 Trabajar y viajar
   Trabajar y viajar   Visa americana por primera vez 2025 (Colombia): Trámites, requisitos y costo
¿Primera vez que vas a sacar la visa americana? Descubre los pasos y cambios 2025 que todo viajero colombiano debe saber.
 
  
   
 Querer viajar es sinónimo de querer sacarle el mayor provecho a nuestro dinero para disfrutar al máximo. Por esta razón se han vuelto tan famosos los marketplaces para encontrar vuelos baratos como Skyscanner.
Aún así, surgen dudad cómo ¿es seguro comprar por Skyscanner? ¿Son verdad los precios que muestran?
Si estás por comprar tu próximo vuelo y aún no sabes si confiar en Skyscanner o ni siquiera tienes idea sobre cómo usarlo, no te preocupes porque en este artículo te despejo todas tus dudas para que aproveches los mejores precios para vuelos que esta plataforma ofrece.
Es un buscador online que permite encontrar ofertas en vuelos, hospedaje y alquiler de autos sin necesidad de consultar múltiples páginas.
¿Cómo funciona Skyscanner?
El sitio web rastrea en tiempo real las ofertas de diversas plataformas y muestra los resultados más convenientes.
Su algoritmo ingresa a las páginas de las aerolíneas, compañías de bajo costo y agencias de viajes. Luego, recopila y compara precios en distintas fuentes para fechas específicas, meses completos o incluso un año entero. Así, consigue la opción más económica y te redirige al proveedor seleccionado.
Además, dispone de filtros avanzados con los que puedes personalizar la búsqueda para hallar vuelos baratos. Tal como las escalas, horarios, duración o aeropuertos cercanos, por ejemplo.
Las experiencias de los usuarios muestran que Skyscanner es, en esencia, un buscador confiable de vuelos.
Sin embargo, es importante aclarar que Skyscanner no vende directamente los boletos, sino que redirige al usuario a páginas de terceros o agencias online para concretar la compra.
Algunos usuarios reportan que los precios iniciales no siempre corresponden al costo final, que ciertos intermediarios no ofrecen buen soporte, o que han tenido problemas para modificar su reserva. Ciertos casos generan desconfianza, al punto de ser calificados como “estafa” por compradores.
“Información útil, pero a veces te da precios ficticios que no corresponden, y cuando llegas al pago, da error.” Usuario de Trustpilot
La recomendación más repetida es usar Skyscanner solo como comparador: buscar, filtrar y localizar la mejor opción, pero concretar la compra directamente en la página oficial de la aerolínea.
De este modo, se evitan inconvenientes con agencias externas y se garantiza un mayor respaldo en caso de cambios o cancelaciones. Aunque esto no siempre es posible para acceder a las promociones.
Aun así, hay quienes han tenido experiencias positivas reservando a través de agencias enlazadas, lo que muestra que la seguridad depende en gran medida del intermediario que se elija.
En síntesis, sí es seguro usar Skyscanner como herramienta, siempre que el viajero tenga en cuenta sus límites y actúe con precaución al momento de pagar. Es una plataforma que en la mayoría de casos es confiable para ahorrar tiempo y dinero.
Buscadores como Skyscanner o Google Flights están diseñados para mostrarte resultados atractivos. Sin embargo, puedes encontrar ofertas aún mejores para tus vuelos aplicando los siguientes trucos:
Los mejores precios no siempre son los que ves cuando reservas con demasiada anticipación. En general, si vas a viajar fuera del país, puedes intentar hacerlo en un rango de 3 a 6 meses de anticipación.
En cuanto a vuelos nacionales, lo ideal es que reserves en un lapso de entre 1 a 3 meses.
A veces, el truco no es elegir un destino, sino el momento adecuado para viajar.
En lugar de elegir un día exacto, selecciona “Fechas flexibles”. De esta manera, Skyscanner te mostrará cuáles son los meses más baratos.

La mayoría de veces es más económico comprar un boleto de ida y vuelta cuando se trata de vuelos internacionales. Pero no todo el tiempo resulta conveniente.
Podrías explorar opciones de vuelos solo de ida con distintas aerolíneas, fechas y horarios, quizás descubras tarifas más accesibles. A veces, las combinaciones inesperadas te dan mejores precios.
Al buscar vuelos baratos en Skyscanner, selecciona la casilla de “añadir aeropuertos cercanos” para ampliar las posibilidades.

Algunas ciudades cuentan con aeropuertos secundarios donde los costos pueden ser más bajos. Por lo que volar desde o hacia una terminal alternativa podría representar un ahorro considerable. Incluso si incluye un pequeño desplazamiento adicional.
Solo tienes que comparar precios y evaluar si la diferencia compensa el costo del traslado.
Los vuelos directos, sin duda, son más cómodos, pero también más caros. Si quieres pagar menos por tu boleta, prueba hacer una breve escala.
Por fortuna, en Skyscanner tienes la posibilidad de optar por vuelos con escalas en uno de sus filtros. Solo tienes que marcar la casilla y ver si la diferencia de precio vale la pena.
También puedes averiguar cuáles son los días más baratos del mes para viajar. Basta con revisar el calendario y la gráfica comparativa que te ofrece la plataforma para identificar las fechas más económicas.

Hay varias fechas especiales donde los vuelos tienen descuentos significativos. Como, por ejemplo, el Hot Sale o el Cyber Monday, ya que las aerolíneas y agencias de viaje lanzan promociones imperdibles.
Durante estos eventos, es donde más puedes ahorrar, nada más debes estar atento para conseguir las mejores ofertas antes de que se agoten.
Por defecto, la plataforma suele mostrar la opción etiquetada como “Mejor opción”, que no siempre es la más económica. Para asegurarte de encontrar precios bajos, cambia a “el más barato primero” en ordenar por.

Es una forma de identificar la tarifa más accesible para el momento sin perder tiempo revisando múltiples opciones.
Si tienes fechas definidas, pero aún no un destino, usa la opción “Cualquier lugar” para descubrir los vuelos más baratos desde tu ubicación.

Cuando tengas el destino y las fechas elegidas, deja todo en manos de Skyscanner configurando la alerta de precios.

Al presionar este botón, se abrirá una pestaña para que ingreses tu email y las actualizaciones que quieres recibir. Cuando las tarifas suban o bajen, según el destino y detalles que elegiste, te enviarán un correo electrónico.
Recuerda que para ahorrar durante tu viaje lo más importante es la planificación. Herramientas como Google Travel pueden ayudarte a armar un itinerario, guardar vuelos de interés y gestionar alojamientos.
Ahora es más sencillo viajar sin preocuparte por conversiones desfavorables o cargos adicionales ocultos. ¿Por qué?, porque DolarApp te da una tarjeta con la que puedes pagar en cualquier parte del mundo.
Sí, hablamos de DolarCard, una tarjeta que opera con dólares digitales y te ayuda a gestionar mejor tu presupuesto. Ya sea para pagar vuelos, hoteles, restaurantes o cualquier gasto durante tu viaje, es una alternativa que hace todo más sencillo y cómodo.
Solicítala desde la aplicación y olvídate de complicaciones respecto al tipo de cambio y las comisiones bancarias.
Sí, Skyscanner no solo compara vuelos, también te ayuda a encontrar hoteles al mejor precio. Puedes explorar opciones en diferentes plataformas y escoger el hospedaje ideal según tu presupuesto y preferencias.
No, Skyscanner vuelos es un comparador de precios, no una agencia de viajes. El sitio te muestra las mejores opciones disponibles y, al seleccionar un vuelo, te redirige a la aerolínea o agencia correspondiente para completar la reserva.
 
 Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
 Trabajar y viajar
   Trabajar y viajar   ¿Primera vez que vas a sacar la visa americana? Descubre los pasos y cambios 2025 que todo viajero colombiano debe saber.
 
  Trabajar y viajar
   Trabajar y viajar   Descubre qué es eSIM, cómo funciona y cuáles son los mejores proveedores de eSIM Europa, qué ofrecen y las ventajas de usarlos en tus viajes.
 
  Trabajar y viajar
   Trabajar y viajar   Las casas de cambio autorizadas son vitales para cambiar divisas al viajar, pero no están exentas de estafas. Descubre cómo puedes evitarlas.
 
  
 