

Querés mejorar tu vida y crecer profesionalmente, pero no sabés cómo es el proceso para sacar una visa de trabajo España. Buscás respuestas y todo te suena confuso, lejano, casi imposible.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo desde Colombia. Vas a encontrar claridad, requisitos y consejos reales para dar el salto con seguridad.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es una visa de trabajo?
- Tipos de visa de trabajo en España
- 1. Visa de residencia y trabajo por cuenta ajena
- 2. Visa temporal
- 3. Visa de residencia y trabajo para investigación
- 4. Visa de residencia y trabajo por cuenta propia
- 5. Visa de nómada digital
- Requisitos para sacar visa de trabajo España para colombianos
- ¿Cómo obtener visa de trabajo en España? Paso a Paso
- 7 Consejos para obtener la visa de trabajo en España
- Preguntas frecuentes
- ¿Con la visa de estudiante se puede trabajar en España?
- ¿Cuánto dura una visa de trabajo en España?
- ¿Cuánto tarda una visa de trabajo para España?
Visa de trabajo España: ¿Cómo se consigue en Colombia?
¿Qué es una visa de trabajo?
Si estás en Colombia soñando con nuevas oportunidades en Europa, no estás solo. En solo un año (2023), más de 116.000 colombianos cruzaron el océano rumbo a España.
Y no es casualidad: la promesa de estabilidad, crecimiento profesional y una mejor calidad de vida sigue atrayendo a miles.
Actualmente, según Bloomberg, más de 218.000 colombianos están afiliados a la Seguridad Social en España, lo que los convierte en la comunidad latinoamericana con más presencia laboral formal.
¿La clave para unirte a ellos? La visa de trabajo. Este documento legal te permite vivir y trabajar en España por un periodo determinado. Es obligatoria para quienes no tienen ciudadanía europea y desean incorporarse legalmente al mercado laboral español.
Además, si ya estás pensando en tu vida en el extranjero, recuerda que soluciones como DolarApp te permiten recibir y manejar dólares digitales con excelentes tasas y total facilidad en territorio español.
Tipos de visa de trabajo en España
España ofrece distintos tipos de autorizaciones para trabajar legalmente dentro del país. Al igual que con la visa para Estados Unidos, es importante elegir la modalidad que se ajuste a tu caso específico.
Estos son 5 permisos de trabajo en España:
1. Visa de residencia y trabajo por cuenta ajena
Si tienes una oferta de empleo definitiva en España, esta es la visa que necesitas. Este documento, aparte de permitirte trabajar para la empresa que decide contratarte, es legal para que puedas vivir en el país.
2. Visa temporal
El permiso autoriza la permanencia en el país por más de 90 días y menos de cinco años. Puede solicitarlo por razones laborales, educativas, familiares o personales, con la posibilidad de renovarse si se mantienen las condiciones que motivaron su concesión.
3. Visa de residencia y trabajo para investigación
España también ofrece una visa para profesionales cuyo objetivo principal es desarrollar un proyecto de investigación científica o técnica.
En este caso, es necesario tener un convenio de acogida firmado por una entidad de investigación autorizada en España. De igual forma, se requiere acreditar la formación académica y experiencia profesional adecuadas.
4. Visa de residencia y trabajo por cuenta propia
Esta visa está dirigida a emprendedores y trabajadores autónomos que desean establecer su actividad profesional en España.
Sin embargo, solicitarla implica presentar un plan de negocio viable, así como demostrar medios económicos suficientes. De igual forma, deberás cumplir con los requisitos legales que exige el sector donde pretendes emprender.
5. Visa de nómada digital
Si trabajas de forma remota como nómada digital, también hay una visa de trabajo en España para ti.
El documento te permite residir legalmente en el país mientras desarrollas tu actividad profesional online.
Requisitos para sacar visa de trabajo España para colombianos
Los colombianos mayores de 16 años que consigan un contrato laboral pueden aplicar. Estos son los requisitos principales:
Formulario nacional de visado (completo y firmado).
Una fotografía reciente tipo carné.
Pasaporte válido (vigencia mínima de 4 meses y al menos 2 páginas en blanco).
Autorización inicial de residencia y trabajo, firmada por el empleador.
Contrato laboral sellado por la Oficina de Extranjería.
Certificado de antecedentes penales expedido por la Policía Nacional, apostillado y que indique “NO REGISTRA ANTECEDENTES”.
Certificado médico avalando que no padeces enfermedades de impacto sanitario público.
Prueba de residencia en Colombia, si no eres colombiano.
Documentos de los padres, si el solicitante es menor de edad.
Nota: Los ciudadanos colombianos están exentos del pago de la tasa de visado. Sin embargo, el consulado puede pedir documentos adicionales o agendar una entrevista.
¿Cómo obtener visa de trabajo en España? Paso a Paso
Consigue una oferta laboral válida en España. Esto inicia el proceso ante la Oficina de Extranjería.
El empleador solicita la autorización de residencia y trabajo.
Una vez aprobada, tienes 1 mes para solicitar tu visa en el Consulado de España en Colombia (vía BLS Internacional).
Reúne todos los documentos mencionados anteriormente y agenda tu cita.
Presenta tu solicitud personalmente (o tu representante legal si eres menor).
Recibe el comprobante con un código de seguimiento de tu trámite online.
Espera la resolución, que puede tardar hasta 1 mes.
Recoge tu visa en un plazo máximo de 30 días tras la aprobación.
Si el contrato es de un año, la visa es válida por 90 días. Una vez en España, deberás afiliarte a la Seguridad Social y solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
7 Consejos para obtener la visa de trabajo en España
Elige el tipo de visa adecuado
Asegúrate de aplicar al visado correcto (por cuenta ajena, propia, o especializado). Un error aquí puede costarte tiempo y oportunidades.Haz el trámite en el consulado correspondiente
No puedes hacer el proceso desde España si entraste como turista. Debes aplicar desde el consulado de España en Colombia, con todos los documentos completos.Consigue una oferta laboral válida
Prioriza sectores con alta demanda (tecnología, salud, construcción). Verifica que la ocupación esté en la lista oficial de difícil cobertura.Sigue los cambios legales
Las condiciones pueden variar. Mantente al tanto consultando fuentes oficiales como el Ministerio de Asuntos Exteriores.Contrata un seguro médico privado
Algunas visas lo exigen si aún no estás afiliado a la Seguridad Social.Busca ayuda profesional
Un abogado o gestor puede ayudarte a evitar errores que podrían retrasar o impedir la aprobación.Ten paciencia y organiza todo
Guarda copias, sigue cada paso con atención y responde rápido si te piden información adicional.
Preguntas frecuentes
¿Con la visa de estudiante se puede trabajar en España?
Sí. Desde la reforma del reglamento de extranjería, puedes trabajar hasta 30 horas semanales sin trámites adicionales. Además, puedes cambiar a permiso de trabajo al terminar tus estudios si consigues una oferta laboral.
¿Cuánto dura una visa de trabajo en España?
La duración exacta del permiso de trabajo será de acuerdo al contrato laboral y puede variar entre 12 y 24 meses, renovables según la continuidad del empleo
¿Cuánto tarda una visa de trabajo para España?
El consulado tiene hasta 1 mes para dar respuesta, aunque el proceso puede extenderse si requieren documentos adicionales o entrevistas.
Ahora que ya sabes cómo sacar tu visa de trabajo España no dudes en crear tu cuenta en DolarApp para aprovechar la revolución de los dólares digitales y ahorrar en tus gastos en España.

Descubre un mundo
1>sin fronteras.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.