DolarApp Blog Consejos para freelancers
Guía de Google Calendar

Google Calendar es un software diseñado por Google para planificar, organizar y dar seguimiento a tus actividades. Es ideal tanto para uso personal como profesional debido a que ofrece simplicidad y productividad en un mismo espacio.

Además, si ya tienes una cuenta Google, ya estás un paso adelante. Solo tienes que estar al tanto de sus funciones básicas y avanzadas, y en esta guía Google Calendar las desglosamos… 

Desde la creación de eventos hasta la conexión con apps como Gmail o Meet, junto con algunos tips para sacarle provecho al software.

Guía Google Calendar 2025: Funciones y mejores prácticas

Funciones básicas de Google Calendar

Para aprender cómo usar Google Calendar necesitas dominar sus funciones, las cuales te permitirán organizar tu día a día de forma sencilla.

Las funciones básicas incluyen:

  • Organización de eventos y recordatorios. Programa recordatorios, reuniones o citas, por ejemplo, una consulta con tu médico, añadiendo fecha, hora y detalles importantes.

  • Múltiples agendas. Permite tener varios calendarios para separar eventos con diferentes colores y evitar confusiones. 

  • Eventos recurrentes. Con esta función puedes configurar la frecuencia de actividades repetitivas de una sola vez, por ejemplo, una reunión de equipo diaria, semanal o mensual.

  • Vista mensual/semanal/diaria. Google Calendar ofrece varias formas de visualizar tu agenda.

  • Diaria: para pendientes detallados.

  • Semanal: ayuda a planear el trabajo a corto plazo.

  • Mensual: da una vista panorámica y sirve para planificar a largo plazo.

Con estas funciones Google Calendar tienes todo lo necesario para mantener tus compromisos bajo control. Aunque igual puedes apoyarte en herramientas para crear cronogramas online si quieres reforzar la planificación.

Funciones avanzadas para mejorar tu productividad con Google Calendar

Existen características de Google Calendar que están pensadas para hacer tu trabajo más productivo. En efecto, hablamos de aquellas que llevan la organización a otro nivel.

Sin bien hay varias de estas funciones Google Calendar, las más relevantes incluyen a: 

  • Compartir calendario: para mostrar tu agenda a otros y darles distintos niveles de acceso.

  • Horarios de citas (Appointment scheduler): crea una página pública a fin de que otros reserven espacios en tu calendario.

  • Integraciones con otras apps: permite la sincronización con servicios de Google y herramientas externas como Notion.

  • Delegar acceso: diseñada para que otra persona pueda administrar el calendario en tu nombre.

  • Zonas horarias múltiples: visualiza y coordina eventos considerando diferentes ubicaciones geográficas.

Compartir calendario

Esta función permite que clientes o colaboradores consulten tu disponibilidad sin tener que preguntar. Además, tú eliges si solo quieres que vean los horarios o le das acceso a permisos de edición.

Es una función ideal para coordinar proyectos o eventos en grupo. Pero si buscas algo más robusto para gestionar equipos completos, considera complementar la función integrando ClickUp.

Agendar citas

Sirve para definir bloques de tiempo disponibles y compartir un enlace para que clientes o colegas puedan agendar con facilidad, similar a Calendly.

La función se sincroniza de forma automática y, en cuentas de Google Workspace, puedes añadir funciones extra, como recordatorios automáticos.

Integraciones con otras apps

Para maximizar tu productividad con Google Calendar, puedes conectarte con múltiples herramientas internas y externas.

Te mostramos algunas de ellas, con ejemplos y ventajas:

Tipo de integración

Ejemplos

Beneficio

Servicios de Google

Gmail, Google Meet, Google Tasks

Eventos automáticos, reuniones con un clic, tareas vinculadas

Colaboración

Slack, Microsoft Teams

Recordatorios y coordinación en tiempo real

Gestión de proyectos

Trello, ClickUp, Asana

Sincronizar tareas y plazos con tu calendario

Productividad/Notas

Notion, Evernote

Centralizar notas y fechas importantes

Videoconferencias externas

Zoom

Crear enlaces de reunión directamente desde Calendar

Gracias a estas integraciones, los eventos de tu correo pueden aparecer de forma automática en el calendario. Además, tienes la posibilidad de centralizar proyectos y tareas junto al calendario conectando apps externas.

Delegar acceso

Esta herramienta es muy útil en caso de que necesites que alguien más cree, mueva e incluso elimine reuniones con clientes. Es una forma de mantener el control de tu tiempo sin tener que gestionar cada detalle.

Zonas horarias múltiples

Esta es una de las características de Google Calendar más prácticas si trabajas como freelancer con clientes o equipos internacionales.

La función consiste en activar varias zonas horarias en la misma vista para evitar errores comunes al programar reuniones en distintos husos horarios. 

Supongamos que trabajas desde Ciudad de México, pero tu cliente está en Inglaterra y tienes una reunión programada a las 10:00 a.m. En el calendario del cliente se registrará como 5:00 p.m. 

Aunque la diferencia horaria entre Inglaterra y México varía según la temporada, Google Calendar hace el ajuste automático.

Google Calendar gratis vs. Google Calendar en Workspace

Google Calendar te ofrece funciones esenciales para organizar tu agenda sin costo. Pero si quieres desbloquear características avanzadas, lo ideal es usarlo dentro de una cuenta de Google Workspace. Este es el entorno diseñado para equipos y profesionales.

La siguiente tabla te da una visión rápida de qué incluye cada una:

Característica

Gratis

Workspace

Crear eventos y recordatorios

Compartir calendarios

Integración con Gmail y Meet

Nativa

Avanzada (controles de admin y políticas; gestión centralizada de enlaces)

Horarios de citas (Appointment schedules)

Disponibles con funciones limitadas

Completos (página pública, recordatorios, enlaces de Meet, extras)

Delegar acceso

Zonas horarias múltiples

Soporte y administración

Varias funciones requieren una suscripción a Google Workspace o Google One.

Tips y buenas prácticas para aprovechar Google Calendar

No podemos finalizar nuestra guía Google Calendar sin dejarte algunas recomendaciones para sacarle el máximo provecho.

  1. Organiza bloques de tiempo. Divide tu jornada en partes para concentrarte y evitar distracciones. Es una de las mejores formas de gestionar tu tiempo como freelancer.

  2. Configura notificaciones efectivas. Activa solo recordatorios clave para no saturarte de alertas. Puede ser una al inicio de la jornada y otra a 10 minutos de cada reunión.

  3. Separa calendarios personales y de trabajo, asignando distintos colores para identificar cada uno de un vistazo. Si una semana está más cargada de compromisos, esto da una visión más clara de tu tiempo.

  4. Revisa la agenda al inicio del día. Chequea tu calendario unos minutos cada mañana para anticipar reuniones o ajustar prioridades.

  5. Alterna la vista móvil y web. Utiliza la aplicación móvil para Android/iOS en el día a día y opta por la versión web para planificar detalles. La idea es usarlas según el tipo de necesidad que tengas al momento.

Con estos tips Google Calendar, cualquier persona puede lograr mantener su tiempo bajo control.

Conclusión

Más que un servicio para planificar, Google Calendar es un aliado para gestionar tu tiempo personal y profesional. Pues ofrece funciones básicas y avanzadas que se adaptan a cualquier tipo de usuario, desde freelancers hasta equipos grandes.

Lo mejor es que solo hace falta una cuenta de Google, abrir la aplicación y crear tu primer evento para empezar. Una vez lo hagas, puedes experimentar con vistas, notificaciones, bloques de tiempo y adaptar el calendario a tu rutina. De ser necesario, puedes dar el salto a Workspace para ampliar el abanico de opciones.

Ahora que ya sabes cómo usar Google Calendar y sacarle el máximo provecho, te recomendamos gestionar tus finanzas con DolarApp. Más aún, si trabajas con personas en el extranjero, porque con nosotros puedes cobrar tanto en dólares como euros digitales (USDc/EURc).

Al mismo tiempo, ofrecemos un tipo de cambio justo para cuando tengas que convertir tu saldo a pesos. Así que, no dudes en probar DolarApp y facilitar tus transacciones.

Preguntas frecuentes

¿Google Calendar es gratis?

Sí, Google Calendar es gratuito con una cuenta personal de Google e incluye las funciones esenciales para organizar tu agenda. De igual forma, ofrece suscripciones pagas con pruebas gratuitas para conocer sus beneficios.

¿Se puede compartir calendario con otros?

Sí, puedes compartir tu calendario con colegas, amigos o familiares y darles distintos niveles de acceso. Basta con entrar a la configuración y buscar la opción para añadir a terceros.

¿Se sincroniza con otras apps?

Sí, Google Calendar se integra con varios servicios y aplicaciones. De forma nativa con Gmail, Meet y Tasks, y también puede conectarse con herramientas externas mediante integraciones directas o vía iCal/Zapier.

¿Qué diferencia hay con versiones de Workspace?

La diferencia clave es que la versión gratuita incluye solo lo esencial. Mientras que con Google Workspace obtienes funciones avanzadas como agendas de citas completas, delegación de accesos y gestión centralizada para equipos.

Fuentes:

Google Calendar 

Centro de aprendizaje Google Calendar

Integración con Slack

Integración con Notion

Integración con Zoom

Integración con clickup

Google Workspace

Suscripción a Google Workspace o Google One

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers