DolarApp Blog Trabajar y viajar
Cómo viajar por el mundo
Sofia Santos
Sofia Santos 7/21/2025

Viajar por el mundo es algo que parece inalcanzable para muchos, sobre todo, por el factor económico. Pero la verdad es que puedes armar un plan viable considerando tus objetivos y tu estilo de viaje. 

Además, no se trata solo de ahorrar, sino también de saber qué lugares ofrecen más por menos y cómo organizar tus traslados.

Así que, quédate y descubre algunos consejos prácticos, destinos recomendados y un estimado del costo según el tipo de viaje que elijas. 

Viajar por el mundo: Consejos, destinos y costo

Consejos para viajar por el mundo (barato y seguro)

Viajar por el mundo cuidando tu bolsillo y tu seguridad requiere de un poco de previsión y decisiones acertadas.

Algunos consejos prácticos para lograrlo son:

Selecciona lugares donde tu dinero rinda más

Si sabes buscar, encontrarás lugares baratos para viajar 2025 que pueden sorprenderte con experiencias memorables. Lo mejor es que están por todas partes: Asia, Sudamérica y Europa del Este, por ejemplo, Perú, Tailandia y Albania.

No todos los destinos cuestan lo mismo.

Busca vuelos baratos y organiza rutas eficientes

El transporte aéreo suele ser uno de los principales gastos. Pero puedes explorar diferentes combinaciones económicas a través de sitios como Skyscanner o Google Flights. Si planificas con anticipación es muy probable que consigas buenos precios. 

También conviene mantenerte atento a eventos como el Hot Travel. En estas fechas podrás acceder a descuentos exclusivos en vuelos, hospedajes y más.

Elige alojamientos cómodos, pero no tan caros

Hospedarte en hoteles cinco estrellas para sentirte cómodo no es del todo cierto. Existen hostales con servicios básicos que pueden ser suficientes para lo que necesitas. Aunque también podrías revisar sitios como Airbnb o Vrbo y ver las alternativas.

No gastes de más en comida

Evita elegir lugares costosos para comer, en su lugar, opta por la comida callejera y los mercados locales. Son excelentes formas de conocer la cocina de un destino y gastar mucho menos.

De vez en cuando y si tu hospedaje lo permite, considera preparar tus propios platillos.

Viaja ligero y evita cargos innecesarios

¿Cada vez que buscas tips de viaje te has topado con este? Y es que cuanto menos equipaje lleves, menos pagarás por exceso de peso o maletas adicionales. Además, desplazarte será más fácil y rápido.

Muévete como lo hacen los locales

Si estás visitando un sitio nuevo, ¿por qué no apostar por el transporte público?

Es más barato, suele ser seguro y te permite conocer el día a día de las ciudades. Incluso podrías considerar caminar trayectos cortos para ahorrar y a la vez descubrir cosas nuevas.

Esto también aplica para viajes entre países cercanos. Dado que, trasladarte en tren o autobús, te ayudará a reducir el gasto en vuelos. Además, si te quedas más tiempo en cada lugar, conocerás cada sitio en profundidad, sin prisas ni traslados costosos.

Cómo viajar por el mundo: 2 formas de hacerlo “casi” gratis

¿Te gustaría recorrer el mundo, conocer nuevas culturas y vivir experiencias únicas, pero sientes que tu presupuesto te limita? Te tenemos noticias, existen dos formas de hacerlo sin gastar una fortuna: el voluntariado y la vida del nómada digital. Déjanos explicarte. 

Viajar por el mundo haciendo voluntariados

El voluntariado internacional es una forma accesible de conocer el mundo. Se basa en un intercambio: tú ofreces unas horas de tu tiempo colaborando en tareas específicas, y a cambio recibes alojamiento y, muchas veces, comida. Esto reduce bastante tus gastos de viaje y te permite integrarte de forma auténtica en la vida local.

Las oportunidades son variadas y se adaptan a distintos perfiles. Puedes ayudar en la recepción de un hostal, enseñar idiomas, apoyar causas sociales o colaborar con ONGs. Otras tareas incluyen cuidar animales, aprender agricultura ecológica o incluso compartir tus conocimientos específicos. 

Nota: Debes financiar tus pasajes de avión, por lo que te conviene buscar vuelos baratos a Europa o cualquier destino donde vayas a hacer el voluntariado. 

Viajar trabajando: la vida del nómada digital

Si quieres recorrer el mundo sin dejar de generar ingresos, convertirte en nómada digital es una opción ideal. Esta forma de vida consiste en trabajar de manera remota mientras te mueves entre destinos. Solo necesitas una laptop y conexión a internet para mantenerte productivo desde cualquier lugar. 

Puede ser una cafetería frente al mar, un coworking en una linda ciudad europea o una cabaña en la montaña.

Muchas profesiones son compatibles con este estilo de vida, especialmente trabajos freelance como redactor, diseñador gráfico, programador, consultor de marketing o creador de contenido. Gracias a plataformas digitales como Fiverr y Upwork, es cada vez más fácil encontrar clientes o proyectos que te permitan generar ingresos sin estar atado a un solo lugar.

El nómada digital no solo cambia de país, también cambia su estilo de vida. Al final, no se trata solo de trabajar mientras viajas, sino de vivir según tus propias reglas.

Todo muy lindo… ¿Pero cuánto cuesta viajar por el mundo?

Antes de salir a explorar el mundo, lo ideal es que sepas cuánto puedes gastar en tu aventura. Para ello, debes tener en cuenta varios factores que te permitirán tomar mejores decisiones a lo largo del viaje, incluyendo:

  • Estilo de viaje.

  • Destinos específicos.

  • Temporada del año.

  • Vuelos internos o regionales.

  • Alojamiento.

  • Comida.

  • Transporte local.

  • Actividades y entradas.

También hay países que piden visa, lo que sería un gasto adicional obligatorio. Al igual que si contratas un seguro de viaje o tienes que comprar tarjetas SIM locales.

¿Cuánto dinero necesito para ir a Europa 15 días en 2025?

Puede ser asequible o costoso dependiendo de lo que elijas. Europa del Este y los Balcanes, por ejemplo, ofrecen excelente relación entre calidad-precio.

Para determinar cuánto cuesta un viaje a Europa, comparamos 2 estilos de viaje en un itinerario de 15 días a modo de ejemplo:

Presupuesto estimado para Europa (15 días por persona):

Categoría

Opción Económica (€) (Budapest, Cracovia, Sofía)

Opción Confort (€)

(Lisboa, Praga, Liubliana)

Alojamiento

15–20 €/noche: en hostales o dormitorios compartidos → 225–300 €.

80–120 €/noche: en hoteles 3–4 estrellas → 1.200–1.800 €.

Comida

12–15 €/día: comiendo en mercados, panaderías o cocinando → 180–225 €.

40–60 €/día: en restaurantes de nivel medio o turístico → 600–900 €.

Transporte local

5–10 €/día: usando buses, metro o caminando → 75–150 €.

15–25 €/día: en trenes rápidos, taxis o traslados privados → 225–375 €.

Vuelos internos

100–200 € en aerolíneas low-cost (Ryanair, Wizz Air) o buses interurbanos.

300–500 € en vuelos tradicionales o trenes interregionales más cómodos.

Actividades/Entradas

5–10 €/día: en museos gratuitos, tours a pie o atracciones económicas → 75–150 €.

20–35 €/día: en entradas a sitios turísticos populares → 300–525 €.

Seguro de viaje

Cobertura básica → 30–50 €.

Cobertura completa → 80–120 €.

Otros gastos

5 €/día: en snacks, souvenirs o lavandería → 75 €.

15–20 €/día: en compras, cafés, extras → 225–300 €.

Total estimado

860–1.250 €

2,930-4,520 €

¿Cuánto necesito para visitar el Sudeste Asiático por 15 días en 2025?

Por lo general, el presupuesto es menor del que necesitas para Europa.

Presupuesto estimado para el Sudeste Asiático (15 días por persona):

Categoría

Opción Económica (€) (Vietnam, Camboya, Laos)

Opción Cara (€) (Tailandia, Malasia, Singapur)

Alojamiento

6–10 €/noche: (hostales o guesthouses) → 90–150 €.

40–80 €/noche: (hoteles 3–4 estrellas) → 600–1.200 €

Comida

5–7 €/día: (mercados locales, comida callejera) → 75–105 €.

15–25 €/día (restaurantes turísticos, cafés) → 225–375 €.

Transporte local

3–6 €/día: (buses, tuk-tuks, motos) → 45–90 €.

10–20 €/día: (Grab, taxis, ferrys) → 150–300 €.

Vuelos internos

Vuelos low-cost (AirAsia, VietJet) → 100–200 €.

Vuelos a destinos como Bali o Singapur → 300–500 €.

Actividades/Excursiones

5–10 €/día (templos, caminatas) → 75–150 €.

15–50 €/día (tours organizados, buceo) → 225–750 €.

Visados

Entre 19–32 € (según país).

0–32 € (Malasia y Tailandia gratuitos; Singapur puede requerir).

Seguro de viaje

Cobertura básica → 30–50 €.

Cobertura completa → 80–120 €.

Otros gastos

3–5 €/día (souvenirs, SIM, lavandería) → 45–75 €.

10–15 €/día (extras) → 150–225 €.

Total estimado

479–852 €

1.730–3.502 €

  • Importante: Los precios son un promedio estimado de acuerdo con las experiencias de diferentes viajeros. Además, no incluyen vuelos internacionales, solo gastos en destino, ya que esto depende de donde te encuentres a la hora emprender tu aventura.

Reflexión final

Para viajar por el mundo en 2025 no tienes que ser millonario, pero sí debes tomar decisiones inteligentes. Hay muchos destinos que quizás no sean tan populares y aun así ofrecen experiencias inolvidables. 

La clave está en establecer un plan financiero realista desde el inicio, elegir bien y planear con anticipación y mantener la mente abierta. Existen montones de sitios que te reciben con los brazos abiertos sin vaciar tu cartera.

Te recomendamos que, a donde quiera que vayas, lleves una tarjeta internacional para ahorrar mientras viajas. Con DolarCard, la cobertura es global y opera con dólares y euros digitales. Por lo que podrás pagar sin preocuparte de cargos extras por conversión de moneda.

Pídela desde DolarApp y actívala para utilizarla en cualquier lugar que acepte Mastercard.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.