DolarApp Blog Trabajar y viajar
Visa Espana
Sofia Santos
Sofia Santos 8/18/2025

¿Planeas viajar a España en 2025 y no tienes claro qué te pedirán al entrar? Las dudas respecto a ingresar a otro país son algo recurrente entre los mexicanos. Más sabiendo que los organismos oficiales pueden actualizar o cambiar los requisitos sin previo aviso.

Sin embargo, todo lo que necesitas saber lo tenemos aquí. Desde la exención de visas y requisitos para entrar a España hasta los cambios que se aproximan. Así, podrás planificar con mayor tranquilidad y evitarás contratiempos en migración.

Viajar a España desde México 2025: Visa, estancia y requisitos

¿Necesito visa para España si soy mexicano?

No, España es uno de los países que no piden visa a mexicanos en 2025, siempre y cuando:

  • Tu estancia sea de 90 días en cualquier periodo de 180 días.

  • Viajes con fines turísticos o por visitas familiares por el tiempo mencionado.

Ambos criterios son aplicables a los países del Espacio Schengen, lo que incluye a España. A pesar de ello, existen ciertos requisitos que debes cumplir para poder entrar al país.

Requisitos para entrar a España desde México

Para viajar a España desde México en 2025, necesitas tener a la mano los siguientes documentos:

  • Pasaporte mexicano válido con una vigencia de al menos 3 meses. 

  • Boleto de regreso con fecha de menos de 90 días.

  • Justificar el motivo del viaje y comprobar que tienes los recursos económicos suficientes para mantenerte durante tu estancia en el país. El importe mínimo es de 118,40 € por día/persona. 

  • Confirmación de documento que valide dónde te hospedarás. Puede ser una reserva de Booking o Expedia o una carta de invitación si te quedas con alguien.

  • Portar tu identificación en todo momento (pasaporte).

El importe mencionado forma parte de las condiciones establecidas por el Ministerio del Interior de España. Al igual que el tiempo de vigencia del pasaporte.

Sin embargo, la SRE recomienda que el documento tenga 6 meses de vigencia mínima.

¿Qué pasa si me quedo más de 90 días?

Si en tus planes está viajar a España por más tiempo, debes tener un permiso o visado para trabajar, estudiar o quedarte a vivir.

En caso de tenerlos, podrías:

  • Recibir multas por estancia irregular.

  • Ser deportado.

  • Perjudicar tus solicitudes de visado, tanto en España como en otros países.

  • La prohibición de entrada a la zona Schengen, según el nivel de gravedad y de si eres reincidente.

Así que, no te pases del tiempo límite o tramita el visado correspondiente con antelación dependiendo del caso.

El ETIAS: nueva autorización obligatoria desde 2026

Aunque no tengas que tramitar la visa para ir a España desde México, a partir de 2026 necesitarás el permiso ETIAS. 

Y, ¿qué es el ETIAS?

El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS) es una autorización electrónica. Si bien su entrada en vigor estaba prevista para este 2025, fue postergada para comenzar a funcionar en el último trimestre de 2026.

Esto es lo que tienes que saber sobre el permiso:

  • A partir de su vigencia, será una autorización electrónica obligatoria para viajar a España desde México. 

  • Aplica para viajeros exentos de visa que deseen permanecer por un período corto (hasta 90 días en 180).

  • Tendrá una validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.

  • El proceso tendrá un costo y se realizará de forma online.

  • El permiso será revisado solo al entrar al primer país del Espacio Schengen. Después, podrás moverte entre los 30 países de la zona sin pasar más controles fronterizos.

En general, es un proceso más simple que tramitar la visa americana o la visa canadiense. Además, no tienes que preocuparte por lo que resta del año, ya que no será obligatorio hasta finales de 2026.

Consejos prácticos antes de viajar

Ya sabes que no se necesita visa para ir a España desde México en 2025 y cuáles son los requisitos. Ahora, te compartimos algunos tips para planificar mejor, ahorrar tiempo, dinero, y disfrutar al máximo tu viaje. 

  • Busca con anticipación vuelos baratos a Europa para planificar una buena ruta y optimizar tu presupuesto.

  • Organiza bien tu itinerario para que puedas visitar varios países Schengen en el plazo requerido.

  • Mantén tu pasaporte en buen estado y con mínimo 6 meses de vigencia.   

  • Aunque el seguro de viaje no es requisito obligatorio para viajeros sin visa, no estaría de más contar con uno para cubrir gastos médicos.

  • Guarda versiones digitales y físicas de tu pasaporte, boletos, reservas u otro tipo de documento importante.

  • Compara precios de boletos y alojamiento en sitios como Despegar y Expedia para encontrar mejores ofertas.

  • Lleva algo de efectivo en euros y también una tarjeta que puedas utilizar en el país.

En este caso, nosotros tenemos una solución…..

DolarCard: La tarjeta ideal para tu viaje a España

A la hora de viajar a España desde México en 2025, optar por una tarjeta que funcione en el extranjero es vital. En este sentido, te sugerimos utilizar DolarCard, dado que puedes solicitarla desde México y usarla en España.

¿Cómo es posible?

DolarCard es una tarjeta internacional, por lo que opera tanto con pesos, como con euros y dólares digitales. Incluso puedes utilizarla para reservar en Expedia u otra agencia que acepte tarjetas Mastercard.

Lo mejor es que es muy fácil obtenerla, basta con descargar DolarApp, crear tu cuenta y mantenerla con saldo. Además, disfrutarás siempre de un tipo de cambio justo para la compra y venta de euros digitales (EURc). Podrás comprobarlo desde la app y hacer la conversión cuando lo necesites teniendo una cuenta asociada en pesos.

FAQ

¿Puedo trabajar con visa de turista?

No. Con estancias de corta duración (hasta 90/180) solo puedes realizar cosas simples: actividades turísticas, reuniones o visitas familiares. Para vivir, trabajar o estudiar en España siendo mexicano, necesitas visado/permiso específico tramitado antes de viajar.

¿Puedo entrar varias veces en 180 días?

Sí, puedes entrar y salir del país varias veces, siempre que tengas documentación de alojamiento, fondos y boleto de regreso. Además, el total de días dentro del Espacio Schengen no debe superar los 90 en el periodo de 180 días.

¿Qué pasa si excedo 90 días?

Tu situación en el país será irregular, arriesgándote a enfrentar multas, la expulsión y prohibición de ingreso. También es posible que tengas problemas para obtener visados, ya que estos detalles quedan guardados en las bases de datos de control migratorio.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Trabajar y viajar