

Asia tiene 49 países reconocidos y es el continente más grande y poblado del mundo. También es considerado uno de los motores clave de la economía a nivel global, con una diversidad sin precedentes.
Es por ello que las monedas de Asia juegan un rol crucial en el comercio internacional. Desde las más consolidadas, como el yuan chino y el yen japonés, hasta aquellas emergentes como la rupia india.
Pero, ¿cuáles son las relevantes? Descúbrelo a continuación.
Tabla de Contenidos
- 10 monedas más importantes de Asía
- 1. Yuan Chino (CNY)
- 2. Yen Japonés (JPY)
- 3. Rupia India (INR)
- 4. Won Surcoreano (KRW)
- 5. Rupia Indonesia (IDR)
- 6. Dólar Singapurense (SGD)
- 7. Dólar de Hong Kong (HKD)
- 8. Riyal Saudí (SAR)
- 9. Dírham de los EAU (AED)
- 10. Dólar Taiwanés (TWD)
- Listado de las divisas oficiales de los países de Asía
- La influencia del Yuan en Latinoamérica
- DolarApp: La billetera para ahorrar en dólares digitales
Monedas de Asia: Las 10 más importantes y su impacto en la economía global
10 monedas más importantes de Asía
Aunque Asia no posee la moneda más cara del mundo, muchas de sus divisas tienen un peso decisivo en la economía global. Con una fuerte influencia en el comercio internacional, los precios de exportación y las decisiones de inversión.
De ahí este top 10 con las monedas de Asia más importantes y su impacto más allá del continente:
1. Yuan Chino (CNY)
El Yuan, también conocido como renminbi, es una de las monedas más fuertes del mundo. Hablamos de la divisa oficial de China, la segunda economía más grande del planeta.
Su protagonismo ha crecido desde la entrada del país a la OMC en 2001, cobrando relevancia en el comercio internacional. Sobre todo, en la industria manufacturera, donde China lidera a nivel global.
El yuan también forma parte de la canasta de Derechos Especiales de Giro del FMI, lo que refuerza su estatus en los mercados financieros.
Tipo de cambio hoy: 1 CNY = 0,14 USD.
2. Yen Japonés (JPY)
El Yen es la divisa en curso de Japón, país reconocido por su liderazgo en innovación y tecnología. Es por ello que su moneda se mantiene fuerte y confiable, incluso en tiempos de incertidumbre global.
También es moneda de reserva y considerada símbolo de estabilidad financiera de un país esencial en la economía mundial. Además, es la tercera más negociada en los mercados internacionales.
Dato interesante: su billete más alto, el de 10,000 yenes, lleva el rostro del destacado pensador japonés Yukichi Fukuzawa.
Tipo de cambio hoy: 1 JPY = 0,006 USD.
3. Rupia India (INR)
La rupia es la moneda de una de las mayores potencias emergentes del mundo, la India. Su nombre proviene del término sánscrito rupya, que significa “plata labrada”, con una historia que se remonta al siglo XVI.
Como moneda de la quinta economía más grande por valor nominal, la rupia refleja tanto el dinamismo económico como el peso demográfico del país.
También desempeña un papel clave en el comercio del sur de Asia y ha ganado más relevancia gracias a sus acuerdos con otros países. Cuyo objetivo es diversificar sus relaciones comerciales fuera del dólar.
Tipo de cambio hoy: 1 INR = 0,01 USD.
4. Won Surcoreano (KRW)
Tras la Segunda Guerra Mundial, el won reemplazó al antiguo yen coreano. Hoy en día, es reflejo de una economía altamente exportadora y de gran peso en el comercio global.
El won representa la solidez económica de Corea del Sur, país líder en tecnología, innovación y producción industrial.
Su estabilidad y moderada volatilidad frente al dólar lo posicionan como una divisa confiable en los mercados internacionales. Es por ello que sigue creciendo en el entorno comercial junto al protagonismo de las grandes marcas surcoreanas.
Tipo de cambio hoy: 1 KRW = 0,0007 USD.
5. Rupia Indonesia (IDR)
Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo y tiene la mayor economía del Sudeste Asiático, según un informe del FMI.
Su moneda, la rupia indonesia, se introdujo en 1946, y desde entonces, ha atravesado diversas etapas de volatilidad. Esto, debido a las transformaciones políticas y económicas del país.
A pesar de ello, su papel se ha fortalecido gracias al peso creciente de Indonesia en los mercados internacionales. Además, sus abundantes recursos de petróleo, gas, carbón y minerales, mantienen a la rupia relevante en el comercio global de materias primas.
Tipo de cambio hoy: 1 IDR = 0,00006 USD.
6. Dólar Singapurense (SGD)
El dólar singapurense, aparte de ser una de las monedas más estables del Sudeste Asiático, es de las más respetadas. Fue introducida en 1967 tras la separación de Malasia y es regulada por la Autoridad Monetaria de Singapur. Misma que mantiene una política monetaria rigurosa y transparente.
También ha sido consolidado como moneda de reserva en varios países. Además, siendo la divisa de un país con una economía fuerte y ubicación estratégica, es clave en el comercio y las finanzas internacionales.
Tipo de cambio hoy: 1 SGD = 0,76 USD.
7. Dólar de Hong Kong (HKD)
Hong Kong se posiciona como uno de los centros financieros más importantes del mundo y un pilar clave en la economía asiática. De hecho, el valor de su moneda está vinculado al dólar estadounidense, lo que garantiza estabilidad en un entorno global volátil.
Dicha relación ha convertido a la divisa esencial para las transacciones financieras globales. Por ende, su uso está ampliamente extendido en inversiones regionales y en operaciones relacionadas con el dólar, la moneda de Estados Unidos.
También es la novena moneda más negociada.
Tipo de cambio hoy: 1 HKD = 0,12 USD.
8. Riyal Saudí (SAR)
La divisa oficial de Arabia Saudita, una economía profundamente ligada al mercado energético global, es el riyal saudí. Misma que ha sido administrada por el Banco Central Saudí desde 1925.
Arabia Saudita utiliza su moneda como herramienta estratégica en las transacciones internacionales de crudo. Pues es un miembro clave de la OPEP y uno de los mayores productores de petróleo del mundo.
Cabe mencionar que, la estabilidad del riyal saudí también está relacionada por su vinculación con el dólar estadounidense.
Tipo de cambio hoy: 1 SAR = 0,26 USD.
9. Dírham de los EAU (AED)
Esta es una de las monedas más estables de la región del Golfo, ampliamente utilizada en el comercio regional y en operaciones internacionales.
El Dírham, de los Emiratos Árabes Unidos, mantiene un valor alineado con el dólar estadounidense desde 1997. Algo que le ha permitido preservar una política monetaria predecible y controlada.
Además, la economía emiratí se apoya en el petróleo, junto con la diversificación en sectores como el turismo, las finanzas y la aviación. Esta solidez respalda al dírham como una moneda confiable para inversionistas en Medio Oriente.
Tipo de cambio hoy: 1 AED = 0,27 USD.
10. Dólar Taiwanés (TWD)
Taiwán goza de una economía altamente especializada en tecnología y manufactura avanzada. Con liderazgo en la producción de semiconductores, componentes electrónicos y bienes de alta precisión. Además, es un eslabón esencial en las cadenas de suministro globales.
Todos estos aspectos han sido cruciales para la solidez de su moneda, siendo cada vez más relevante en el comercio internacional de tecnología.
Tipo de cambio hoy: 1 TWD = 0,03 USD.
Para saber el valor actual, ingresa a las fuentes. Cotizaciones tomadas el 30 de abril de 2025.
Ahora bien, hemos preparado un cuadro de las 10 monedas de Asia descritas con los aspectos de relevancia mundial:
Moneda | País/Región | Relevancia Global | Estatus Especial (si aplica) |
Yuan Chino (CNY) | China | Moneda de reserva, comercio global | Parte de DEG FMI |
Yen Japonés (JPY) | Japón | Tercera más negociada, refugio seguro | Moneda de reserva |
Rupia India (INR) | India | Comercio regional, economía grande | - |
Won Surcoreano (KRW) | Corea del Sur | Tecnología, comercio internacional | - |
Rupia Indonesia (IDR) | Indonesia | Commodities, economía regional | - |
Dólar Singapurense (SGD) | Singapur | Centro financiero, estabilidad | Calificación AAA Fitch |
Dólar de Hong Kong (HKD) | Hong Kong | Novena más negociada, finanzas globales | Vinculado al USD |
Riyal Saudí (SAR) | Arabia Saudita | Comercio de petróleo, estabilidad | Vinculado al USD |
Dirham UAE (AED) | Emiratos Árabes | Comercio de energía, estabilidad | Vinculado al USD |
Dólar Taiwanes (TWD) | Taiwán | Tecnología, cadenas de suministro | - |
Listado de las divisas oficiales de los países de Asía
País | Código ISO | Moneda |
Afganistán | AFN | Afgani afgano |
Arabia Saudita | SAR | Riyal saudí |
Armenia | AMD | Dram armenio |
Azerbaiyán | AZN | Manat azerbaiyano |
Bangladesh | BDT | Taka bangladesí |
Baréin | BHD | Dinar bareiní |
Birmania / Myanmar | MMK | Kyat birmano |
Brunéi | BND | Dólar de Brunéi |
Bután | BTN | Ngultrum butanés |
Camboya | KHR | Riel camboyano |
Catar | QAR | Riyal catarí |
China | CNY | Yuan chino (Renminbi) |
Chipre (parte griega) | EUR | Euro |
Chipre (parte turca) | TRY | Lira turca |
Corea del Norte | KPW | Won norcoreano |
Corea del Sur | KRW | Won surcoreano |
Emiratos Árabes Unidos | AED | Dírham de los Emiratos Árabes Unidos |
Filipinas | PHP | Peso filipino |
Georgia | GEL | Lari georgiano |
India | INR | Rupia india |
Indonesia | IDR | Rupia indonesia |
Irak | IQD | Dinar iraquí |
Irán | IRR | Rial iraní |
Israel | ILS | Nuevo séquel israelí |
Japón | JPY | Yen japonés |
Jordania | JOD | Dinar jordano |
Kazajistán | KZT | Tenge kazajo |
Kirguistán | KGS | Som kirguís |
Kuwait | KWD | Dinar kuwaití |
Laos | LAK | Kip laosiano |
Líbano | LBP | Libra libanesa |
Malasia | MYR | Ringgit malasio |
Maldivas | MVR | Rufiyaa de Maldivas |
Mongolia | MNT | Tugrik mongol |
Nepal | NPR | Rupia nepalesa |
Omán | OMR | Rial omaní |
Pakistán | PKR | Rupia pakistaní |
Rusia | RUB | Rublo ruso |
Singapur | SGD | Dólar de Singapur |
Siria | SYP | Libra siria |
Sri Lanka | LKR | Rupia de Sri Lanka |
Tailandia | THB | Baht tailandés |
Tayikistán | TJS | Somoni tayiko |
Timor Oriental | USD | Dólar estadounidense |
Turkmenistán | TMT | Manat turcomano |
Turquía | TRY | Lira turca |
Uzbekistán | UZS | Som uzbeko |
Vietnam | VND | Dong vietnamita |
Yemen | YER | Rial yemení |
La influencia del Yuan en Latinoamérica
El yuan está ganando terreno frente a las monedas de Latinoamérica en algunas operaciones internacionales. Esto es parte de una estrategia de China para fortalecer su divisa y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
Brasil y Argentina, por ejemplo, han firmado acuerdos con China para realizar transacciones bilaterales directamente en yuanes.
En Brasil, por un lado, el yuan ya superó al euro como segunda moneda de reserva. Mientras que en Argentina se utiliza para preservar las reservas de dólares. Incluso Bolivia incorporó esta divisa en sus transacciones comerciales.
Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Nicaragua, son otros países que se han unido a estos acuerdos de libre comercio con China. Además, hay bancos de compensación en yuanes establecidos en países como Chile, Brasil y Argentina.
La estrategia de China para promover el uso del yuan en América Latina se ha estado gestando durante la última década. Pero en los últimos dos años es donde se ha visto un notable avance, consolidando aún más su presencia.
DolarApp: La billetera para ahorrar en dólares digitales
Si buscas una forma segura y práctica de conservar el valor de tu dinero, podrías considerar alternativas digitales. Tal como DolarApp, disponible en Argentina, México, Brasil y Colombia para comprar o vender USDc a una tasa de cambio favorable.
Lo mejor es que activar una cuenta en dólares digitales es muy sencillo y rápido. Y una vez lo hagas, podrás recibir y enviar dinero en USDc por una comisión estándar de 3 USDc por transacción.
¡Descarga DolarApp y disfruta los beneficios desde ya!

Descubrí un mundo
1>sin fronteras.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.