
Monedas de Asia: Top 10 más importantes y su influencia global
El yuan chino no es la única moneda de Asia significativa para los mercados globales. También está el yen japonés y otras divisas clave. Revisa este top.

África es un continente con 54 países y múltiples monedas oficiales en circulación, de las cuales, solo algunas tienen visibilidad global. Sin embargo, la influencia de estas divisas dentro de cada región es clave para el comercio, la inversión y la integración económica.
Por eso, en este artículo hablaremos de algunas de las más importantes monedas de África, su valor e impacto en el desarrollo económico.
En África se utilizan 41 divisas a lo largo de sus 54 países. Si bien muchas de ellas pasan desapercibidas frente a otras monedas del mundo, juegan un papel clave en el continente.
Pero en este apartado, nos enfocaremos en 10 monedas de África que destacan por su uso, estabilidad e influencia económica en la región:
El rand es una de las divisas más fuertes y estables del continente africano. Además de ser la moneda oficial de Sudáfrica, también circula en Lesoto, Namibia y Esuatini, con presencia regional significativa en el sur de África.
Según la gráfica de Statista, lidera el ranking de países africanos por PIB nominal gracias a una estructura económica sólida. Es por ello que se cotiza en los mercados internacionales y se usa como referencia en otras economías del continente.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 ZAR = 0,053 USD.
La libra egipcia es una de las divisas con más historia en África, respaldada por una gran economía. En especial, en sectores clave como el turismo, la agricultura y la energía.
Aunque su uso se limita dentro del país, también participa en intercambios bilaterales con algunas naciones vecinas. Además, juega un papel clave en el norte de África y en el comercio del Mediterráneo.
Pese a la devaluación en los últimos años, la moneda conserva su rol como símbolo para la economía árabe-africana.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 EGP = 0,019 USD.
La naira es la moneda oficial del país más poblado de África, y también de las divisas más desvalorizadas del continente. Pues la inflación persistente y la escasez de monedas extranjeras, son factores que han logrado afectar su estabilidad monetaria.
Aun así, mantiene su relevancia debido al tamaño de la economía nigeriana, ocupando el cuarto lugar por PIB nominal. Además, Nigeria desempeña un papel central en el mercado petrolero, lo que le confiere una posición estratégica en la región.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 NGN = 0,0006 USD.
Etiopía goza de una de las economías de más rápido crecimiento del continente. Pero la circulación de su divisa oficial, el birr etíope, está restringida al territorio nacional, por lo que su convertibilidad internacional es limitada.
A pesar de ello, el país se ha consolidado como un actor estratégico en el Cuerno de África. Por tanto, su moneda refleja el empuje de una economía que sigue ganando protagonismo regional. Una que va en expansión y se respalda en la agricultura, la industria, manufactura y los servicios.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 ETB = 0,007 USD.
El dinar argelino es una moneda que solo circula dentro de Argelia, un país con una de las mayores economías del norte de África.
Su fortaleza proviene, en gran parte, de sus reservas de gas y petróleo. Mismas que posicionan a Argelia como un actor energético de peso en la región. Sin embargo, su moneda opera bajo un sistema de control de cambios estricto y con escasa convertibilidad fuera del país.
Pero esto no evita que Argelia se consolide como un referente clave en el Magreb.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 DZD = 0,007 USD.
El chelín keniano destaca como una de las divisas más activas de África Oriental. ¿La clave?, un país con un sistema financiero diversificado, en constante crecimiento y fuertemente integrado al comercio regional.
Kenia ha logrado consolidarse como un centro económico y tecnológico en la región. Siendo Nairobi, su capital, el epicentro de innovación, servicios financieros y comercio.
El chelín no solo circula dentro de Kenia, también se utiliza en Uganda, Tanzania y otros países vecinos para intercambios informales.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 KES = 0,007 USD.
Marruecos cuenta con una economía diversificada que combina turismo, agricultura, manufactura y comercio exterior. Esto ha permitido que su moneda, el dirham marroquí, se consolide como una de las más estables y controladas.
Si bien su uso es limitado fuera del país, su peso se siente en acuerdos regionales y relaciones comerciales con Europa y África Occidental.
Además, Marruecos impulsa una política activa de cooperación económica con otros países del sur global, fortaleciendo el perfil del dirham.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 MAD = 0,108 USD.
El chelín ugandés es la divisa en curso de Uganda, el cual avanza como una economía emergente en África Oriental. Sobre todo, por su crecimiento dentro del sector energético, agricultura e infraestructura.
Ahora, el chelín ugandés no tiene peso fuera de la región, ya que su uso principal se restringe al ámbito nacional. Sin embargo, también es aceptado en el comercio fronterizo con países como Kenia, Sudán del Sur y Ruanda.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 UGX = 0,0002 USD.
Tanzania cuenta con una economía en expansión, la cual destaca en África Oriental por su posición estratégica en la costa del océano Índico. Además, sus abundantes recursos naturales y su sector agrícola sólido, lo vuelven un actor importante dentro de la región.
Por tal razón, el chelín tanzano mantiene una circulación estable a nivel interno. Aunque también se usa en transacciones informales en zonas fronterizas.
Dicha estabilidad y circulación constante, le ha permitido mantenerse relevante dentro de la Comunidad de África Oriental (EAC).
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 TZS = 0,0003 USD.
Esta divisa enfrenta un escenario complejo marcado por una profunda devaluación, alta inflación y pérdida constante de valor real. Pero sigue siendo la moneda oficial de un país con gran riqueza en recursos naturales.
La libra sudanesa se utiliza solo en el ámbito doméstico dada las tensiones políticas internas y sanciones internacionales. Por desgracia, también carece de convertibilidad y tiene escasa influencia más allá de las fronteras nacionales.
Valor de esta moneda de África a dólares: 1 SDG = 0,001 USD.
Consulta las fuentes para conocer las cotizaciones actuales. Los tipos de cambio descritos fueron tomados el 30 de abril de 2025.
Cada moneda de África tiene un valor diferente frente al dólar. Y también atraviesa desafíos similares a los de las monedas de América Latina, pese a que son contextos geográficos distintos.
Sin embargo, es un proceso común en su camino hacia un sistema financiero más sólido e independiente. Aunque están muy lejos de lograr la estabilidad que tienen algunas monedas de Asía o Europa.
El franco CFC es la divisa más extendida, ya que se utiliza en 14 países africanos.
Ahora bien, esta moneda de África se divide en dos bloques:
1. El Franco CFA de África Occidental. Administrado por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO).
2. Franco CFA de África Central. Gestionado por el Banco de los Estados de África Central (BEAC).
Aunque ambas aportan estabilidad cambiaria, han sido duramente criticados por su vínculo con el Tesoro francés.
Para algunos representa una herramienta de estabilidad monetaria en regiones con economías frágiles. Pero para otros simboliza una forma moderna de dependencia colonial.
Tal fue la tensión que en 2019 algunos políticos italianos acusaron a Francia de lucrar con la moneda a costa del desarrollo africano. Lo cierto es que, hasta la fecha, esta discordia persiste y se alimenta de preguntas sobre soberanía, control y el futuro financiero del continente.
País | Moneda oficial | Código ISO |
Angola | Kwanza | AOA |
Argelia | Dinar argelino | DZD |
Benín | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Botsuana | Pula | BWP |
Burkina Faso | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Burundi | Franco burundés | BIF |
Cabo Verde | Escudo caboverdiano | CVE |
Camerún | Franco CFA de África Central | XAF |
Chad | Franco CFA de África Central | XAF |
República Centroafricana | Franco CFA de África Central | XAF |
Comoras | Franco comorense | KMF |
República del Congo | Franco CFA de África Central | XAF |
República Democrática del Congo | Franco congoleño | CDF |
Costa de Marfil | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Egipto | Libra egipcia | EGP |
Eritrea | Nakfa | ERN |
Etiopía | Birr etíope | ETB |
Gabón | Franco CFA de África Central | XAF |
Gambia | Dalasi | GMD |
Ghana | Cedi ghanés | GHS |
Guinea | Franco guineano | GNF |
Guinea-Bissau | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Guinea Ecuatorial | Franco CFA de África Central | XAF |
Kenia | Chelín keniano | KES |
Lesoto | Loti | LSL |
Liberia | Dólar liberiano | LRD |
Libia | Dinar libio | LYD |
Madagascar | Ariary malgache | MGA |
Malaui | Kwacha malauí | MWK |
Malí | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Marruecos | Dírham marroquí | MAD |
Mauricio | Rupia de Mauricio | MUR |
Mauritania | Uguiya | MRU |
Mozambique | Metical mozambiqueño | MZN |
Namibia | Dólar namibio | NAD |
Níger | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Nigeria | Naira | NGN |
Ruanda | Franco ruandés | RWF |
Santo Tomé y Príncipe | Dobra | STN |
Senegal | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Seychelles | Rupia de Seychelles | SCR |
Sierra Leona | Leone | SLL |
Somalia | Chelín somalí | SOS |
Suazilândia (Esuatini) | Lilangeni | SZL |
Sudáfrica | Rand | ZAR |
Sudán | Libra sudanesa | SDG |
Sudán del Sur | Libra sursudanesa | SSP |
Tanzania | Chelín tanzano | TZS |
Togo | Franco CFA de África Occidental | XOF |
Túnez | Dinar tunecino | TND |
Uganda | Chelín ugandés | UGX |
Yibuti | Franco yibutiano | DJF |
Zambia | Kwacha zambiano | ZMW |
Zimbabue | Dólar zimbabuense | ZWL |
Muchas de las divisas africanas se ven afectadas por problemas de inflación, volatilidad frente al dólar, tensiones políticas u otros factores. Pero esto puede suceder incluso en el país con la moneda más cara del mundo.
Pero si estás en Latinoamérica, podrías considerar usar DolarApp para proteger tu dinero.
¿Por qué?
Porque puedes tener datos de una cuenta como si estuvieras en EE.UU., lo que te da acceso a dólares digitales. De forma sencilla, segura y desde tu teléfono celular.
Te recordamos que las monedas de Estados Unidos son referente global por su estabilidad y aceptación. Por lo que conviene contar con una billetera que te permita mantener tu dinero a salvo de la devaluación, como DolarApp.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
El yuan chino no es la única moneda de Asia significativa para los mercados globales. También está el yen japonés y otras divisas clave. Revisa este top.
Los efectos de los aranceles se reflejan en el empleo, el costo de vida y la inversión extranjera. Y los aranceles de Trump encendieron las alarmas.