
¿Cómo se calcula la PTU y quienes tienen derecho?
Aprende cómo calcular la PTU paso a paso, el impuesto sobre la renta sobre la PTU y descubre qué trabajadores tienen derecho a recibir este pago.

¿Te ha pasado que necesitas enviar dinero urgente y la persona a la que se lo quieres enviar no tiene una cuenta de tu misma entidad bancaria? Muchos colombianos enfrentan ese mismo estrés a diario. Por suerte, existe sistemas como Transfiya en Colombia.
En este artículo te contamos cómo funciona, cómo activarlo para recibir dinero y qué límites aplican según tu banco. ¡Aprende a mover tu dinero sin complicaciones y de forma inmediata!
Transfiya es una forma de enviar dinero entre distintos bancos y monederos digitales en Colombia. Este sistema de transferencias bancarias empezó a funcionar en el año 2020 a raíz de la necesidad de simplificar las operaciones financieras en el país.
Este servicio te permite enviar y recibir dinero las 24 horas del días y los 7 días de las semana, todos los días del año. Sus costos de operación pueden varias según la entidad utilizada, normalmente no tiene ningún costo asociado, como en los casos de Bancolombia y Davivienda.
ACH Colombia es la Cámara de Compensación Automatizada (Automated Clearing House) encargada de administrar las transferencias ACH en Colombia, entre las cuales está Transfiya (otra muy conocida es PSE).
Actualmente las transferencias Transfiya funcionan con estas entidades financieras en Colombia:
Daviplata
Nequi
Banco de Bogotá
BBVA
Bancolombia
Davivienda
Banco Caja Social
Av Villas
Movii
Scotiabank
Dale
Banco Falabella
Itaú
Banco Cooperativo
Banco de Occidente
Banco Finandina
Banco Agrario de Colombia
Bold
Confiar
Banco Popular
Bancamía
Bancoomeva
Serfinanza
CFA
JFK
Powwi
Banco W
Claro Pay
Puedes elegir cualquiera de estas instituciones como tu clave Transfiya, más adelante vemos de forma general cómo hacerlo.
Transfiya solo funciona para operaciones a nivel nacional. Recuerda que para enviar y recibir dólares y euros digitales tu mejor aliado es DolarApp.
La promesa de Transfiya es que puedes realizar transferencia inmediatas tan solo usando el número de celular (en abril de 2025 agregó otras "Transfiyallaves" como el correo electrónico, la cédula y un número alfanumérico) del receptor del dinero.
En este proceso se ven involucrados tres entidades clave que hacen posible que la plata llegue a su destino:
Entidad emisora
Operador ACH (ACH Colombia)
Entidad receptora
Simplemente debes vincular una cuenta bancaria o del monedero digital de tu preferencia (ejemplo: Nequi). Recuerda que debe ser un número de celular activo.
Si bien con Transfiya puedes inscribir un mismo número de celular en varias cuentas de distintas entidades financieras, tienes que fijarte cuál escoges como la predeterminada o la "activada" para recibir las transferencias.
Cabe resaltar que, como estamos hablando de un sistema vigilado en Colombia, es requisito que tengas una cuenta registrada con tu cédula de ciudadanía o documento de identidad. Transfiya funciona con cuentas de ahorros o corrientes.
Los métodos para recibir dinero pueden variar levemente según las entidades utilizadas, pero de manera general al receptor le llegará una notificación preguntándole si acepta o no la transferencia Transfiya.
En el apartado de "Transacciones principales" te diriges a "ver todas"
Luego das clic en "Recibir plata"
Seguido de "Transferencias por aprobar"
Después de aceptar, recibirás un comprobante sobre el estado de la transferencia
Recuerda que tienes 12 horas para aprobar o rechazar las transacciones.
Sin embargo, es importante saber que si hasta apenas el 14 de Julio de 2025 los usuarios de Bancolombia podían registrar sus cuentas bancarias en el sistema Transfiya. Si no lo hiciste antes de esa fecha ahora tendrás que optar por el sistema Bre-B, el cual revisamos más adelante.
Antes que nada debes activar tu cuenta Nequi como tu cuenta Transfiya. Aquí te explicamos cómo activar Transfiya en Nequi:
Una vez ingreses a tu cuenta Nequi, sigue con estos pasos:
Ve a ajustes
Da clic en "Tu Nequi"
Luego clic en "Transfiya"
Por último, activa a Nequi como tu favorita
Listo, así de sencillo vinculas a Nequi al sistema de transferencias Transfiya.
Después, cuando alguien te envíe dinero por este medio te llegará una notificación preguntándote si aceptas o no la transferencia Transfiya, a lo que tendrás que aceptar y así recibirás el monto.
En realidad, si ya "enviaste" la transferencia Transfiya, la única forma de cancelarla es que el receptor no la acepte y así se devuelvan los fondos.
También puedes intentar comunicarte directamente con tu entidad financiera o con la persona a la que le enviaste el dinero e intentar resolver el asunto.
Según la página oficial de Transfiya existe un límite de 5 millones de pesos por día para enviar o solicitar transferencias con su sistema. Además, solo se pueden realizar hasta 15 operaciones diarias.
Sin embargo, estos límites cambian según las reglas de cada entidad financiera utilizada. Los límites reales van desde $600.000 COP hasta los $5.000.000 COP. Aquí te compartimos una lista desglosada de algunas instituciones, de menos a más:
Banco de Bogotá: $600.000 COP
Davivienda: $2.000.000 COP
Banco Agrario: $2.000.000 COP
Banco Caja Social: $ 3.000.000 COP
BBVA: $ 3.000.000 COP
Bancolombia: $ 3.000.000 COP
Banco W: $5.000.000 COP
Banco AV Villas: $5.000.000 COP
Banco de Occidente: $5.000.000 COP
Banco Falabella: $5.000.000 COP
Coomeva: $5.000.000 COP
Nequi: $5.000.000 COP
En cuanto a las comisiones o costos asociados es importante aclarar que enviar o recibir dinero por Transfiya es totalmente gratuito, aún así recomendamos que revises las políticas específicas de la entidad financiera que uses. Este tipo de operaciones pueden afectar topes mensuales establecidos en tu plan bancario.
Por ejemplo, si tu plan determina que mensualmente no puedes realizar más de X número de transferencias o que no puedes superar X monto, un envío de dinero por el sistema Transfiya puede ser la gota que colme el vaso y que te genere cobros adicionales.
En DolarApp estamos a la vanguardia de tema económico y todo lo relacionado con transacciones monetarias. Por esta razón, no podíamos ignorar Bre-B, el nuevo sistema público de transferencias que busca transformar los movimientos financieros en Colombia.
Mientras que Transfiya fue creado y es operado por una entidad privada como ACH Colombia, el nuevo sistema Bre-B es una infraestructura pública y directamente regulada por el banco de la República.
Aquí te mostramos de forma "Bre-Ve" algunas diferencias entre Bre-B y Transfiya:
Característica | Transfiya | Bre-B |
Origen e institución | Operado por ACH Colombia (privado) | Operado por Banco de la República (pública y regulador) |
Cobertura y obligatoriedad | Red voluntaria de entidades financieras (25+) | Obligatorio para todas las entidades financieras en Colombia |
Líneas de identificación (llaves) | Número de celular, cédula, el correo electrónico o un identificador alfanumérico | Número celular, cédula, correo electrónico, código alfanumérico |
Vinculación de llaves a cuentas | Un número celular puede estar asociado a varias cuentas | Un número celular solo puede asociarse a una cuenta |
Proceso de transferencia | Transferencia inmediata pero requiere aceptación del receptor | Transferencia completamente automática e inmediata |
Límites | Hasta $5 millones COP diarios, 15 transacciones por día | Hasta $11.552.000 COP por transacción, límites ajustables |
Interoperabilidad y alcance | Transferencias entre bancos, billeteras digitales y cooperativas adheridas | Integra toda la infraestructura de pagos en Colombia: bancos, fintechs, comercios, gobierno |
Costo para usuarios | Transferencias gratuitas | Transferencias gratuitas los primeros 3 años, después depende de decisiones regulatorias |
Disponibilidad | 24/7 | 24/7 |
Impacto para usuarios | Buen acceso e inmediatez, pero aceptación manual requerida | Mayor facilidad, más llaves, integración total y más servicios (P2P, P2B, B2P, B2B, ecommerce) |
Nota:
Cómo siempre, es recomendable que nos cuidemos de las estafas asociadas a transferencias bancarias. Aquí te compartimos algunos consejos de seguridad:
Nunca abrir enlaces o links sospechosos, podrías estar cayendo en phishing.
Corrobora de forma detallada todos los datos antes de enviar una transferencia, no querrás equivocarte por un número o enviar un cero de más.
Duda de promociones asombrosas que prometen descuentos increíbles antes de realizar cualquier transferencia. Mejor verifica precios en sitios oficiales.
Ten cuidado a quien le prestas tu celular, en cualquier movimiento te pueden sacar datos clave.
En DolarApp nos dedicamos a ofrecerte el mejor servicios de gestión de dólares digitales (USDc) y Euros digitales (EURc), por lo cual también velamos por entregar información de valor relacionada a la gestión financiera. Estas son algunas preguntas frecuentes de usuarios de Transfiya.
Las transferencias en Transfiya son inmediatas y se efectúan una vez el receptor las acepta, para lo cual tiene un plazo de 12 horas. Si el receptor no afecta, el remitente recibirá de vuelta los fondos en un plazo de 24 horas.
Es requisito que tengas una cuenta de ahorros o corriente en alguna de las entidades financieras mencionadas al inicio de este post. Además, debes ser ciudadano colombiano. Si no tienes ninguna cuenta registrada, no podrás recibir el dinero. El remitente puede enviar desde cualquier entidad y tu puedes recibir en cualquier otra entidad.
El dinero se devuelve al remitente.
No, Transfiya no es un sistema para enviar ni recibir dinero desde el extranjero. Para realizar transferencias internacionales tienes a DolarApp.
Transfiya es un sistema que nació para agilizar las operaciones bancarias entre los colombianos y, aunque aún funciona en la mayoría de instituciones financieras, la nueva infraestructura llamada Bre-B llegó para cambiar el panorama general.
Ahora bien, si quieres acceder a un sistema financiero SIN FRONTERAS te recomendamos que pruebes DolarApp, la app que te permite gestionar USDc y EURc y realizar transferencias a pesos colombianos con la mejor tasa del mercado y sin comisiones ocultas e injustas. También puedes aprovechar los beneficios de las DolarCard.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Aprende cómo calcular la PTU paso a paso, el impuesto sobre la renta sobre la PTU y descubre qué trabajadores tienen derecho a recibir este pago.
El trading es una actividad atractiva, pero no algo que se improvise. Por eso, aquí detallamos qué es un trader y lo que necesitas para empezar.