Estás navegando por tu celular un domingo en la tarde, acabas de ver un video en TikTok de una cafetera portátil y piensas: “Yo necesito eso”. Entras a Shopee. Luego a AliExpress. Y ahí viene la duda que muchos colombianos tienen hoy: ¿Dónde es mejor comprar sin pagar de más y sin esperar meses para recibirlo?
En esta publicación te ayudamos a tomar una decisión informada sobre qué plataforma te conviene más como comprador colombiano, basados en lo que realmente importa: precios finales, tiempos de envío, impuestos y seguridad.
Shopee Colombia vs. AliExpress: ¿Dónde te conviene más comprar?
Variedad de productos
Ambas plataformas son tiendas online para comprar productos chinos, las cuales ofrecen casi de todo: desde audífonos inalámbricos hasta anillos para mascotas, pero si lo que buscas es variedad ilimitada, AliExpress gana. Literalmente parece que hay más productos que en todo el centro de Bogotá un día de San Victorino.
Eso sí, Shopee también sorprende con su catálogo, especialmente en categorías como accesorios, gadgets, ropa y productos curiosos del hogar.
Si lo tuyo es perderte en un mar de opciones y comparar hasta el último centavo, AliExpress es tu espacio. Pero si buscas algo más directo y menos abrumador, Shopee puede ayudarte a decidir más rápido.
Calidad de los productos
La eterna pregunta: ¿me va a salir bueno o me van a tumbar?
En Colombia, donde desconfiar un poco es parte de la estrategia, ambas plataformas ofrecen sistemas de calificación y comentarios de compradores. En AliExpress, es clave leer opiniones, ver fotos reales y revisar las estrellas del vendedor.
Comprar en Shopee, por su parte, normalmente implica mayores estándares a sus vendedores, lo cual puede darte algo más de tranquilidad. Aun así, en ambos casos, lo mejor es hacer la tarea: mirar reseñas antes de pagar.
Precios finales: lo que realmente pagas
Comprar en AliExpress es famoso por sus precios bajos. Pero en Colombia, eso puede cambiar.
Todo pedido importado desde AliExpress paga IVA del 19%, incluso si vale menos de 200 USD. Y a veces, se suma un arancel según el tipo de producto.
Shopee también tiene precios competitivos, pero la mayoría de los productos vienen del extranjero. Aunque no siempre ves el cobro del IVA directamente, puede que lo sumen en el proceso de envío o aduana, dependiendo del operador.
En resumen: si solo miras el precio en pantalla, AliExpress parece más barato. Pero si calculas todo lo que pagas al final, puede que no haya tanta diferencia entre las dos.
Tiempos y costos de envío
Aquí es donde muchos colombianos respiran profundo...
La mayoría de los productos en Shopee Colombia vienen desde Asia, con tiempos de entrega que pueden llegar hasta 35 días. Aunque hay sorpresas y a veces llegan antes, no es lo más común ver entregas rápidas.
AliExpress tampoco brilla por su rapidez. Los envíos estándar pueden tardar entre 3 semanas y un mes o más, dependiendo del método que elijas y el operador logístico.
En ambos casos, hay que tener paciencia. Pero la ventaja de Shopee es que suele ofrecer envíos más económicos (a veces casi simbólicos), mientras que AliExpress puede variar mucho en precio y velocidad según el vendedor.
Protección al comprador
Sabemos que aquí nadie quiere arriesgar su plata.
Tanto Shopee como AliExpress ofrecen garantía de devolución del dinero si no recibes el producto o llega defectuoso. En Shopee, el pago se libera solo cuando confirmas que todo llegó bien. Y en AliExpress, puedes abrir disputas con bastante facilidad si algo no va como esperabas.
Toma capturas de pantalla, guarda los números de seguimiento y escribe todo con claridad si necesitas abrir una disputa. Ambas plataformas suelen responder bien, pero ser claro ayuda a resolver más rápido.
Cupones y promociones
AliExpress se luce con sus cupones globales y eventos como el 11.11. A veces es como una fiesta virtual de descuentos donde todo parece más barato (aunque hay que sumar impuestos luego).
Shopee también lanza cupones constantemente, sobre todo en fechas clave como 9.9 o 12.12, y suele incluir ofertas relámpago varias veces al día, incluso en productos baratos y útiles para la casa.
Si te gusta cazar promociones, ambas plataformas te dan motivos para volver una y otra vez.
Métodos de pago
En Colombia, puedes pagar en ambas con tarjeta débito, crédito o billeteras electrónicas. Shopee suele tener métodos directos con bancos locales o plataformas como Nequi y PSE.
AliExpress permite pagar con tarjeta y también acepta PayPal, lo que muchos colombianos prefieren por la protección extra.
Y si quieres manejar tus compras en dólares, puedes usar DolarApp para pagar en cualquiera de las dos y ahorrar un poco en conversiones.
¿Entonces, cuál es mejor para comprar desde Colombia?
Depende de lo que más te importa.
Si valoras precios bajos y más variedad, AliExpress es tu mejor apuesta (solo ten en cuenta los impuestos).
Si buscas envíos más económicos y un proceso de compra más simple, Shopee puede ser la opción ideal.
Al final, lo más importante es comparar el costo total, leer opiniones y tener claro qué tanta prisa tienes por recibir lo que compras.
Y recuerda: en Colombia, comprar en línea no es solo cuestión de precio. Es también de seguridad, confianza y saber que lo que pides no se va a perder en el camino.