
¿Qué es la tasa de interés y cómo funciona en Colombia?
¿Pagas demasiados intereses y no sabes por qué? Descubre cómo funciona la tasa de interés en Colombia y protege tu dinero.

Con más de una década en el mercado, AliExpress es, en la actualidad, una de las opciones preferidas para millones de compradores. Esto ha impulsado a la plataforma a diversificar sus métodos de pago para satisfacer a usuarios alrededor del mundo.
Desde tarjetas de crédito y monederos electrónicos hasta métodos locales, AliExpress es capaz de facilitar tu experiencia de compra.
Comprar en línea implica decidir cómo pagar de manera segura, rápida y sin dolores de cabeza. A todos nos ha pasado: llenar el carrito en AliExpress y detenernos un momento pensando “¿será que este método me conviene?, ¿me cobrarán de más?, ¿es seguro?”.
Por eso, conocer cada alternativa con sus ventajas y limitaciones es clave para disfrutar de la experiencia sin sorpresas desagradables.
Su principal ventaja es la inmediatez al comprar en Aliexpress: solo ingresas los datos y el pago se procesa al instante. Además, funcionan tanto con bancos tradicionales como con tarjetas virtuales emitidas por billeteras digitales.
También funcionan las tarjetas American Express y Maestro.
El punto en contra es que algunos bancos aplican comisiones adicionales por compras internacionales o conversión de divisa.
Es una buena oportunidad para vincular la tarjeta DolarCard de DolarApp. Aparte de tener el respaldo de Mastercard, opera con dólares digitales a nivel internacional y te permite ahorrar en conversiones.
Nequi se ha vuelto una de las billeteras digitales más populares entre los colombianos. Funciona con una tarjeta virtual Visa, lo que la hace compatible con AliExpress.
Entre sus beneficios están la facilidad de tener una cuenta, la seguridad con notificaciones en tiempo real y la posibilidad de controlar tus gastos desde la app.
Daviplata ofrece una tarjeta virtual Mastercard que permite pagar en AliExpress como si fuera cualquier otra tarjeta de débito o crédito.
Es una alternativa útil para quienes reciben subsidios o manejan sus gastos diarios a través de esta plataforma.
Rappipay es la billetera digital vinculada a Rappi y también ofrece una tarjeta virtual aceptada en AliExpress. Es especialmente atractiva para quienes ya usan Rappi para domicilios o servicios, pues todo queda centralizado en una sola app.
Sus ventajas incluyen rapidez en la emisión de la tarjeta y el control desde la aplicación; sin embargo, puede no es tan usada como Nequi o Daviplata, lo que genera cierta desconfianza en algunos usuarios.
La tarjeta de crédito CMR Falabella es otra opción para pagar en AliExpress.
Respaldada por Visa y Mastercard, su mayor ventaja es que permite diferir las compras a cuotas, lo cual resulta atractivo para quienes prefieren no pagar todo de contado.
Monederos electrónicos como PayPal, ofrecen protección al comprador cubriendo, por ejemplo, reembolsos en caso de problemas con el pedido.
Aunque se podría decir que su uso en AliExpress es limitado. Esto debido a que no todos los vendedores lo aceptan como forma de pago, así que es una opción que depende del proveedor que escojas.
Lo bueno, puedes pagar con el saldo en cuenta, así como con tarjetas de débito/crédito vinculadas. Lo malo, tiende a cobrar comisiones.
¿Cómo pagar en AliExpress sin tarjeta?
Con métodos como Western Union, aunque no es muy conocida por los consumidores.
La razón: no es la opción más práctica debido a que el proceso es más tedioso.
Es decir, tienes que ir a una de sus oficinas para tramitar la transacción y esperar alrededor de 3 días para la verificación del pago. Además, las compras deben ser mayores a 20 USD y suele aplicar comisión según el monto total.
Si buscas un servicio rápido, cómodo y seguro, Google Pay es una excelente alternativa.
Primero, usa tecnología de tokenización para proteger tu información bancaria. Segundo, solo necesitarás un par de clics para pagar, sobre todo, si compras desde tu dispositivo móvil o aplicaciones compatibles.
Lo bueno es que, en México, tienes la posibilidad de agregar tu tarjeta Visa, Mastercard, American Express y Visa Electron.
Este es el sistema estándar de AliExpress para garantizar compras seguras y confiables. Alipay actúa como intermediario para proteger tanto al comprador como al vendedor durante la transacción.
Uno de los aspectos más atractivos es que no cobra comisiones adicionales por realizar pagos internacionales. Alipay convierte tus pesos automáticamente a USD, y el tipo de cambio que suele aplicar es favorable para el comprador.
Permite vincular tu tarjeta de débito/crédito a Alipay para procesar los pagos.
Opta por las transferencias si prefieres enviar fondos directamente desde tu cuenta bancaria, ya sea a nivel nacional o internacional.
Sin embargo, los bancos suelen cobrar comisiones altas en comparación a otros métodos. Además, es una opción elegible para compras superiores a 20,01 USD. Aunque no aplica si algún artículo requiere procesamiento acelerado.
Teniendo en cuenta que las transacciones en AliExpress deben ser en USD, te sugerimos usar una alternativa más práctica: DolarApp.
Parte de sus servicios es recibir o enviar dólares digitales al proporcionar detalles de una cuenta bancaria en Estados Unidos. Basta con tener saldo positivo en USDc para hacer la transferencia.
La plataforma no te complica el proceso de pago, los pasos son simples:
1. Accedes a tu carrito si ya tienes tu lista de compras y seleccionas el botón de “Comprar”. Puedes hacerlo directamente desde la página del producto si solo vas a pedir un artículo.
2. Eliges la forma de pago del menú. Por lo general, se desplegará con los métodos predeterminados, pero debajo tienes la opción de dar clic en “Ver más” para que aparezca el resto.
3. Luego, podrás visualizar el resumen, donde te mostrarán el monto junto con un botón. Mismo que suele cambiar de apariencia según el método de pago seleccionado.
Vemos los pasos seleccionando algunos de los métodos mencionados:
Pagar en AliExpress con Nequi es tan fácil como usar cualquier tarjeta de débito Visa, ya que la tarjeta virtual de Nequi está respaldada por Bancolombia y Visa.
Pasos básicos:
Abre la app de Nequi (Play Store o Apple Store) y recarga tu cuenta.
Activa tu tarjeta virtual Visa Nequi.
Copia los datos (número, fecha de vencimiento, CVV).
En AliExpress, selecciona “tarjeta de crédito/débito” como método de pago.
Ingresa los datos de tu tarjeta virtual y confirma la compra.
Consejo: asegúrate de tener saldo suficiente en Nequi antes de pagar y configura AliExpress para ver los precios en pesos colombianos.
Solo tienes que seleccionar “Añadir una tarjeta nueva” en los métodos de pago e ingresar los datos:
Nombre del titular.
Número de tarjeta.
Fecha de vencimiento
Código CVV.
¿Cómo pagar en AliExpress con tarjeta de crédito?
De la misma forma, la diferencia radica en cómo procesan los pagos.
Busca el botón de Google Pay y púlsalo.
Vincula tu tarjeta de débito/crédito a la plataforma.
Completa tus compras con un par de clics sin necesidad de ingresar los datos de tu tarjeta de forma manual.
Al seleccionar Mercado Pago en AliExpress, puedes elegir la opción que más te convenga. Incluyendo tu saldo en la cuenta o tarjetas débito/crédito.
Escoge los pagos mensuales.
Introduce el código de seguridad
Haz clic en pagar.
Con este sistema tienes acceso a pagos de meses sin intereses (MSI).
Sí, AliExpress ofrece un entorno de pago seguro gracias a sus sistemas de protección y métodos confiables.
La plataforma, así como otras tiendas online chinas, garantiza que tu dinero esté a salvo hasta que confirmes que el producto recibido está en buen estado. Además, tus datos financieros no corren peligro debido a la tecnología de encriptación avanzada que utiliza.
Sí, ambas partes están protegidas mediante un sistema de depósito de garantía (escrow), más conocido como Protección del Comprador. Esto es lo que explicamos en el apartado anterior, donde el dinero se libera al vendedor solo cuando marques que tu pedido llegó bien.
En caso contrario, que esté defectuoso o no llegue, podrás solicitar un reembolso.
Aquí algunos tips de cómo pagar seguro en AliExpress:
Usa herramientas para monitorear los precios y evitar descuentos engañosos.
Revisa qué tarjeta o sistema de pago ofrece el cashback más favorable para tus compras.
Confirma con tu banco si hay tarifas adicionales al pagar en AliExpress.
Si un pago falla, contacta a tu banco o vendedor y considera cambiar el método.
Ten en cuenta que, complementar el proceso seguro de compra implica verificar cuáles son los impuestos por comprar en AliExpress. Así que, asegúrate de conocerlos.
La mejor depende de tus necesidades. Sin embargo, podemos sugerirte usar la que te ofrezca mayor seguridad.
Los usuarios colombianos suelen recomendar usar la tarjeta Nequi, gracias a su facilidad de uso y control sobre los gastos que te pueden cobrar.
Al igual que DolarApp, ya que implementamos medidas de seguridad para proteger tus datos. Como, por ejemplo, la encriptación por medio de la tokenización y el certificado SOC2.
No olvides utilizar el número de seguimiento tras completar el pago para rastrear tu paquete en Aliexpress hasta la entrega en Colombia.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
¿Pagas demasiados intereses y no sabes por qué? Descubre cómo funciona la tasa de interés en Colombia y protege tu dinero.
Tu dinero pierde valor y no sabes dónde invertirlo. Descubre los mejores fondos de inversión en Colombia y haz que crezca.
¿Tu dinero rinde menos cada mes? Descubre si el peso colombiano se devalúa o se deprecia… y cómo te afecta.