DolarApp Blog Consejos para freelancers
Jibble

¿Lideras un equipo y sientes que el tiempo se diluye sin saber exactamente en qué? Jibble puede ser la solución que estabas buscando para entender, optimizar y gestionar mejor las horas de trabajo de tu equipo, sin tener que microgestionar.

En este artículo te contamos cómo Jibble te da visibilidad real sobre lo que pasa en tu equipo, ayudándote a tomar decisiones más claras, justas y productivas.


Jibble: qué es y cómo ayuda a gestionar el tiempo en tu negocio

¿Por qué es tan difícil gestionar el tiempo hoy?

Gestionar el tiempo en el mundo laboral actual es como intentar atrapar arena con las manos. 

Freelancers, equipos de trabajo remoto y emprendedores digitales saben lo que es perder horas valiosas en tareas administrativas, registros confusos o en buscar quién realmente estuvo conectado y cuándo. Las apps básicas no dan abasto. Y al final del mes, lo que debería ser productividad se convierte en caos.

¿Qué es Jibble?

Jibble es una herramienta digital basada en la nube que permite registrar horas de trabajo y gestionar asistencia de forma automática, precisa y sin complicaciones. Olvídate de los fichajes manuales y los errores en la nómina: Jibble te ayuda a saber exactamente quién trabajó, cuánto tiempo dedicó y desde dónde.

Con funciones como geolocalización, reconocimiento facial y reportes en tiempo real, Jibble se convierte en una especie de “control central” para monitorear la productividad y garantizar que se pague por el tiempo realmente trabajado. 

Si recibes pagos desde el extranjero, te recomendamos que uses DolarApp para gestionar dólares digitales con la mejor tasa de cambio. 

¿Para quién es Jibble?

Jibble no es solo para grandes empresas tecnológicas. Es para cualquiera que necesite controlar su tiempo sin complicarse.

  • Freelancers: Para quienes viven del tiempo que dedican a sus clientes, Jibble permite registrar por tarea o proyecto y exportar hojas de horas fácilmente.

  • Equipos remotos o híbridos: Ideal para saber quién está trabajando y desde dónde, gracias al GPS y la geolocalización.

  • PYMES y startups: Su plan gratuito para usuarios ilimitados es perfecto para empezar a organizar sin gastar.

  • Empresas con personal en campo o múltiples sedes: El fichaje desde el móvil, las geovallas y el seguimiento por ubicación lo hacen perfecto para trabajadores en movimiento.

  • Negocios con enfoque legal o contable: Automatiza el cumplimiento normativo, calcula horas extras y registra descansos según la legislación laboral.

  • Equipos que trabajan por proyecto: Puedes asignar tareas, registrar tiempos por cliente o actividad y generar reportes para facturación o análisis de costos.

Jibble funciona para gestionar mejor tu tiempo y se adapta a muchas industrias: desde educación y salud, hasta construcción, comercio, consultoría y tecnología.

Principales funciones de Jibble

Time tracking (seguimiento de horas)

Con Jibble, los empleados pueden fichar fácilmente al iniciar y finalizar su jornada o al comenzar una tarea específica. Todo queda registrado con exactitud, sin depender de la memoria o de planillas manuales. Se puede programar el auto-cierre de sesión o recibir notificaciones si alguien olvida fichar.

El control se puede ajustar según políticas flexibles, moderadas o estrictas, permitiendo a los administradores definir desde qué dispositivos y lugares se puede fichar.

GPS y geolocalización

¿Tu equipo se mueve constantemente? Jibble permite ver en tiempo real dónde se encuentra cada colaborador cuando ficha. Esto es útil no solo para equipos de campo, sino también para dar confianza a empresas que manejan personal remoto.

Con las geovallas, puedes definir zonas específicas de trabajo: si alguien intenta fichar fuera de esa área, el sistema lo detecta.

Reconocimiento facial

Una de sus funciones más innovadoras. Al usar la cámara del dispositivo, Jibble verifica la identidad del usuario al momento de registrar su entrada o salida. Esto evita fraudes como el famoso “buddy punching” (cuando un compañero ficha por otro).

Informes y reportes

Jibble genera reportes automáticos que te dicen quién trabajó, cuánto tiempo y en qué. Puedes exportar estos datos en formatos prácticos para nómina, facturación o evaluación de productividad. También puedes crear calendarios de vacaciones y visualizar ausencias o solicitudes de tiempo libre.

Integraciones

¿Usas Slack, Microsoft Teams, QuickBooks o Zapier? Jibble se conecta fácilmente con estas y otras plataformas, creando un flujo de trabajo integrado que evita duplicaciones y mantiene todos los datos sincronizados.

Facilidad de uso

Desde el primer día, Jibble destaca por su interfaz intuitiva. No necesitas ser experto en tecnología para configurarlo, añadir a tu equipo o empezar a registrar jornadas laborales. La app está disponible en web, Android y iOS.

Ventajas y desventajas de Jibble

Cuando se trata de mejorar la gestión del tiempo, Jibble ha ganado muchos puntos entre freelancers, equipos remotos y empresas. Pero como toda herramienta, no es perfecta. Aquí te contamos lo bueno y lo no tan bueno.

Ventajas

  • Atención al cliente que acompaña de verdad: Muchos usuarios destacan lo útil y cercano que es el equipo de soporte. Ya sea para resolver dudas técnicas o mejorar la experiencia, Jibble te hace sentir que no estás solo en el proceso.

  • Fácil de usar desde el primer día: Su diseño es intuitivo y no necesitas ser experto en software para comenzar a usarlo. Eso ahorra tiempo y evita frustraciones.

  • Funciones completas sin pagar de entrada: Con su plan gratuito puedes tener usuarios ilimitados, lo cual es un alivio si estás empezando y no quieres sumar gastos.

  • Aumenta la productividad: Gracias al seguimiento detallado por tareas o proyectos, se identifica claramente dónde se va el tiempo. Esto ayuda tanto a mejorar procesos como a reconocer el esfuerzo del equipo.

  • Seguridad y control en el trabajo remoto: El GPS, las geocercas y el reconocimiento facial eliminan dudas sobre la veracidad del registro horario. Y eso, especialmente en equipos dispersos, vale oro.

Desventajas

  • Sincronización no siempre perfecta: Algunos usuarios reportan que ciertos cambios en la configuración (como restricciones de dispositivos) no se reflejan de inmediato. Toca cerrar y volver a entrar para que surtan efecto.

  • Olvidos humanos: El sistema depende de que el usuario fiche. Y si bien hay recordatorios, no todos los empleados se acuerdan de “jibblear”. Esto puede afectar el control si no se hace seguimiento activo.

  • Falta de funciones integradas de comunicación: Jibble no tiene un chat propio o sistema de comunicación interna. Si tu equipo necesita hablar constantemente dentro de la misma herramienta, tendrás que usar integraciones externas.

  • Privacidad y percepción de vigilancia: Algunas personas pueden sentirse incómodas con funciones como el monitoreo por GPS o el reconocimiento facial. Es importante hablarlo dentro del equipo para que el uso de estas funciones sea transparente y consensuado.

Jibble ofrece mucho, pero como toda herramienta potente, también requiere una buena implementación para que realmente funcione como aliado y no como obstáculo.

Precios de Jibble

Una de las razones por las que muchos eligen Jibble es su modelo de precios directo, sin sorpresas. Ofrece desde un plan gratuito bastante generoso, hasta opciones más completas que escalan con tu negocio. Aquí te dejamos un resumen claro:

Plan

Mensual (por usuario)

Anual (por usuario)

Ideal para…

Gratis

$0

$0

Freelancers y pequeños negocios

Premium

$3.99

$2.49

Equipos con necesidades más avanzadas

Ultimate

$7.99

$4.99

Empresas que facturan por proyectos

Enterprise

A cotizar

A cotizar

Organizaciones de más de 500 empleados

Lo mejor de Jibble es que puedes empezar gratis y escalar solo si tu negocio lo necesita. Además, si piensas pagar cualquiera de sus planes, hacerlo con DolarApp te da una ventaja real: puedes usar dólares digitales y evitar comisiones ocultas por conversión de moneda, asegurando el mejor tipo de cambio.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers