DolarApp Blog Compra en línea
Costos reales al comprar internacional
Sofia Santos
Sofia Santos 9/29/2025

Muchos mexicanos se sorprenden cuando les llega un paquete del extranjero y el costo final es mucho mayor de lo que vieron en la pantalla.

¿Por qué pasa esto? Porque algunas tiendas muestran solo el precio de etiqueta y no incluyen los costos de importación. Por eso es importante que sepas cuáles son los costos reales al hacer compras en el exterior. 

Así que, en esta guía te explicamos cómo se forman los costos reales al comprar internacional, desde IGI/IVA y DTA, hasta las comisiones. Así sabrás qué vas a pagar al recibir un paquete del extranjero antes de pedir.

Costos reales al comprar internacional: Impuestos, aranceles y cargos ocultos

Componentes del costo internacional

En México, además del precio del producto, tendrás que pagar aranceles, IVA, derechos de trámite aduanero, envío y posibles cargos ocultos de logística.

Te detallamos a continuación:

  • Precio del producto + valor de envío origen. Incluye lo que pagas al vendedor más el monto de envío desde el almacén hasta la frontera o aeropuerto de salida.

  • Flete internacional + seguro. Cubre el traslado del pedido entre países, ya sea por avión, barco o courier exprés. El seguro suele ser opcional para proteger tu compra ante pérdida o daños.

  • Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Es una tarifa obligatoria aplicada a la mayoría de bienes que entran a México. Lo cobra la aduana al ingresar el paquete.

  • Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). En algunos bienes específicos (bebidas alcohólicas, tabaco, combustibles) pagas IEPS al ser bienes considerados de consumo especial.

  • Derecho de Trámite Aduanero (DTA). Es una cuota que pagas por presentar tu mercancía en aduanas, aunque suele ser un porcentaje bajo.

  • Impuesto General de Importación (IGI) y cuotas aduaneras. La tasa del IGI depende del tipo de mercancía y de si hay tratados que permiten la exención de aranceles México.

En este tipo de impuestos de importación en México, también dependen de si la mercancía está sujeta a Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNA). Además, en algunos casos pueden existir cuotas aduaneras adicionales para proteger la producción nacional.

Rangos y tasas (paquetería)

El monto a pagar varía según el valor en aduana, el origen del envío y si entra por paquetería o despacho formal. Si es en el régimen simplificado de paquetería, se aplica una tasa global.

En la siguiente tabla se resumen los umbrales:

Origen / Valor en aduana (USD)

IGI / “tasa global”

Notas

Igual o menor a 50 USD

(USA/Canadá)

Exento de IGI e IVA

Solo DTA 445 MXN

Mayor a  50 USD sin exceder 117 USD (USA/Canadá)

17 %

Con guía aérea / sin RRNA

Mayor a 117 USD

(USA/Canadá)

19 %

Con guía aérea / sin RRNA

Panamá / Alianza del Pacífico / CPTPP ≤ 1 USD

Exento de IGI e IVA

Solo DTA 445  MXN.

Si > 1 USD, aplica 33.5 %.

Resto de orígenes (general)

33.5 %

Tasa global para paquetería

De no cumplir estas condiciones, la importación pasa a despacho formal y se calculan los impuestos completos (IGI por fracción + IVA + DTA).

Tasas de cambio y comisiones de pago

Aparte de las tasas de importación, los cargos logísticos o aranceles de México, el monto final en pesos puede subir dependiendo de cómo pagues. Si es en moneda extranjera (USD, EUR, etc.) intervienen factores como:

  • Tasas de cambio. Los bancos o plataformas como eBay aplican su propio tipo de cambio. Esta tasa varía entre instituciones. 

  • Comisión del banco emisor. Si pagas con tarjeta, puede sumarse una comisión por uso internacional.

  • Comisión que cobran las redes de tarjeta, como Visa o Mastercard, por transacción internacional (pueden ser del 1 % al 5 %).

Así que, aunque el precio en la tienda parezca más barato, al hacer la conversión terminas pagando más en pesos.

Cargos ocultos comunes

En algunos casos, puedes encontrarte con cargos ocultos en compras internacionales que, en efecto, inflan el monto final. 

Algunos de estos son:

  • Almacenaje en aduanas. Puede cobrarte si tu paquete permanece retenido más tiempo del previsto.

  • Gastos adicionales por regulaciones o certificaciones. Ciertos productos necesitan permisos especiales que generan costos extra.

  • Cargos de manejo logístico local. Incluyen costos de paquetería y trámites internos en aduanas.

Entonces, ¿cuánto cuesta traer de fuera?

Para responder a estas preguntas veamos algunos ejemplos:

Ejemplo 1

Supongamos que quieres hacer un pedido pequeño de ropa (origen China):

  • Precio del producto: 50 USD.

  • Envío internacional: 10 USD.

  • Impuestos (IGI + IVA) tasa global del 33.5%

  • DTA: 445,00 MXN.

Tipo de cambio: 1 USD = 18.44 MXN.

Concepto

Cálculo

Monto (MXN)

Valor en aduana (Precio+envío internacional)

(50+10)*18.44

1 106,40

Impuesto (IGI + IVA) Tasa global del 33.5%

1 106,40 × 33.5%

370,64

DTA 

445,00

Total estimado

1 922,04 MXN

Ejemplo 2

Digamos que planeas comprar en USA y recibir en México un producto electrónico de 300 USD. Además, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) reduce o elimina aranceles por cumplir con las reglas de origen. El IVA y DTA igual se aplican.

Teniendo en cuenta esto, veamos un ejemplo:

  • Precio del producto (s): 300 USD 

  • Envío internacional: 25 USD.

  • Arancel: 0 % (por tratado TMEC, cumpliendo las reglas)

  • IVA sobre (producto + envío + arancel)

  • DTA: 445,00 MXN.

Tipo de cambio: 1 USD = 18.44 MXN.

Concepto

Cálculo

Monto (MXN)

Valor en aduana (Precio+envío internacional)

(300 + 25) × 18.44

5 993,00

Arancel (0 % por TMEC)

0.00

IVA

5 993,00 × 0.16

958,88

DTA (cuota fija)

445,00

Total estimado

7 396,88 MXN

En ambos ejemplos, el DTA corresponde al régimen simplificado de paquetería. En caso de que pase a despacho formal, podría calcularse como porcentaje del valor en aduana.

Versión resumida de ejemplos:

Escenario

Producto (USD)

Envío (USD)

Arancel

IVA

DTA

Total (MXN)

Sin exención (ej. ropa desde China)

50

10

33.5% (Tasa global)

MXN 445

1 922,04

Con exención (ej. electrónico con TMEC desde USA)

300

25

0%

16 %

MXN 445

7 396,88

Comparativa de proveedores

Otro aspecto que influye en el costo real es el sitio donde estás haciendo el pedido:

  • Si compras en una tienda online o proveedor directo, el precio mostrado suele ser solo producto + envío. Las tasas de importación se cobran aparte al llegar a México.

  • En los impuestos de AliExpress, por ejemplo, el cobro de IVA ya viene incluido en el precio final. 

  • En marketplaces como Amazon Global ofrecen la opción Delivered Duties Paid (DDP), donde el precio ya incluye impuestos y trámites. 

  • Las paqueterías para recibir en México también aplican impuestos y gastos logísticos que varían en función del método de envío.

De modo que, el costo de una misma compra puede ser diferente si pagas impuestos al recibir o si ya están incluidos desde la plataforma.

Cómo evitar sorpresas: Tips útiles

Lo mejor que puedes hacer es anticipar los costos reales al comprar internacional.

¿De qué forma?

Algunos tips son:

  • Verificar los términos de envío y la política aduanal de la tienda.

  • Si utilizas servicios de reenvío como MyUS, usa el cotizador del sitio para estimar los cargos totales.

  • Elige envíos DDP (Delivered Duties Paid) siempre que sea posible.

  • Mantente atento a los tratados comerciales como el TMEC, ya que puedes ahorrarte algunos impuestos extra.

  • Elige métodos de pago que no generen cargos adicionales, por ejemplo, la tarjeta de DolarApp, que está diseñada para pedidos internacionales.

Pequeños detalles como estos pueden ahorrarte dinero y dolores de cabeza al comprar en el extranjero.

Conclusión

Los costos reales al comprar internacional suelen incluir arancel (IGI), IVA de importación (16 %) y DTA. En algunos casos, también varía según el sitio donde hagas tu pedido y puede haber cargos logísticos adicionales.

Si bien en muchas plataformas digitales internacionales el IVA se cobra en el checkout, no cubre todos los conceptos. A esto hay que sumarle el método de pago, ya que al usar tarjetas nacionales te cobran una comisión por conversión de divisas.

Sin embargo, nuestra tarjeta DolarCard puede ser la solución a esto último, dado que puedes pagar directamente con dólares digitales. 

DolarCard es la tarjeta que obtienes desde DolarApp, donde puedes convertir divisas a un tipo de cambio transparente. Así, no pagarás las altas tasas con márgenes de ganancias que suelen cobrar otras opciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo aplican impuestos en compras internacionales?

En México, los impuestos se aplican cuando el paquete entra al país. Pagas IVA, DTA y, según producto y origen, IGI/arancel. También puede aplicarse una tasa global en paquetería o reducirse el arancel en tratados comerciales.

¿Qué valor en aduana exime de impuestos?

En México, los paquetes pequeños pueden quedar exentos de impuestos. Por ejemplo, envíos desde Estados Unidos o Canadá de hasta 50 USD no pagan IGI ni IVA, aunque sí cubren el DTA fijo.

¿Cuánto tiempo tarda un producto importado en pasar por aduana?

Si usas una paquetería courier, el despacho suele tardar entre 1 y 5 días hábiles tras el arribo. Pero podría extenderse por inspección, falta de datos u otros contratiempos, mientras que con el servicio postal tradicional toma más tiempo.

¿Se puede devolver algo si el costo de importación es muy alto?

Podrías evitar pagar si lo rechazas antes del despacho, pero si pagaste, recuperar impuestos importación México es complejo. También depende de la política de la tienda y del transportista. Por ejemplo, DDP sigue reglas del marketplace y considera costos de devolución y reenvío.

Fuentes:

Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025

Regulaciones y Restricciones No Arancelarias

Incremento a las tasas de aranceles

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Bienes específicos IEPS

DDP

Derecho de Trámite Aduanero (DTA)

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Compra en línea