
Vacaciones en México 2025: Días, pago y cómo solicitarlas
Los días mínimos de vacaciones en México aumentaron en 2023. Descubre cuántos son por año con la nueva ley y cuánto te toca recibir.

Los lugares turísticos de Colombia poco conocidos guardan historias, paisajes y experiencias que pocos se atreven a descubrir.
Si estás cansado de los mismos destinos de siempre y quieres sorprenderte con lo auténtico, este listado es tu próximo mapa del tesoro.
Aquí te comparto un mix de lugares poco conocidos para conocer en Colombia y un par que vienen cogiendo fama en el último tiempo. Échale un vistazo y activa tu espíritu viajero.
En el corazón de Puerto Resistencia, al suroriente de Cali, se alza un monumento que no solo es arte urbano: es memoria viva. La Estatua de la Resistencia mide 9.5 metros y con su puño en alto grita “Resiste”, con nombres grabados que recuerdan las víctimas del estallido social de 2021.
Es un sitio potente para quienes buscan entender el alma de una ciudad resiliente. Ideal para quienes viajan por causas, arte o memoria histórica. La energía que se siente es conmovedora.
Nada te prepara para el momento en que una ballena jorobada rompe la superficie del mar con su cría. Desde julio hasta octubre, el Pacífico colombiano se convierte en santuario de estos gigantes. Si buscas un viaje sensorial, natural y transformador, este es tu destino.
Sentir el retumbar de su canto en el pecho te reconecta con la vida. Es perfecto para ecoturistas y soñadores que aún creen en los milagros de la naturaleza.
Puedes ir a estos sitios: Bahía Málaga, Nuquí, Gorgona o Bahía Solano.
En Minca, el tiempo se desacelera. Este rincón en la Sierra Nevada de Santa Marta es un oasis de ríos fríos, caminatas, cascadas como Marinka, y cafetales que invitan al asombro.
Ideal para quienes buscan desconectarse, caminar, o simplemente perderse entre colibríes y aves exóticas. Minca es un destino perfecto para viajeros de espíritu libre, parejas que aman la naturaleza o mochileros que buscan hostales con vista al atardecer caribeño. Lleva zapatos cómodos y un alma abierta.
Putumayo guarda secretos mágicos como el Lago de los Cisnes y la mística Cueva del Duende. Sus aguas verde esmeralda parecen de otro mundo. Puedes llegar a pie o en canoa, acompañado de guías locales que ofrecen medicina ancestral y alimentos típicos.
El recorrido incluye caminata, baño en aguas cristalinas, escalar con cuerdas y escuchar cascadas que relajan. La energía aquí es revitalizante. Ideal para espíritus aventureros, curiosos de la cultura local y amantes del turismo consciente.
Seguimos en el Putumayo, para turistear como el propio aventurero y “bacán”. En Dantayaco encontrarás pozos naturales, posadas gestionadas por familias locales, y una comunidad orgullosa de su cultura.
Las aguas son transparentes, el entorno selvático, y el turismo se vive con responsabilidad. Puedes probar gastronomía típica, escuchar a artistas locales, y conocer la sabiduría ancestral de la Amazonía. Una joya para quienes aman los viajes con propósito, el descanso rodeado de naturaleza y el aprendizaje cultural.
¿Playas tranquilas, gastronomía caribeña y deportes extremos en un solo viaje? Tolú y Coveñas lo tienen todo. Desde el avistamiento de delfines hasta el tubing en ríos cercanos.
Puedes explorar las islas de San Bernardo, descansar en cabañas frente al mar o probar una cazuela de mariscos mirando el atardecer. Es un viaje ideal para familias, parejas o amigos que buscan una escapada versátil y económica sin dejar de lado la autenticidad del Caribe colombiano.
Recuerda preparar bien tu maleta para disfrutar de un viaje sin problemas. También puedes explorar estos tips de viaje.
Viajar a Aracataca es como entrar en una novela de Gabriel García Márquez. Aquí nació el Nobel, y aún hoy su espíritu se siente en las calles, la Casa Museo, el Parque Lineal Macondo y la estación del ferrocarril.
A solo hora y media de Santa Marta, este es un destino literario, histórico y profundamente emotivo. Ideal para lectores empedernidos, románticos y viajeros culturales que quieren vivir el realismo mágico desde sus raíces.
Santa Cruz de Mompox parece suspendida en el tiempo. A orillas del río Magdalena, su arquitectura colonial, iglesias barrocas, calles desiertas bajo el sol y su vibrante cultura orfebre hacen de este lugar un sueño para los fotógrafos y viajeros sensibles.
Recomendado para quienes buscan desconexión, historia y belleza serena. La Semana Santa y sus procesiones son un espectáculo único. Aquí, cada rincón huele a tradición y murmura historias de otros siglos.
San Basilio de Palenque es más que un destino: es una cátedra viva de resistencia afro. Primer pueblo libre de América, su lengua criolla, música, medicina ancestral y rituales fúnebres hacen de esta comunidad un epicentro cultural. Aquí, el tiempo gira al ritmo del tambor.
Perfecto para turistas éticos, estudiosos de la historia y todo aquel que desee conocer una Colombia profunda, orgullosa y resiliente.
¿Te imaginas vivir en una isla donde mil personas comparten solo una hectárea? Santa Cruz del Islote, en el archipiélago de San Bernardo, ofrece una experiencia única de turismo social y cultural.
Sus calles angostas, casas de colores y la calidez de su gente convierten este lugar en una joya para viajeros curiosos y comprometidos. Si te interesa la vida comunitaria y quieres ver otra cara del Caribe, este es tu lugar.
En lo alto del departamento de Nariño, entre paisajes montañosos y volcanes activos, se encuentra La Cruz. Un pueblito frío con termales relajantes, ideal para quienes aman el turismo rural y el descanso. Además de su historia volcánica, este sitio ofrece caminatas, vistas espectaculares y una hospitalidad cálida. Si buscas un lugar tranquilo, económico y lleno de autenticidad, La Cruz es tu escape andino perfecto.
Un lugar muy tranquilo incluso para vivir. Sin embargo, si eres más de ir al exterior, puedes explorar estos países para vivir.
Una experiencia "bacana" y fuera de lo común: meterse en un volcán de lodo. El Volcán del Totumo, en Bolívar, ofrece baños con propiedades medicinales en un cráter de solo 15 metros.
Masajes con barro, risas compartidas y un entorno natural de manglares hacen de esta visita algo inolvidable. Es un plan corto pero potente para quienes quieren una anécdota diferente cerca del Caribe. Ideal para grupos de amigos, parejas o aventureros espontáneos.
El famoso “mar rosado” de Colombia está en Galerazamba. Las salinas se tiñen de colores intensos por microorganismos adaptados a la salinidad, creando un espectáculo natural entre febrero y marzo.
Además, puedes conocer la historia de la India Catalina y explorar un pueblo con fuerte identidad. Este viaje es para exploradores visuales, fotógrafos, o quienes simplemente quieren un lugar instagrameable con trasfondo cultural real.
Si tu cuerpo pide descanso, los termales de Ciénaga son un bálsamo. Con temperaturas entre 38 y 42 °C, estas aguas ricas en minerales relajan hasta el alma. El lugar, aunque rústico, ofrece masajes, pozos de lodo y contacto total con la naturaleza.
A solo media hora de Santa Marta, es una escapada ideal para viajeros wellness, adultos mayores o familias que buscan bienestar con bajo presupuesto.
Este parque natural, atravesado por la carretera que une Barranquilla con Ciénaga, guarda la mayor extensión de manglar del Caribe colombiano. Es un paraíso de biodiversidad: aves, reptiles, canales de agua dulce y salada conviven en un mosaico ecológico fascinante.
Ideal para ornitólogos, fotógrafos de naturaleza y viajeros con conciencia ambiental. Aquí, el silencio tiene sonidos de fauna salvaje y el viaje se convierte en aprendizaje.
Imagina un lugar donde el río se encuentra con el mar. Eso es Buritaca. A solo 1h20 de Santa Marta, este es un paraíso relajado donde puedes hacer tubing, caminar entre selvas, o simplemente "parcharte" en cabañas frente al mar.
Es perfecto para viajeros jóvenes, grupos de amigos o familias que quieren playa, río y sierra en un solo destino. Naturaleza pura, planes ecológicos y hospedajes con alma.
Un destino ideal para los “gomelos” de la naturaleza. Mendihuaca, cerca del Tayrona, ofrece playas cristalinas, hoteles de diseño frente al mar, y ríos como el Mendihuaca, perfecto para explorar en kayak.
Aquí puedes combinar el relax con el surf, el senderismo o simplemente contemplar la puesta de sol con un cóctel en la mano. Para viajeros exigentes que no quieren renunciar al confort mientras viven la biodiversidad del Caribe.
Senderismo ligero, cascadas frescas y pozos naturales: así es Quebrada Valencia. Tras una caminata de 30-40 minutos, llegarás a este rincón oculto en el Magdalena, donde podrás darte un “chapuzón” y conectar con la energía de la Sierra Nevada.
Ideal para viajeros activos, familias con niños grandes o parejas que aman el contacto con el agua y los paisajes verdes. Lleva zapatos que se mojen, y el corazón dispuesto a asombrarse.
Dentro de Minca, las Cascadas de Marinka son otro imperdible. Dos caídas de agua que se abren entre la vegetación y ofrecen pozos naturales donde puedes nadar o meditar.
El acceso es fácil: caminata o moto desde Minca. Hay baños, restaurante típico y senderos. Ideal para quienes buscan aventura con algo de confort. Aquí, el murmullo del agua y el canto de los pájaros son la mejor playlist del día.
Aunque más conocido, Caño Cristales no podía faltar. En el Meta, este río multicolor es un espectáculo natural único en el mundo. Entre julio y noviembre, la planta Macarenia clavigera pinta el fondo con tonos rojos, verdes y amarillos.
Llegar implica aventura: canoa por el río Guayabero, caminatas y conexión con el Parque Sierra de la Macarena. Es un viaje para almas curiosas, amantes de la biodiversidad y buscadores de maravillas reales.
Listo, estos son lugares turísticos en Colombia que no te puedes perder. No olvides usar un sistema de búsqueda de vuelos efectivo para aprovechar buenos precios.
Recuerda que si eres un viajero constante que incluso le gusta viajar al exterior, puede usar DolarApp para gestionar tus dólares digitales y euros digitales a la mejor tasa de cambio para conocer lugares fantásticos en muchas partes del mundo.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Los días mínimos de vacaciones en México aumentaron en 2023. Descubre cuántos son por año con la nueva ley y cuánto te toca recibir.
¿Te imaginas caminando por las calles de Tokio? Haz tu sueño realidad, en este post te decimos cuánto cuesta viajar a Japón desde México en 2025.