
Canva logotipos: Haz logos gratis con IA en minutos
Un logo es la cara de tu negocio o marca personal. Descubre cómo hacer en Canva logotipos profesionales, estáticos o animados en pocos minutos.

¿Sabías que una buena infografía puede explicar en segundos lo que un texto tardaría minutos?
Algunos estudios señalan que las personas prefieren informarse a través de un formato visual que leer párrafos largos y pesados. De ahí el uso de infografías para enseñar, aprender o presentar información de forma clara, rápida y atractiva.
Por fortuna, este proceso se simplifica con Canva infografías, incluso si no tienes experiencia en diseño. Y en esta guía te mostramos cómo hacerlo aprovechando sus plantillas y funciones de inteligencia artificial.
Cuando se trata de presentar datos en formatos visuales, Canva es una excelente alternativa.
En especial si usas Canva infografías, ya que te ofrece lo siguiente:
Editor intuitivo para arrastrar y soltar elementos, cambiar fuentes y colores. No importa si es tu primera vez diseñando o no, podrás hacer este tipo de acciones sin ningún problema.
Miles de plantillas creadas por diseñadores con la posibilidad de editarse y adaptarse a distintos estilos y objetivos.
Colaboración en tiempo real que permite compartir tus infografías con otras personas para que puedan editar o dejar comentarios al instante.
Versatilidad para exportar en varios formatos (PNG, JPG, PDF, SVG y MP4).
Vasta biblioteca de recursos visuales para enriquecer tus diseños.
Aunque, a decir verdad, hay muchas más razones por las que puede considerarse una de las mejores aplicaciones para hacer infografías.
Si vas a aprovechar Canva para infografías, la clave está en comenzar con la idea inicial y seguir un orden claro para el proceso.
A continuación, te explicamos cómo crear tu infografía en 8 pasos:
Lo primero es tener claro el mensaje que deseas plasmar y hacia quién estará dirigido. ¿Es para explicar un concepto?, ¿para resumir datos?, ¿o buscas persuadir al lector?
Reúne toda la información que quieres que lleve tu infografía. De ser necesario, incluye datos estadísticos que le aporten valor al diseño.
Hacer una especie de borrador puede ayudarte a organizar la estructura, desde el título hasta los íconos que quieras usar. De esta manera, obtendrás un esquema base que facilite un resultado coherente.
Es como cuando tienes que diseñar logos y hay muchas ideas en tu mente. Realizas un boceto a mano hasta obtener una imagen más clara de cómo quieres que quede. Luego, solo tienes que abrir Canva para hacer logotipos.
La plataforma cuenta con un “tablero de inspiración” o “muro de ideas” (moodboard) que sirve como guía visual. Úsalo para recolectar paletas de colores, tipografías, imágenes, texturas y otros elementos.
Esto te permitirá definir el estilo consistente que deseas mantener en todo el diseño.
Busca entre los miles de plantillas prediseñadas que ofrece la plataforma.
Selecciona una teniendo en cuenta que hay opciones para distintos temas.
También puedes iniciar el proceso de cero, las plantillas te ahorrarán bastante tiempo e igual lograrás un diseño profesional.
Al escoger una plantilla, reemplaza los datos actuales por los tuyos y ajusta los colores y fuentes acordes a tu marca personal. No temas en integrar íconos o ilustraciones de la biblioteca, siempre que se refleje tu estilo y objetivos.
Al aplicar la IA de Canva en infografías, obtendrás resultados más dinámicos y personalizados en un abrir y cerrar de ojos.
Magic Studio, por ejemplo, reúne herramientas como:
Magic design, pensado para generar diseños automáticos partiendo de ideas planteadas.
Magic write, que ayuda redactar textos claros y atractivos.
También puedes aprovechar de:
Gráficos mágicos, capaz de convertir datos en gráficos visuales en segundos.
Dream Lab, que puede diseñar imágenes únicas a partir de otra ya existente o de una descripción detallada.
Con el respaldo de la IA avanzada podrás crear en Canva infografías creativas sin salir de Canva.
Si bien con el plan gratuito podrás probar varias de estas herramientas, su uso es limitado.
Cuando hayas completado en Canva tu infografía, puedes descargarla en los formatos que quieras: PNG, JPG, PDF u otros. De igual forma, la plataforma te permite compartirla directamente desde en redes sociales, correos o presentaciones.
Varias de las funciones avanzadas con IA están disponibles principalmente en Canva Pro.
Ejemplo de infografía:
Etapa | Acción clave | Herramienta | Objetivo |
Definir el mensaje y el público | — | — | Establecer la idea principal. |
Plantilla | Seleccionar una plantilla alineada con el mensaje | Plantillas prediseñadas | Ahorrar tiempo y garantizar la profesionalidad. |
Personalizar con IA | Añade elementos visuales, gráficos o texto al instante. | Magic Studio | Potenciar la creatividad. |
Exportar y/o compartir | Guarda en PNG, JPG o PDF, y/o publica en redes. | Exportar/Compartir directo desde Canva | Difundir la infografía. |
Lo más importante al realizar en Canva infografías es que se entienda en segundos. Para ello, conviene aplicar principios básicos como:
Utilizar información verificada, en especial, si pretendes mostrar datos estadísticos. Esto le dará solidez a tu mensaje, lo que generará credibilidad en el lector.
Crear jerarquía visual. Los elementos en tu infografía deben estar organizados en un orden lógico. De tal forma que el elector pueda guiarse, con un inicio, un desarrollo y un cierre, al igual que si diseñas presentaciones con Canva.
Mantener un equilibrio entre los elementos. Asegúrate de que haya coherencia entre las fuentes, íconos, imágenes u otros elementos que agregues. Sin saturar el diseño con demasiado texto para que el lector no se distraiga.
Manejar una paleta de colores consistente. Lo ideal es que la gama de colores que utilices esté definida y sea aplicada con coherencia para aportar profesionalismo y reconocimiento, además de estética.
Adaptar el formato correcto. El formato importa tanto como el contenido. No es lo mismo diseñar para publicar en redes sociales que para imprimirlo para un póster. Así que, utiliza la función de redimensionar para ajustar la infografía según lo que necesites.
Dejar espacios en blanco. Trata de que dentro de tu diseño haya una especie de “aire” entre los textos y elementos para que la información respire y no quede saturada.
Por último, te recomendamos pedirle a otra persona que le eche un ojo a tu infografía antes de publicarla o imprimirla. De esta manera, podrás saber si se capta la idea principal con solo mirarla.
Tutoriales recomendados:
Crear infografías llamativas y efectivas es más sencillo cuando usas plataformas como Canva. Sobre todo, porque tiene miles de plantillas hechas por profesionales que pueden ahorrarte tiempo. Basta con realizar algunas modificaciones para ajustarla a tu estilo y marca personal.
En general, la plataforma es muy completa y tiene planes para cubrir diferentes necesidades, incluso hay una sección de Canva para estudiantes. Además, la incorporación de la inteligencia artificial garantiza acabados profesionales sin tener demasiada experiencia en diseño.
Ya sea que busques algo básico para un proyecto puntual o avanzado para uso profesional, Canva es un aliado para lograrlo. Al igual que DolarApp para manejar dólares digitales y euros digitales. Nada más debes descargar la app y seguir los pasos para crear una cuenta digital como si estuvieras en EE.UU. o Europa.
No te preocupes, el proceso es simple y una vez esté activa, podrás enviar o recibir divisas o hacer conversiones entre ellas.
En DolarApp trabajamos para que siempre obtengas un tipo de cambio justo al comprar/vender USDc y EURc.
Sí. Con Canva gratis puedes acceder a plantillas, íconos y recursos suficientes para elaborar infografías atractivas. Sin embargo, su versión Pro, viene con elementos premium y funciones más avanzadas que elevan mucho más la calidad de tus diseños.
No. Algunas funciones las puedes aprovechar en la versión gratuita, pero con limitaciones. En cambio, Canva Pro es lo que necesitas si quieres acceso total al potencial de la suite Magic Studio.
Dentro del editor verás la opción “Redimensionar” en la barra superior. Allí podrás elegir un tamaño predeterminado o personalizar uno, solo debes aplicar los cambios cuando lo hagas. Aunque esta opción está disponible para Canva Pro.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Un logo es la cara de tu negocio o marca personal. Descubre cómo hacer en Canva logotipos profesionales, estáticos o animados en pocos minutos.
Si buscas funciones que realcen tus diseños, suscríbete a Canva Pro. Aprovecharás lo mejor de la plataforma para crear y editar como un profesional.