Consejos para freelancers ¿Qué tan seguro es Fiverr en Colombia? Tips para encontrar freelancers
¿Miedo a perder dinero con freelancers? Descubre cómo usar Fiverr Colombia de forma segura y sin frustraciones.
¿Te ha pasado que terminas el día agotado, pero con la sensación de que no avanzaste en lo importante? La falta de organización roba energía y tiempo valioso. Con Todoist, eso puede cambiar.
En este artículo descubrirás cómo esta app de productividad te ayuda a transformar pendientes caóticos en proyectos claros y alcanzables, manteniéndote motivado y enfocado.
Todoist es una aplicación de gestión de tareas y productividad disponible en múltiples dispositivos. Permite organizar proyectos, tareas y recordatorios en un solo espacio, tanto para uso personal como en equipos de trabajo.
Esta app combina simplicidad con funciones avanzadas como integración con calendarios, correo electrónico y herramientas de colaboración, lo que la convierte en una de las plataformas de productividad más reconocidas en 2025, especialmente en Latinoamérica.
Todoist sirve para organizar tareas, proyectos y recordatorios de manera sencilla y sincronizada en todos tus dispositivos.
Te ayuda a planificar tu día con listas, calendarios o tableros.
Facilita la gestión de equipos con espacios compartidos.
Te mantiene motivado con funciones como Todoist Karma, que gamifica el cumplimiento de metas diarias o semanales.
En pocas palabras: es una herramienta que transforma listas de pendientes en proyectos claros y alcanzables.
Descargar Todoist en tu computador con Windows es muy sencillo. Aquí te dejo el paso a paso que luego podrás complementar con capturas de pantalla para crear una guía visual más completa:
Entra a la página oficial de Todoist: accede a la página oficial para descargar Todoist en Windows.

Haz clic en “Descargar para Windows”: el instalador se descargará automáticamente en tu carpeta de descargas.
Ejecuta el archivo: abre el archivo .exe y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Inicia sesión o crea una cuenta: puedes entrar con tu email, cuenta de Google, Apple o Facebook.
Configura la app: una vez dentro, Todoist se sincronizará automáticamente con tu cuenta en la nube, por lo que verás tus tareas y proyectos al instante.
Recuerda que también puedes usar Todoist en otros dispositivos:
Android: Descargar en Google Pay
Buscadores: Extensiones para navegadores
De esta forma, tendrás Todoist disponible en cualquier lugar y sincronizado en tiempo real.
Las funciones más destacadas de Todoist en 2025 incluyen:
Gestión multidispositivo: app móvil, escritorio, web y smartwatch.
Organización de proyectos: divide proyectos en subcategorías y tareas con fechas, prioridades y recordatorios.
Modos de visualización: lista, calendario o panel tipo Kanban.
Recordatorios personalizables: por app, escritorio o correo electrónico.
Todoist Karma: sistema de motivación con metas y recompensas visuales.
Integraciones clave: Google Calendar, Microsoft Outlook, Trello, Jira, Zapier, GitHub, entre muchas más.
Importación y exportación de tareas: soporte para archivos CSV.
Filtros y etiquetas personalizadas: organiza tareas por fecha, prioridad, proyectos o etiquetas creadas por el usuario.
Colaboración en equipo: panel de comentarios, registro de actividades y espacios de trabajo compartidos.
Tip práctico: si ya usas Google Calendar o Trello, Todoist se conecta en segundos para centralizar todas tus tareas en un solo lugar.
Usar Todoist aporta ventajas tanto a nivel personal como profesional:
Beneficio | ¿Por qué es útil? |
Mayor productividad | Centraliza todas tus tareas en un solo espacio. |
Motivación constante | Con Todoist Karma celebras tus logros diarios o semanales. |
Flexibilidad total | Disponible en web, app móvil, escritorio y smartwatch. |
Colaboración ágil | Permite crear espacios compartidos para equipos. |
Integraciones amplias | Se conecta con apps populares como Google Calendar, Jira o Zapier. |
Organización personalizada | Filtros, etiquetas y vistas que se adaptan a tu estilo de trabajo. |
En resumen, Todoist no es solo una app para “anotar pendientes”, sino una plataforma completa de productividad que se adapta a tu ritmo, te motiva y te ayuda a cumplir objetivos.
A la hora de elegir una app de productividad, es común comparar Todoist con alternativas conocidas como Trello, Jira o Google Keep. Aquí tienes una comparativa clara para entender mejor las diferencias:
Si eres de los que necesita una lista clara de tareas para tachar una por una, seguramente te habrás sentido abrumado con herramientas que solo funcionan con tableros visuales complejos.
Todoist | Trello |
Basado en listas y proyectos con fechas, prioridades y recordatorios. | Enfocado en tableros Kanban, ideal para visualizar flujos de trabajo. |
Mejor para organizar tareas individuales y de equipo con deadlines. | Mejor para gestión de proyectos visuales y trabajo colaborativo ágil. |
Integraciones con Google Calendar, Zapier, Outlook, etc. | Integraciones con Slack, Google Drive, Jira, entre otras. |
Quienes trabajan en equipos de software saben que Jira puede ser un monstruo: poderoso, sí, pero también complejo y con una curva de aprendizaje empinada.
Todoist | Jira |
Pensado para productividad personal y equipos pequeños/medianos. | Diseñado para equipos técnicos y gestión de proyectos de software. |
Interfaz simple y flexible, rápida curva de aprendizaje. | Complejo, requiere configuración avanzada y curva de aprendizaje más larga. |
Funciones clave: recordatorios, etiquetas, Karma, panel Kanban. | Funciones avanzadas: sprints, roadmaps, workflows personalizados. |
Todoist no solo organiza notas, sino tareas con plazos, etiquetas, prioridades y un sistema de motivación que evita que tus pendientes se pierdan en el olvido.
Todoist | Google Keep |
App de gestión de tareas y proyectos. | App ligera para notas rápidas y listas sencillas. |
Permite asignar tareas, fechas límite, etiquetas y colaboraciones. | Útil para apuntar ideas rápidas, no para proyectos estructurados. |
Funciones de motivación (Todoist Karma) y reportes de actividad. | Sin estadísticas ni reportes, solo notas y recordatorios básicos. |
Siempre llega ese momento en que nos preguntamos: ¿vale la pena pagar por una app? Todoist ofrece una versión gratuita bastante sólida, pero sus planes Pro y Business abren un abanico de funciones que facilitan el trabajo en equipo, el control de proyectos y hasta la integración con asistentes de IA.
Plan y precio | Funciones principales |
Free (Beginner) – US $0 | • Hasta 5 proyectos personales |
Pro – US $4/mes | • Hasta 300 proyectos |
Business (TodoBiz) – US $6/mes | • Todo lo de Pro para cada miembro |
En resumen, Todoist no es solo una aplicación para anotar pendientes: es una plataforma de productividad que se adapta a diferentes perfiles, desde estudiantes hasta equipos de trabajo complejos.
Sus beneficios, comparativas y planes dejan claro que en 2025 sigue siendo una de las opciones más completas del mercado para quienes buscan orden, motivación y resultados.
Y así como Todoist ayuda a organizar tareas, también es clave organizar las finanzas digitales. En ese terreno, DolarApp se convierte en una opción atractiva y segura para gestionar dólares y euros digitales desde cualquier lugar del mundo.
Con DolarApp puedes ahorrar, pagar y mover tu dinero en divisas fuertes sin complicaciones, complementando tu productividad personal y profesional con una gestión financiera más inteligente.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Consejos para freelancers ¿Miedo a perder dinero con freelancers? Descubre cómo usar Fiverr Colombia de forma segura y sin frustraciones.
Consejos para freelancers Descubre qué es el ciclo de vida de un producto y cómo adaptar tus estrategias de marketing para mantenerlo vigente y rentable.
Consejos para freelancers Entra y descubre cómo la tecnología sustentable/sostenible promueve un crecimiento responsable basado en innovación y eficiencia energética.