.

  • No tiene costo para los usuarios de Google.

Además, cuenta con Password Checkup, una función que:

  • Detecta si alguna contraseña fue filtrada en brechas de seguridad conocidas.

  • Te informa si estás usando la misma clave en varios sitios.

  • Identifica y avisa si una contraseña es muy débil o fácil de adivinar.

Es una alternativa gratuita, pero también la más simple entre los gestores de contraseñas que estamos comparando hoy.

LastPass

A diferencia de Google Password Manager, LastPass te da mayor control sobre tus contraseñas. Así como la posibilidad de usarlas en diferentes dispositivos y con más funciones de seguridad.

Al usar LastPass podrás:

  • Guardar contraseñas y datos seguros en la nube.

  • Escoger un plan gratuito o algunas de sus suscripciones.

  • Generar contraseñas seguras.

  • Compartir contraseñas con otros usuarios de forma segura y sin revelarla.

  • Autocompletar formularios en navegadores (Chrome, Safari, Opera, etc.) y móviles.

Es una opción versátil y flexible, con acceso multiplataforma y herramientas avanzadas de seguridad.

1Password

Este gestor de contraseñas resulta muy atractivo para freelancers, empresas y particulares dado su robusto sistema de seguridad.

En 1Password encontrarás:

  • Enfoque en seguridad con cifrado de extremo a extremo.

  • Guardado de contraseñas, tarjetas, direcciones, documentos y más.

  • Función "Watchtower" para alertas de seguridad.

  • Soporte de inicios de sesión con sistema biométrico.

Lo único es que no tiene un plan gratuito, solo suscripciones de pago.

Comparación general: Google Password Manager vs. LastPass vs. 1Password

Característica

Google Password Manager

LastPass

1Password

Seguridad

AES de 256 bits para cifrar las contraseñas.

Protegido por cuenta de Google.

2FA opcional.

AES de 256 bits con cifrado de extremo a extremo.

Autenticación multifactor (MFA)

Modelo de seguridad de conocimiento cero (zero-knowledge).

Soporte para 2FA y YubiKey.

AES de 256 bits.

Cifrado de extremo a extremo.

Fortalecimiento de claves PBKDF2.

Clave secreta única de 34 caracteres.

Sincronización

Con cuenta de Google en Chrome, Android e iOS si usas este navegador.

Plan gratuito: Solo en un tipo de dispositivo (móvil o computadora).

Planes Premium: Sin límites.

En todos tus dispositivos con suscripción activa.

Compartir contraseñas

Solo con miembros de tu grupo familiar de Google.

Sí, con otros usuarios de LastPass.

Sí, incluso con personas sin una cuenta en 1Password.

Precio

Si costo

Plan Free: 0.

Premium: 3 USD.

Families: 4 USD.

Tems: 4,25 USD/usuario.

Empresariales: desde 4,25 USD/usuario.

Montos mensuales con facturación anual.

Personal: 2,99 USD/mes.

Familiar: 4,99 USD/mes.

Equipos: 19 USD/mes (hasta 10 usuarios).

Empresas: desde 7,99 USD/usuario.

Montos con facturación anual.

Funciones adicionales

Integración con verificación en dos pasos de Google.

Soporte para passkeys y autocompletado en sitios y apps.

Carpeta segura para organizar contraseñas por categorías.

Historial de contraseñas para recuperar versiones anteriores.

Modo de viaje para ocultar datos sensibles de manera temporal.

Almacenamiento seguro de claves de software y licencias.

Tanto LastPass como 1Password ofrecen pruebas gratuitas en sus planes de pago.

¿Cuál es mejor para ti en 2025?

¿Google Password Manager, LastPass o 1Password? ¿Cuál elegir?

La respuesta la podemos centrar en función de lo que necesites, es decir:

¿No quieres pagar un plan y buscas un gestor de contraseñas básico? Optar por Google Password Manager es la decisión más lógica.

Sin embargo, LastPass también cuenta con un plan gratuito que puede ser conveniente para acceder a más funciones. Por ejemplo, control de Dark Web y opciones simples para compartir contraseñas. Eso sí, esta suscripción debes usarla con precaución, sobre todo después de que su sistema de seguridad fue comprometido en 2022.

Ahora bien, si tienes un negocio donde la seguridad es tu prioridad y no quieres arriesgarte con LastPass por sus antecedentes, elige 1Password. Este gestor de contraseñas se posiciona como la opción más profesional, tanto a nivel familiar como de equipo de trabajo.

También es ideal si te desempeñas como freelancer, buscas control total de tus datos y una gestión colaborativa. Pero no está de más indagar en otros gestores menos populares, como Dashlane.

Gestor de contraseñas

Lo mejor

Ideal para

Google Password Manager

Gratuito, integrado con Google, fácil de usar.

Quienes buscan lo esencial de un gestor de contraseñas.

LastPass

Compartir contraseñas, carpetas y organización.

Usuarios que necesitan más opciones y están dispuestos a pagar por ellas.

1Password

Máxima seguridad, clave secreta única, herramientas colaborativas.

Usuarios y equipos que priorizan la seguridad y el control total.

Conclusión

En 2025, elegir un gestor de contraseñas es algo básico, ya que todo funciona de manera online. Sin embargo, hay que considerar las necesidades que tengas, así como tus prioridades.

Tras comparar Google Password Manager vs. LastPass vs. 1Password, puedes notar que tienen cosas en común. Incluyendo, el guardado de credenciales y la sincronización entre dispositivos, aunque con diferentes alcances según el plan.

Además, los 3 poseen un generador de contraseñas integrado y un sistema de alerta de seguridad, entre otros aspectos. Por ende, conviene optar por el gestor que te brinde mayor seguridad, facilidad de uso y se ajuste a tu forma de trabajar o navegar.

Si optas por suscripciones, considera pagar con DolarApp, ya que ambas plataformas reciben pagos en dólares.

Con DolarApp tienes acceso a una cuenta en dólares y euros digitales y a su vez, a una tarjeta internacional Mastercard (DolarCard). Por lo tanto, podrás comprar/vender USDc/EUR cuando lo necesites, aprovechando siempre un tipo de cambio justo.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si alguien accede a mi cuenta de Google?

Podría no solo ver, sino también copiar y usar todas tus contraseñas guardadas, lo que abre la posibilidad de que inicie sesión en tus cuentas. Para protegerlas mejor, activa la autenticación en dos pasos, revisa los dispositivos conectados con frecuencia y asocia un número telefónico.

¿LastPass sigue siendo confiable tras sus brechas de seguridad?

Sí, aunque fue vulnerado, el gestor ha optimizado sus protocolos de seguridad. Pero debes configurar una contraseña maestra robusta, activar 2FA y mantenerte atento a las alertas de seguridad para disminuir el riesgo.

¿Puedo transferir mis contraseñas de un gestor a otro?

Sí, puedes exportar e importar tus credenciales en formato CSV desde Google Password Manager, LastPass o 1Password. Pero suele incluir solo datos básicos como contraseña y, a menudo, una URL.

¿Vale la pena pagar por 1Password en 2025?

Sí, 1Password es de las mejores opciones para todo aquel que busque máxima seguridad, cifrado avanzado, funciones colaborativas y control total. Sobre todo, en entornos profesionales exigentes o para uso familiar.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers