
Carta de trabajo y constancia laboral: Definición, usos y ejemplos
La carta de trabajo y constancia laboral son documentos que pueden pedirte según el trámite que debas realizar. Te contamos los detalles + ejemplos.

La transcripción instantánea de Google es una aplicación para Android creada para transformar voces y sonidos a texto en tiempo real.
El nombre oficial de la app es Live Transcribe Google, la cual surgió como parte del paquete de accesibilidad de la compañía. Esto para brindar apoyo para las personas sordas y/o con discapacidad auditiva.
Sin embargo, hoy es un recurso práctico para estudiantes, freelancers, profesionales o cualquiera que necesite transcribir un audio. Así que, hoy te explicamos qué es, las principales funciones, ventajas y limitaciones de esta app.
Es una aplicación de Google desarrollada para dispositivos Android que convierte audios a texto en tiempo real. Fue creada en colaboración con Gallaudet University con el propósito de apoyar a personas con pérdida auditiva.
Sin embargo, el uso de la transcripción de audio a texto Google se ha ampliado al ámbito educativo y profesional. Esto debido a que su función principal es mostrar en la pantalla lo que se habla a tu alrededor. Por lo que resulta útil para tomar notas en una reunión o registrar una clase.
Cabe mencionar que, Live Transcribe Google es parte del ecosistema de Android Accessibility y se apoya en tecnología de reconocimiento de voz. Además, dada su popularidad, es compatible con más de 70 idiomas y dialectos.
Sirve para mostrar en la pantalla lo que escuchas en un formato escrito. Es por ello que la transcripción de audio a texto Google resulta especialmente útil para:
Personas con discapacidad auditiva, ya que permite seguir conversaciones en tiempo real directamente en la pantalla del móvil.
Clases, entrevistas y reuniones completas sin perder detalles importantes y generando un apoyo adicional a las notas tradicionales.
Subtítulos en vivo en conferencias, presentaciones o videos.
Por eso, facilita la comunicación en diferentes contextos y te permite ahorrar tiempo. También puedes combinarlo con software como Clockify para registrar las horas, o Trello para dar seguimiento a reuniones.
Existen varias funciones integradas a la transcripción inmediata Google. Estas están pensadas para que la experiencia sea práctica y accesible en distintos entornos.
Las características más relevantes son:
Transcripción en vivo. Convierte voz a texto al instante en Android.
Historial temporal. Guarda el texto para consultarlo más tarde, copiar/pegar o compartir.
Notificaciones de sonidos. Detecta timbres, alarmas, llanto de bebé u otro sonido del entorno y envía alertas visuales o por vibración.
Uso sin conexión (según dispositivo/idioma). Permite transcribir offline cuando el paquete de reconocimiento está instalado.
Compatibilidad con micrófonos externos. Puedes mejorar la precisión conectando auriculares o micrófonos (USB-C, Bluetooth).
También podríamos incluir la personalización de la interfaz como una función popular. Con ella puedes cambiar el tamaño y contraste de texto, las palabras, opciones de puntuación automática, así como el tema (oscuro/claro).
La transcripción en Google Docs es una opción básica que funciona mediante el “dictado por voz”. Está disponible en el navegador Chrome para transformar la voz a texto directamente dentro de un documento. Además, las transcripciones generadas pueden exportarse y guardarse en Google Drive.
De igual forma, existen alternativas más completas, algunas con herramientas de IA que expanden las posibilidades, como son:
Sonix.
Trint.
Así que, tienes varias opciones para elegir en caso de que no te convenza la app Live Transcribe Google.
La transcripción inmediata Google es muy útil como herramienta de accesibilidad y apoyo. Pero también hay que reconocer que tiene sus desventajas:
✅Pros | ❌Contras |
Ofrece opciones de personalización. Permite a las personas sordas o con pérdida auditiva responder en tiempo real durante charlas, reuniones o encuentros sociales. Es gratuita y fácil de usar en la mayoría de los dispositivos Android. Tiene soporte multilingüe (+ de 70 idiomas y dialectos). | Uso offline limitado. Las transcripciones son temporales, se eliminan tras 3 días. En ambientes ruidosos la precisión puede fallar. No todos los idiomas ni dispositivos permiten transcripción sin conexión |
Precauciones a considerar:
El audio se procesa y las transcripciones se almacenan de forma temporal y cifrada. Además, Google indica que no garantiza que cumpla con las normativas como HIPAA. Por lo que no conviene utilizarlo para traducir temas relacionados con la salud u otros sectores sensibles.
Aun así, la transcripción de audio a texto de Google puede aprovecharse para reuniones, clases virtuales e incluso para planificar. Solo tendrías que usar herramientas para cronogramas para transformar lo hablado en un plan de acción claro y visual.
La app de Live Transcribe Google se configura desde los ajustes de accesibilidad de tu teléfono Android. Una vez esté habilitada, podrás usarla en segundos, incluso.
Los pasos a seguir son:
Abre ajustes. Desde la pantalla principal, toca el ícono de “Ajustes” para entrar al menú de configuración del dispositivo.
Accede a accesibilidad. En accesibilidad, busca la opción Transcripción en vivo (o Live Transcribe). Esta es la función que activa la transcripción instantánea.
Abre la transcripción en vivo. Una vez dentro, toca la opción “Abrir transcripción en vivo” para iniciar el servicio.
Acepta los permisos. La primera vez que lo uses, el sistema te pedirá permisos de micrófono. Es necesario aceptarlos para que Live Transcribe pueda captar el sonido y transformarlo en texto.
Descarga los idiomas. Si deseas usar la función sin internet, entra en la app y descarga los paquetes de idioma disponibles. Esto te permitirá transcribir en modo offline, aunque no todos los idiomas o dispositivos son compatibles.
Configura los accesos rápidos. Para iniciar Live Transcribe más rápido, configura un acceso directo. Puedes usar el botón flotante de accesibilidad, las teclas de volumen, un gesto de deslizar con dos dedos o un acceso en la configuración rápida.
Copia o exporta las transcripciones. Si activas el historial, las transcripciones se eliminan tras 3 días. Por lo que puedes copiar fragmentos de texto o exportar todo el contenido para guardarlo antes de que desaparezca.
Además, puedes subir esos archivos a Google Drive para organizarlos y acceder a ellos desde la nube.
La transcripción instantánea de Google elimina barreras y abre nuevas posibilidades para millones de usuarios al transformar el habla en texto de forma inmediata. Si bien no es una de esas herramientas esenciales para el trabajo remoto, es un recurso poderoso para una comunicación más accesible.
Por ende, sirve para estudiantes, profesionales y cualquier persona que busque capturar información de manera rápida y confiable.
DolarApp hace lo mismo con tus finanzas, transformando cada movimiento en operaciones sencillas. Puedes recibir/enviar dólares digitales y euros digitales de forma rápida y sin complicaciones. Así como convertir tu saldo de una divisa a otra con un tipo de cambio transparente y beneficioso.
Ambos son herramientas prácticas en la vida diaria.
Sí, la aplicación es gratuita, no hay costos por descarga ni por uso, ya que forma parte de las funciones de accesibilidad de Google. Solo necesitas tener un dispositivo Android compatible.
Live Transcribe funciona en la mayoría de teléfonos Android 5.0 o superior. Sin embargo, en Android 12 o posterior puedes descargar varios idiomas offline, mientras que en versiones 8–11 solo está disponible el inglés.
Pueden almacenarse de forma temporal y cifrada hasta por tres días activando el historial. Pasado ese tiempo, se eliminan las transcripciones de manera automática, por lo que conviene guardarlas si son importantes.
Con internet funciona en todos los idiomas y ofrece mayor precisión. En cambio, en el modo offline, solo algunos idiomas están disponibles para descarga y la exactitud puede ser más limitada.
Fuentes:
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
La carta de trabajo y constancia laboral son documentos que pueden pedirte según el trámite que debas realizar. Te contamos los detalles + ejemplos.
Google Meet es un servicio de Google que sirve para realizar videollamadas online. Descubre los pros, contras y funciones de Google Meet aquí.