

Contar con un pasaporte mexicano vigente es esencial para viajar al extranjero y realizar trámites oficiales dentro del país. Además, si tienes pensado conocer otros países donde pidan visa, también lo necesitarás.
Pero no te preocupes, en esta guía encontrarás los pasos, costos y nuevos requisitos simplificados para tramitar el pasaporte mexicano por primera vez. Así podrás iniciar tu solicitud con la certeza de que cumples con todo lo requerido.
Tabla de Contenidos
- ¿Quién puede solicitar el pasaporte?
- Requisitos oficiales en 2025 para solicitar el pasaporte mexicano
- 1. Comparecer a la oficina
- 2. Presentar el comprobante de pago de derechos
- 3. Llevar identificación oficial
- ¿Cuánto cuesta el pasaporte en México?
- Cómo agendar tu cita y dónde realizar el trámite
- Pasos para tramitar tu pasaporte
- Vía online
- Por teléfono
- A través del WhatsApp
- Renovación y reposición del pasaporte mexicano
- Precauciones y recomendaciones
- Palabras finales
- Preguntas frecuentes
- ¿Puedo solicitar pasaporte sin cita?
- ¿Qué documentos debo presentar para renovar mi pasaporte en el extranjero?
- ¿Cómo obtener descuento si aplico como adulto mayor o con discapacidad?
- ¿Cuánto tarda la entrega del pasaporte?
Cómo solicitar pasaporte mexicano 2025: Pasos, requisitos y costos
¿Quién puede solicitar el pasaporte?
Las personas elegibles para tramitar el pasaporte mexicano por primera vez son aquellas que tengan la nacionalidad, ya sea:
Por nacimiento dentro del país o en el extranjero, siempre que tenga padre o madre mexicanos.
Por naturalización, es decir, aquellos que obtuvieron la nacionalidad debido a un proceso legal y tengan su carta de naturalización.
En palabras simples, está disponible solo para personas con nacionalidad mexicana. Lo más importante es contar con los requisitos exigidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Requisitos oficiales en 2025 para solicitar el pasaporte mexicano
Aparte de ser un documento indispensable para salir a otro país, el pasaporte permite comprobar tu identidad dentro de México. Además, es el primer paso si más adelante piensas solicitar una visa estadounidense o una visa para trabajar en España, por ejemplo.
Ahora, ¿cuáles son los requisitos para tramitar el pasaporte mexicano por primera vez?
Gracias a las mejoras regulatorias, los documentos para mayores de edad, solo son 3:
1. Comparecer a la oficina
Significa que debes acudir a la delegación de la SRE o al consulado en la fecha y hora de tu cita. Allí te tomarán los datos biométricos y tomarán tu solicitud oficial (formato OP-5).
Este proceso es presencial, no se puede hacer online ni por un tercero.
2. Presentar el comprobante de pago de derechos
Al igual que sucede con la visa de Canadá, la americana o europea, el pasaporte mexicano tiene su costo. Y, como es de esperar, tiene que pagarse antes de la cita.
El pago se debe hacer en bancos autorizados o por transferencia, usando el formato de ayuda oficial. De cualquier forma, tienes que llevar el comprobante de pago impreso para validar que ya se cubrió el trámite.
3. Llevar identificación oficial
También debes entregar original y copia de un documento que valide tu identidad. Este debe tener tu fotografía y firma, con datos que coincidan con los de la nacionalidad.
Las opciones de documentos para tramitar pasaporte en este caso son:
Cartilla militar.
Matrícula consular.
Certificado escolar.
Cédula profesional.
Carta de naturalización.
Cédula de Identidad ciudadana.
Credencial para votar INE.
Licencia para conducir, mexicana o extranjera.
Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social, entre otros.
Por lo general, te pedirán el documento si el sistema no puede validar tus datos de forma automática. Pero en este tipo de procesos, sigue siendo recomendable llevar el documento por precaución.
Estos requisitos entraron en vigor en febrero de 2025 debido al acuerdo de simplificación.
¿Cuánto cuesta el pasaporte en México?
El monto varía en función de la vigencia del pasaporte, si se trata de una cita de emergencia o si aplicas a algún beneficio.
A continuación, los precios actualizados para 2025:
Vigencia | Pasaporte precio regular | Con 50% de descuento | Emergencia | Emergencia con 50% |
1 año | $885.00 MXN | $445.00 MXN | $1,155.00 MXN | $575.00 MXN |
3 años | $1,730.00 MXN | $865.00 MXN | $2,250.00 MXN | $1,125.00 MXN |
6 años | $2,350.00 MXN | $1,175.00 MXN | $3,055.00 MXN | $1,525.00 MXN |
10 años | $4,120.00 MXN | $2,060.00 MXN | $5,360.00 MXN | $2,680.00 MXN |
Nota: El descuento del 50 % aplica para personas mayores de 60 años, con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México–Canadá.
En caso de renovación, no hay diferencia en el monto a pagar. Es decir, deberás pagar el mismo costo, como si fuera la primera vez, como pasa al renovar una visa americana.
Los consulados usan tarifas distintas en dólares.
Cómo agendar tu cita y dónde realizar el trámite
Una vez tengas todos los documentos para tramitar el pasaporte mexicano, debes solicitar una cita. Es importante hacerlo a través de canales oficiales para evitar posibles fraudes.
Las opciones para sacar la cita del pasaporte son:
En línea: Ingresando al portal oficial de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El horario de atención es desde las 09:00 a hasta las 13:00 horas (de lunes a viernes).
Por teléfono: Llamando al 55 893 24827 cualquier día de la semana, de 8:00 a 20:00 horas.
Vía WhatsApp: Disponible todos los días, escribiendo al 55 893 24827.
Ahora veamos el proceso a seguir para tramitar tu pasaporte mexicano.
Pasos para tramitar tu pasaporte
Los pasos generales son simples, solo tienes que:
Programar tu cita en una de las oficinas de pasaportes de la SRE.
Chequear el monto según la vigencia deseada, hacer el pago y guardar el comprobante.
Acudir a tu cita puntualmente.
Llevar una identificación oficial vigente con foto y firma.
Ahora, el proceso de cada método para sacar el pasaporte mexicano varía un poco. Por eso, te mostramos los pasos según la modalidad que escojas:
Vía online
La forma más común de solicitar citas de pasaportes en México es a través del portal oficial de la SRE siguiendo estos pasos:
1. Accede a citas.sre.gob.mx y selecciona crear cuenta.
2. Regístrate con tu correo electrónico y define una contraseña segura.
3. Completa tu perfil: nombre, CURP y demás datos solicitados.
4. Indica el estado y la oficina de pasaportes donde deseas tramitarlo.
5. Selecciona la vigencia (3, 6 o 10 años), serás elegible para un 50% de descuento si:
Tienes más de 60 años.
Padeces alguna discapacidad.
Trabajas como agricultor en Canadá de forma temporal.
De ser así, marca la opción del 50%.
La vigencia de 1 año se expide solo en casos específicos, por ejemplo, para menores de 3 años.
6. Elige la fecha y el horario de preferencia según la disponibilidad de la oficina que escojas.
7. Espera que llegue el formato de pago y la confirmación de cita a tu email.
8. Haz el pago correspondiente y guarda el comprobante.
9. Lleva todos tus documentos (identificación oficial vigente y comprobante de pago) el día de tu cita.
Esta es la forma más simple de programar tu cita sin salir de casa.
Por teléfono
Aunque no es muy usual, puedes programar tu cita de pasaporte llamando al 55 8932 4827 cualquier día de 8:00 a 20:00.
Esto es lo que debes hacer:
1. Marcar el número y, al escuchar el menú, presionar 1 para iniciar tu trámite.
2. Cuando te atienda un agente, lo más probable es que te pida:
Estado y oficina de pasaportes donde deseas acudir.
Tu CURP y la vigencia del pasaporte que necesitas (3, 6 o 10 años). Allí te dirán el monto a pagar.
Correo electrónico para la confirmación de cita y el envío del formato de pago.
3. Confirma con el agente la fecha y hora disponibles que mejor te convengan.
4. Recibirás un correo con los datos de la cita y el link al comprobante de pago.
5. Realiza el pago en cualquier banco o vía online y guarda el recibo.
6. Asiste el día de tu cita con tu recibo de pago e identificación oficial vigente.
Lo malo de esta opción es que las líneas pueden saturarse, por lo que quizás debas probar la siguiente alternativa.
A través del WhatsApp
La SRE también habilitó el WhatsApp para realizar solicitudes de citas de pasaportes.
Haz lo siguiente:
1. Guarda el número (55 8932 4827) en tu lista de contactos.
2. Abre WhatsApp y asegúrate de que el perfil sea de la SRE, podrás saberlo si:
Tiene la insignia azul que garantiza que es una cuenta oficial y verificada.
Los detalles coinciden con los de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
3. Una vez estés seguro, envía un mensaje para activar el chatbot de la SRE, puede ser un simple “Hola”.
4. El bot te dará un menú, donde elegirás la opción que te permite agendar tu trámite.
5. Selecciona el estado y oficina:
Indica el número correspondiente al estado donde quieres hacer el trámite.
Escoge la delegación u oficina municipal de pasaportes más conveniente para ti.
6. Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP) para continuar.
7. Define el tipo de trámite (Pasaporte por primera vez).
8. Elige entre 3, 6 o 10 años.
9. Recuerda que hay una opción para obtener un descuento del 50% en caso de que apliques. Es decir, si tienes más de 60 años, una discapacidad o eres trabajador agrícola temporal en Canadá.
10. Ingresa tu email, y confirma antes de continuar.
11. El chatbot te mostrará hasta cuatro opciones de fecha disponibles; selecciona la más adecuada para ti.
12. Mantente atento a tu correo electrónico, ya que te enviarán el comprobante, el formato de pago y las instrucciones adicionales.
13. Realiza el pago y conserva el recibo.
14. Acude a tu cita con tu comprobante de pago junto e identificación en la fecha y hora acordadas.
Para conocer las direcciones de las oficinas disponibles, revisa el Directorio de oficinas de la SRE.
Renovación y reposición del pasaporte mexicano
Los requisitos para renovar el pasaporte mexicano también son menos por el acuerdo de simplificación publicado por la SRE.
En general, son similares a los requisitos por primera vez:
Ir en persona el día de la cita en la delegación de la SRE.
Llenar el formato de solicitud (OP-5) en la oficina.
Entregar el comprobante de pago de derechos correspondiente a la vigencia que elegiste.
Presentar el pasaporte anterior.
Si necesitas reponerlo porque se te perdió, fue robado o se dañó, deberás llevar el acta de la denuncia emitida por una autoridad competente. En caso de correcciones, te pedirán el documento oficial que respalde el cambio.
Precauciones y recomendaciones
Bien sea que vayas a sacar tu pasaporte ordinario por primera vez, necesites renovarlo o reponerlo, te recomendamos:
Agendar la cita solo en los medios oficiales.
Presentarte en la oficina de pasaportes de la SRE unos 15 min antes de la hora programada.
Chequear toda la información antes de concertar la cita para evitar cualquier error que implique trámites adicionales.
Pagar en los bancos o medios autorizados.
El documento de nacionalidad solo será necesario si la SRE no puede acreditarlo en sus sistemas el día del trámite. Así que, lo mejor es no correr riesgos y llevarlo.
Procura renovar tu pasaporte antes de que expire. Puedes hacerlo incluso cuando le falte 1 año para su vencimiento.
Si vas a viajar al exterior, verifica requisitos de entrada al destino y planea con anticipación.
Investiga plataformas como Expedia para conseguir ofertas en vuelos y reservas.
Asegúrate de que la vigencia de tu pasaporte abarque toda tu estancia en el extranjero. De ser posible, al menos 6 meses posteriores a la fecha de retorno.
El pasaporte es de suma importancia dentro y fuera de México, evita compartir fotos en redes sociales o con personas no autorizadas.
Palabras finales
El pasaporte mexicano es un documento clave tanto para cruzar fronteras como para realizar trámites oficiales. De estar vigente, tendrás la libertad de explorar nuevos destinos y resolver gestiones en el extranjero con mayor agilidad.
Si ya estás buscando vuelos baratos a Europa o a Estados Unidos, te ofrecemos una solución para pagar tus gastos de viaje: DolarCard.
DolarCard es uno de los beneficios de DolarApp, una aplicación que también te permite comprar o vender divisas a un tipo de cambio conveniente.
Te explicamos…
Al descargar DolarApp en tu teléfono, podrás activar una cuenta en EURc/USDc y pedir una tarjeta internacional. Es decir, DolarCard, la cual funciona tanto con pesos como con euros y dólares digitales. Por tanto, te sirve para pagar en establecimientos o sitios online que acepten Mastercard.
De modo que, si viajas fuera de México, solo tienes que asegurarte de tener saldo en EURc o USDc. Pero no te preocupes, eso también lo puedes hacer desde DolarApp con una cuenta asociada en MXN, basta con realizar la conversión entre divisas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar pasaporte sin cita?
No. La SRE exige programar una cita para solicitar el pasaporte, ya sea en su portal web, vía telefónica o por WhatsApp. Excepto que se trate de una emergencia y puedan comprobar que lo es.
¿Qué documentos debo presentar para renovar mi pasaporte en el extranjero?
Deberás agendar una cita en el consulado y llevar tu pasaporte anterior, comprobante de pago y el formato de solicitud. Si fue robado, perdido o destruido, también añade el acta correspondiente de la denuncia.
¿Cómo obtener descuento si aplico como adulto mayor o con discapacidad?
Al momento de agendar tu cita, encontrarás la opción para aplicar al descuento. Pero ten en cuenta que deberás presentar un documento que lo acredite, por ejemplo, un certificado médico. En caso de ser trabajador agrícola temporal México–Canadá, una constancia laboral.
¿Cuánto tarda la entrega del pasaporte?
Si cumples con los requisitos y todo está en orden, lo tendrás en tus manos el mismo día. Aunque en consulados, el tiempo puede variar y tardar de unos días a semanas, según disponibilidad y procesos internos.

Descubrí un mundo
1>sin fronteras.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.