Términos y condiciones (Argentina)

Los presentes términos y condiciones de uso del servicio (en adelante, los "Términos y Condiciones") regulan la relación contractual entre el Usuario (en adelante, el "Usuario" o los "Usuarios" de forma indistinta) con la Parte Contratante, conforme se define en la cláusula primera,(en adelante, "DolarApp" y junto con el Usuario, las "Partes") en virtud del uso del servicio ofrecido por DolarApp a través de la aplicación denominada "DolarApp" disponible en las tiendas digitales de: Google Play y App Store (en adelante, la "Aplicación").

El Usuario se encontrará sujeto a los Términos y Condiciones descriptos en el presente documento, junto con la Política de Privacidad y demás políticas que se incorporen al presente por referencia.

CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, QUE TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR LOS SERVICIOS PROVISTOS POR DOLARAPP EN LA APLICACIÓN.

DolarApp proporciona un servicio mediante el cual el Usuario podrá: (i) adquirir Dólares Digitales conforme son definidos a continuación; (ii) transferir [Dólares Digitales] a otros Usuarios; (iii) recibir transferencias de dinero desde la Cuenta Bancaria del Usuario, de billeteras virtuales, de otras cuentas de Usuarios o de cuentas bancarias de terceros; (iv) monitorar los movimientos realizados a través del resumen en la Aplicación; (v) utilizar los servicios adicionales que DolarApp (en adelante, el"Servicio" o los "Servicios" de forma indistinta).

  1. DEFINICIONES

Las siguientes palabras y expresiones en mayúsculas utilizadas en estos Términos y Condiciones tendrán los siguientes significados, a menos que sean inconsistentes con el contexto.

1.2. Cuenta DolarApp: Significa cada cuenta de Dólares Digitales que DolarApp abre a sus Usuarios en la Aplicación.

1.3. Cuenta Bancaria del Usuario: Significa la cuenta que el Usuario mantiene en una entidad financiera.

1.4. Dólares Digitales: Este término se refiere a los stablecoins que el Usuario adquiere a través de la Aplicación. Los stablecoins constituyen activos digitales o criptomonedas que se caracterizan por vincular su valor a monedas fiduciarias u otros activos. Los Dólares Digitales no son Dólares Estadounidenses ni constituyen moneda de curso legal en ningún país.

1.5. Parte Contratante: En relación con los servicios prestados en Argentina, se deberá entender como DOLARAPP MÉXICO S.A. de C.V., con domicilio en la Calle Sur 105, Número Exterior 1206, Colonia Aeronáutica Militar, Municipio Venustiano Carranza, CP 15970, Ciudad de México, México.    

1.6. Recompensa: Significa el beneficio en Dólares Digitales otorgado por DolarApp al Usuario por los Dólares Digitales que posea en su Cuenta DolarApp, en términos anuales y de conformidad a lo previsto en estos Términos y Condiciones.

1.7. Terceros Aliados: Refiere a las sociedades que intervienen en las transferencias de Dólares Digitales entre los Usuarios y terceras personas, residentes en la República Argentina o en el extranjero.

  1. CAPACIDAD PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS

2.1. Los Servicios ofrecidos por DolarApp a través de la Aplicación sólo están disponibles para aquellas personas que tengan capacidad legal para contratar según lo dispuesto por la legislación de la República Argentina vigente. No podrán utilizar los Servicios las personas que no tengan esa capacidad o los Usuarios que hayan sido suspendidos temporalmente o inhabilitados definitivamente.

  1. REGISTRO

3.1. Todo Usuario que desee ingresar o utilizar los Servicios deberá registrarse y aceptar estos Términos y Condiciones. Para el registro es obligatorio completar todos los campos del formulario de inscripción (en adelante, el "Registro") con datos válidos e información personal exacta, precisa y verdadera, como así también validar toda información que DolarApp requiera. La información proporcionada en el Registro se almacenará en una base de datos personales de la que es responsable DolarApp. Para mayor información el Usuario podrá consultar la Política de Privacidad.

3.2. Asimismo, a los efectos que el Usuario pueda habilitar su acceso a los Servicios y, en estricto cumplimiento con las normativas y prácticas internacionales conocidas como "KYC" ("Know Your Customer" / "Conoce a tu Cliente"), DolarApp solicitará al Usuario una fotografía del frente y dorso de su Documento Nacional de Identidad o Pasaporte, una fotografía modo selfie del rostro del Usuario, su número de CUIT, declaración de su condición como persona políticamente expuesta y validación de la información resultante. DolarApp se reserva el derecho de ampliar, modificar o solicitar actualización de dicha información. El Usuario, por su parte, se compromete a informar cualquier cambio o actualización en de la misma.

3.3. DolarApp según sus obligaciones como sujeto obligado en su lugar de constitución según las normas de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo, y de acuerdo con su política de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (en adelante, "PLD/FT"), tiene facultades para recabar cierta información y/o documentación de los Usuarios, la cual deberá mantenerse actualizada, para dar cumplimiento a procesos de identificación, verificación, conocimiento y monitoreo de los mismos y su operatoria.

Como consecuencia de lo mencionado, DolarApp se reserva el derecho de rechazar una solicitud de Registro o de cancelar o suspender, temporal o definitivamente una Cuenta DolarApp cuando: (i) detecte incongruencias o inconsistencias en la información provista por un Usuario, o actividades inusuales o sospechosas del Usuario en materia de PLD/FT o de fraude; o (ii) en caso que el Usuario no proporcione o no actualice en tiempo y forma la información y/o documentación requerida por DolarApp, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento.

3.4. Para acceder a su Cuenta DolarApp, el Usuario deberá introducir su número telefónico y la contraseña personal que haya seleccionado, pudiendo en determinados casos requerirse algún código de verificación adicional.

3.5. El Usuario comprende que es su obligación mantener la confidencialidad de su clave de seguridad, así como también, será el único encargado del cuidado de su Cuenta DolarApp, asumiendo plena responsabilidad frente a DolarApp y/o a terceros por daños y perjuicios que se produjeran como consecuencia del accionar propio, de sus dependientes o de terceros autorizados por el Usuario, debiendo indemnizar y mantener indemne a DolarApp por el uso inadecuado de la misma.

La Cuenta DolarApp es personal, única e intransferible. En el caso que distintas cuentas contengan datos coincidentes o relacionados, DolarApp podrá cancelar, suspender o inhabilitar todas o algunas de ellas, sin que esto implique derecho a reclamo alguno por parte del Usuario de la Cuenta DolarApp.

En caso de robo, extravío u olvido de contraseñas, el Usuario deberá enviar un correo electrónico a DolarApp, para que a través de este medio se le señalen las instrucciones a seguir para el cambio o recuperación de la contraseña o podrá realizar la gestión de cambio de contraseña desde la propia Aplicación.

3.6. Estará prohibido el acceso de un competidor a los Servicios prestados en la Aplicación, excepto que sea autorizado de forma previa y expresa por DolarApp. Tampoco se podrá acceder a los Servicios con el fin de monitorizar el desempeño o funcionalidad, publicando la información obtenida o haciéndola accesible a cualquier competidor o tercero no regido por estos Términos y Condiciones, o para cualquier otro propósito competitivo.

  1. CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS

4.1. El Usuario podrá solicitar a DolarApp la apertura de su Cuenta DolarApp para utilizar los Servicios de la Aplicación. En caso de que DolarApp conceda el acceso, le asignará un tag para identificar su Cuenta DolarApp.

El Usuario podrá consultar la siguiente información las 24 (veinticuatro) horas del día: (i) movimientos de compra y venta de Dólares Digitales, así como el valor del precio en la moneda en que se efectuaron; (ii) transferencia de Dólares Digitales a terceros; (iii) la fecha de cada uno de los movimientos; y (iv) el saldo en Dólares Digitales que mantenga el Usuario.

Para poder adquirir Dólares Digitales que se acrediten en su Cuenta DolarApp, el Usuario podrá:

  1. pagar los Dólares Digitales con pesos argentinos, en cuyo caso el Usuario deberá transferir fondos desde su cuenta virtual. DolarApp recibirá las solicitudes de compraventa de Dólares Digitales del Usuario, previa recepción del pago desde la cuenta virtual del Usuario. DolarApp se compromete a poner a disposición del Usuario la información necesaria de la cuenta recaudadora de DolarApp para realizar el envío de los fondos. 
  2. pagar los Dólares Digitales mediante transferencias desde cuentas bancarias de su titularidad. DolarApp se compromete a poner a disposición del Usuario la información necesaria de la cuenta recaudadora de DolarApp para realizar el envío de los fondos.
  1. pagar los Dólares Digitales mediante la transferencia de criptoactivos a la cuenta que DolarApp informe al Usuario.
  1. pagar los Dólares Digitales usando dólares estadounidenses. En este caso, el Usuario entiende y acepta que esta transacción se realizará mediante una cuenta especial para liquidar esta operación a través de una institución financiera determinada por DolarApp. El Usuario que desee utilizar este método de adquisición de Dólares Digitales deberá aceptar todos los términos y condiciones establecidas por la institución financiera a través de este link. En relación con esos términos y condiciones, resultan aplicables todas aquellas disposiciones relacionadas a la recepción y entrega de los recursos necesarios para liquidar la compraventa de Dólares Digitales, pero no aquellas que refieran a otras operaciones diferentes en dólares estadounidenses en tanto que no se trate de una cuenta habilitada pare otro tipo de transacciones.

DolarApp no se hace responsable por el procesamiento de las operaciones que realice la institución financiera toda vez que la misma opera con sus propios términos y condiciones los cuales se entenderán por aceptados por los Usuarios que decidan utilizar este medio da adquisición de Dólares Digitales. En caso de tener alguna queja por el procesamiento de estas operaciones, comunicarse con el correo electrónico help@Synapsefi.com

Se deja constancia de que, desde el momento de la compra hasta que el Usuario no ordene la transferencia de los Dólares Digitales o su venta, el Usuario tendrá un derecho frente a DolarApp de exigir la acreditación sobre los Dólares Digitales. La acreditación efectiva de los Dólares Digitales en la [cuenta] del Usuario ocurrirá en la medida que el Usuario [requiera su acreditación en forma específica], o bien ordene a DolarApp su transferencia o su venta a un tercero.

En el supuesto que se reciban fondos desde cuentas que no sean de titularidad del Usuario, DolarApp podrá requerir al Usuario que provea la información necesaria para justificar el origen de los fondos transferidos.

El Usuario comprende y acepta que DolarApp no tiene permitido custodiar los fondos del Usuario por lo que las transferencias realizadas a la cuenta de DolarApp será considerada como una instrucción dirigida a DolarApp para que se adquiera - mediante Terceros Aliados - el monto correspondiente en Dólares Digitales al instante y al valor del momento de su recepción.

Se aclara que la adquisición de Dólares Digitales implica la adquisición de un criptoactivo y no de una moneda de curso legal. En virtud de ello, se declara que DolarApp no realiza ningún tipo de operación de cambio a fin de ofrecer sus servicios a los Usuarios.

4.2. Para utilizar los Servicios, el Usuario deberá solicitar a DolarApp y proporcionar las instrucciones para las transferencias que desee realizar (en adelante, la "Solicitud"). El Usuario podrá realizar la Solicitud para realizar retiros de fondos que tengan acreditados en la plataforma de DolarApp y efectuar transferencias de sus fondos en moneda fiduciaria a la Cuenta Bancaria del Usuario a la cuenta virtual del Usuario. Sin perjuicio de lo establecido, DolarApp podrá eliminar o modificar cualquiera de las operaciones mencionadas las que estarán sujetas a los topes y restricciones definidos por DolarApp con base en sus políticas y las buenas prácticas en prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

4.3. La acreditación y disponibilidad de los Dólares Digitales para los Usuarios en la Cuenta DolarApp será inmediata, aplicándose los plazos que tomen las entidades que procesan las transferencias y/o los Terceros Aliados. Las sumas incorporadas por los Usuarios se acreditarán con los descuentos pactados con DolarApp, en caso de existir, y los impuestos y percepciones, si los hubiera.

4.4. Ninguna Solicitud se considerará perfeccionada y DolarApp no asumirá responsabilidad u obligación alguna hasta tanto DolarApp haya aceptado la Solicitud y verifique la existencia de fondos suficientes en la Cuenta DolarApp del Usuario y/o que se acredite la transferencia a los Terceros Aliados.

La ejecución por parte de DolarApp de la Solicitud será entendida como su aceptación. DolarApp se reserva el derecho de no procesar aquellas Solicitudes incompletas o que contengan discrepancias entre los datos provistos por los Usuarios y los datos ingresados efectivamente a DolarApp, o en caso de que DolarApp lo considere pertinente, sin necesidad de justificar su decisión. El Usuario es el exclusivo responsable por las Solicitudes y sus consecuencias. DolarApp no verificará la causa u obligación que originó la Solicitud, ni las demás circunstancias relativas a la Solicitud, ni es responsable por demoras en su ejecución.

4.5. Al completar una Solicitud, el Usuario otorgará un mandato irrevocable a DolarApp para realizar todas las acciones tendientes a cumplimentar con las Solicitudes. El mandato irrevocable otorgado por el Usuario implica una autorización en favor de DolarApp para disponer en su nombre de ciertos fondos de su Cuenta DolarApp de acuerdo con sus instrucciones.

4.6. Toda transferencia desde una Cuenta DolarApp hacia otra Cuenta DolarApp o hacia una cuenta bancaria o a una cuenta virtual del Usuario, incluyendo pero no limitándose a la Cuenta Bancaria del Usuario es irrevocable. La confirmación de la Solicitud por parte de DolarApp se realizará a través de un mensaje de confirmación para cada Solicitud en particular.

4.7. El Usuario entiende, acepta y declara que los Servicios deben utilizarse exclusivamente para la realización de operaciones que se encuentren permitidas de acuerdo a los presentes Términos y Condiciones y a la legislación vigente. En este sentido, el Usuario acepta y reconoce expresamente que no utilizará los Servicios para efectuar actividades tales como por ejemplo pero sin limitarse a: i. juegos de azar, apuestas; ii. tráfico de armas, de personas, de animales; iii. lavado de activos y/o financiación del terrorismo; iv. pornografía, prostitución o pedofilia; y/o v. cualquier tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta o ilegal o sospechosa de serlo.

En caso que DolarApp considere que existe una sospecha o indicio de la utilización de los Servicios para alguna actividad prohibida por la ley o estos Términos y Condiciones, podrá solicitar al Usuario información de las operaciones realizadas, así como también, se reserva la posibilidad de rechazar, cancelar o suspender cualquier transferencia o actividad cursada o por cursarse con la misma y/o bloquear temporalmente el acceso y uso de la Cuenta DolarApp y/o la utilización o disponibilidad de funcionalidades y/o cancelar definitivamente la Cuenta DolarApp, rechazando la apertura de otra Cuenta DolarApp por el tiempo que determine, incluso de forma permanente. En tal caso, el Usuario responderá por los daños y perjuicios que pueda haber ocasionado a DolarApp, sus controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes, y/o empleados, a cuyos efectos DolarApp se reserva el derecho de iniciar las acciones judiciales o extrajudiciales que estime pertinentes. El Usuario será exclusiva e ilimitadamente responsable por los perjuicios que su conducta pueda causar a DolarApp o a los restantes Usuarios y/o a terceros.

  1. COMISIONES, GASTOS E IMPUESTOS

5.1. El Usuario reconoce y acepta que DolarApp podrá aplicar cargos o cobrar una retribución y/o comisión y/o gastos y/o impuestos por una o más Solicitudes que el Usuario efectúe, así como también por los Servicios que el Usuario solicite, en cuyo caso DolarApp le informará previamente al Usuario.

  1. RECOMPENSAS

6.1. DolarApp podrá otorgar una Recompensa en Dólares Digitales a aquellos Usuarios que activen esta opción en la Aplicación, la cual se calculará en términos anuales respecto de los Dólares Digitales que el Usuario mantenga registrados en su Cuenta DolarApp. Los términos y condiciones bajo los cuales se otorgará la Recompensa se darán a conocer a través de la Aplicación.

  1. LÍMITES PARA LA COMPRA Y VENTA DE DÓLARES DIGITALES

7.1. DolarApp podrá limitar el monto mínimo o máximo de adquisición de Dólares Digitales que se recibirán en la Cuenta DolarApp, conforme a los límites establecidos en la aplicación

  1. RESPONSABILIDAD

8.1. DolarApp solo pone a disposición del Usuario un servicio por el que se podrán adquirir los Dólares Digitales y efectuar cualquiera de las operaciones descriptas en la Cláusula 4°, por cuenta y orden de los Usuarios según las condiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones. Las transferencias se efectuarán bajo las reglas del mandato previstas en el Artículo 1319 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.  

8.2. DolarApp no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que hubiesen asumido los Usuarios con terceros en relación a los pagos a efectuar o a recibir a través de la Cuenta DolarApp. El Usuario reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros Usuarios o terceros lo hace por su propia voluntad, prestando su consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad.

8.3. DolarApp no será responsable en ningún caso por hechos que afecten la disponibilidad de los fondos y/o por la insolvencia de dichas entidades. Como consecuencia de ello, DolarApp no será responsable por hechos o acontecimientos que restrinjan o imposibiliten la libre disponibilidad de los Dólares Digitales del Usuario. Tampoco responderá por caso fortuito o por cualquier otra causa de imposibilidad de cumplimiento de los Términos y Condiciones, que no fueran atribuibles a DolarApp.

8.4. Ausencia de Asesoría Financiera o Legal. El Usuario comprende y acepta que DolarApp no proporciona asesoría financiera, consejos de inversión o asistencia legal en relación con los Servicios. DolarApp puede proporcionar información sobre el precio, el rango, la volatilidad de los Dólares Digitales y los eventos que han afectado el precio de los mismos, pero no debe considerarse dicha información como una asesoría de inversión o financiera y no debe interpretarse como tal. Cualquier notificación, correo electrónico, push, publicación por redes sociales, funcionalidad AGORA, es sólo a los fines informativos.

8.5. En todos los supuestos descriptos precedentemente, DolarApp no será responsable por: (i) los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, derivados del acceso o mala utilización de los Servicios por parte del Usuario; (ii) las posibles discrepancias entre el importe enviado y recibido y las consecuencias que el Usuario o un tercero pudiera tener; (iii) los gastos, daños o pérdidas ocasionadas por el uso inadecuado o negligente por parte del Usuario; (iv) los gastos, daños o pérdidas ocasionadas por la intromisión de terceras personas no autorizadas a su Cuenta DolarApp.

8.6. Sin perjuicio de lo mencionado, el Usuario comprende que, en ningún caso, DolarApp será responsable por el lucro cesante, daño moral y/o pérdida de chance que pudiera sufrir el Usuario por las transacciones realizadas o no realizadas a través de su Cuenta DolarApp.

8.7. En virtud de lo expuesto, el Usuario garantiza que, en todo momento, mantendrá indemne a DolarApp frente a cualquier reclamo que realice otro Usuario o un tercero ajeno a la Cuenta DolarApp respondiendo por todas las acciones legales, sean administrativas, judiciales o acuerdos privados, incluyendo los gastos y costes incurridos por DolarApp en su defensa, incluyendo pero no limitándose a tasas, impuestos, aranceles, honorarios razonables de abogados, peritos y otros profesionales intervinientes, montos por daños y perjuicios, multas, cauciones y cualquier otro emolumento que DolarApp deba o haya debido abonar en consecuencia.

  1. AVISO DE RIESGO

9.1. LOS RIESGOS DESCRITOS EN LA PRESENTE CLÁUSULA NO SON, NI SE PRETENDE QUE SEAN UNA LISTA COMPLETA O EXHAUSTIVA DE FACTORES DE RIESGO. NADA EN ESTE AVISO EXIME AL USUARIO DE LA RESPONSABILIDAD DE CONOCER Y ENTENDER LA NATURALEZA TECNOLÓGICA, ECONÓMICA Y LEGAL DE LAS DIVISAS DIGITALES O DÓLARES DIGITALES Y DE MANEJAR CUIDADOSAMENTE DICHOS RIESGOS DE CONFORMIDAD CON SU PROPIO ENTENDIMIENTO.

9.2. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones el Usuario reconoce de forma expresa y asume los riesgos que a continuación se detallan. Asimismo acepta que DolarApp no será responsable de ninguna forma por ningún tipo de pérdidas o daños de cualquier tipo que surjan directa o indirectamente de la actualización, total o parcial, de cualesquiera de los siguientes eventos de riesgo:

(I) Riesgo de seguridad de cuenta: El acceso no autorizado por parte de terceros a las credenciales de acceso del Usuario para acceder a su Cuenta DolarApp, incluyendo el acceso no autorizado por falta de cuidado u olvidos del Usuario titular de la cuenta, o del tercero que adquiera control sobre otro dispositivo o cuenta utilizados por el Usuario en relación con cualquier medida de seguridad mejoradas autorizadas en la Aplicación.

(II) Riesgos de Inversión: La inversión en Dólares Digitales representa riesgos significativos y es posible que el Usuario pueda perder una proporción sustancial, o toda su inversión en ellas. El valor de los Dólares Digitales está sujeto a fluctuaciones tanto al alza como a la baja. El desempeño de los Dólares Digitales está sujeto a varios factores. El Usuario deberá considerar cuidadosamente si desea asumir los riesgos derivados de su uso e inversión.

(III) Riesgo regulatorio: La tecnología de blockchain permite nuevas formas de interacción y es posible que ciertas jurisdicciones apliquen reglamentos existentes o introduzcan nuevos reglamentos sobre aplicaciones basadas en tecnología de blockchain, y que dichos reglamentos puedan resultar en modificaciones sustanciales a los Servicios, incluyendo su terminación.

(IV) Riesgos asociados con reglamentos inciertos y acciones de ejecución: DolarApp puede dejar de operar en una jurisdicción en caso de que, debido a acciones regulatorias o cambios a la ley o a los reglamentos, se convierta en ilegal operar en dicha jurisdicción, o sea comercialmente no deseable obtener la(s) aprobación(es) regulatoria(s) necesaria(s) para operar en esa jurisdicción. Esto puede resultar en que el Usuario pierda acceso a su Cuenta DolarApp y también puede resultar en la pérdida de sus Dólares Digitales.

(V) Riesgos que surgen en materia fiscal: El tratamiento fiscal de los Dólares Digitales es incierto. El Usuario deberá buscar su propia asesoría fiscal en relación con la adquisición, almacenaje y uso de los Dólares Digitales, lo cual puede resultar en consecuencias fiscales adversas para el Usuario, incluyendo, sin limitación, estar sujeto a impuestos de retención, impuestos de transferencia, impuestos al valor agregado, impuestos sobre la renta e impuestos, tasas, aranceles u otras cargas y requerimientos de informes fiscales similares.

(VI) Riesgo de Volatilidad: El precio de los Dólares Digitales es altamente volátil. Por ello, es común que los precios aumenten o disminuyan de forma significativa y abrupta, en un solo día. Aunque esto podría resultar en utilidades, también podría resultar en pérdidas sustanciales. El Usuario deberá considerar cuidadosamente si puede asumir el riesgo de adquirir Dólares Digitales.

  1. USO DE LOS SERVICIOS

10.1. DolarApp no será responsable si el Usuario no cuenta con un medio de comunicación o tecnológico compatible con el uso de los Servicios ofrecidos en la Aplicación.

10.2. Al utilizar los Servicios, el Usuario se compromete a: (i) No utilizar los Servicios con fines ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, a la buena fe y al orden público, lesivos de los derechos e intereses de terceros; (II) no tratar de dañar los Servicios de ningún modo, ni acceder a recursos restringidos en la Aplicación; (III) no utilizar los Servicios con un dispositivo incompatible o no autorizado; (IV) no introducir ni difundir virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en la Aplicación.

  1. USO Y GARANTÍA DE LA CUENTA DOLARAPP

11.1. DolarApp no garantiza al Usuario la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la Aplicación. En consecuencia, DolarApp no será, en ningún caso, responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de: (I) La falta de disponibilidad o accesibilidad a la Cuenta DolarApp; (II) la interrupción en el funcionamiento de la Cuenta DolarApp o fallos informáticos, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en los centros de datos, en los sistemas de comunicación, Internet o en otros sistemas electrónicos, producidos en el curso de su funcionamiento; u (III) otros daños que puedan ser causados por terceros mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de DolarApp.

11.2. En igual sentido, DolarApp no garantiza la ausencia de virus, ni de otros elementos en la Aplicación, introducidos por terceros que sean ajenos a DolarApp y que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos del Usuario o en los documentos electrónicos y archivos almacenados en sus sistemas. En este sentido, DolarApp no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos, lógicos o documentos electrónicos del Usuario.

11.3. DolarApp se compromete a adoptar diversas medidas de protección para proteger las Cuentas DolarApp contra ciberataques de terceros. Sin embargo, DolarApp no garantiza que terceros no autorizados no puedan conocer las condiciones, características y circunstancias en las cuales el Usuario accede a su Cuenta DolarApp. En consecuencia, DolarApp no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.

11.4. Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, el Usuario declara que mantendrá indemne frente a cualquier reclamo a DolarApp, sus empresas controladas y controlantes, directores, socios, empleados, abogados y agentes, que se derive del: (I) Incumplimiento por parte de los Usuarios o de cualquier disposición contenida los presentes Términos y Condiciones o de cualquier ley o regulación aplicable a las mismas; (II) incumplimiento o violación de los derechos de terceros incluyendo, a título meramente enunciativo, otros Usuarios o terceros ajenos a DolarApp; (III) incumplimiento del uso permitido de la Cuenta DolarApp.

  1. FALLECIMIENTO DEL USUARIO TITULAR DE LA CUENTA DOLARAPP

12.1. En caso de fallecimiento o incapacidad sobreviniente del Usuario, los herederos o representantes legales deberán presentar la documentación que solicite DolarApp para poder tener acceso a la Cuenta DolarApp. Hasta tanto no se verifiquen los recaudos exigidos por DolarApp para conceder el acceso, la Cuenta DolarApp se mantendrá suspendida. Una vez cumplimentados los recaudos, DolarApp dará acceso a la Cuenta DolarApp a los autorizados al solo efecto del retiro de las tenencias registradas en la Cuenta DolarApp y el cierre de la misma.

  1. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

13.1. El Usuario, reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en la Aplicación, tales como: texto, información, gráficos, imágenes, logos, marcas, programas de computación, bases de datos, diseños, APIs, arquitectura funcional y cualquier otro material, pertenecen a DolarApp.

13.2. DolarApp autoriza al Usuario, y durante la vigencia del Servicio, a utilizar, visualizar, imprimir, descargar y almacenar los contenidos y/o elementos que se incorporen en la Aplicación únicamente para para su uso personal, privado y no lucrativo. El Usuario deberá abstenerse de realizar sobre dichos elementos cualquier acto de descompilación, ingeniería inversa, modificación, divulgación o suministro. Cualquier uso o explotación que sea distinto al mencionado en la presente Cláusula, estará sujeto a la autorización previa y expresa por parte de DolarApp.

13.3. El Usuario se compromete a abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de los derechos de propiedad intelectual e industrial de DolarApp.

13.4. La Aplicación podrá contener enlaces a sitios web de terceros tales como por ejemplo Terceros Aliados. Ante estos supuestos, DolarApp no tiene control sobre tales sitios y por ello no resultará responsable por los contenidos y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de éstos, sean causados de forma directa o indirecta. La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación, respaldo de DolarApp con dichos sitios y/o sus contenidos.

  1. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

14.1. Los datos personales que el Usuario proporcione en el Registro se integrarán en una base de datos personales del que es responsable DolarApp, cuya dirección figura en el encabezamiento del presente documento.

14.2. DolarApp declara que los datos personales de los Usuarios, serán utilizados únicamente con el fin de proveer los Servicios descriptos en los presentes Términos y Condiciones.

14.3. Los Usuarios podrán ejercitar los derechos de acceder, rectificar, suprimir y actualizar su información personal, así como a oponerse al tratamiento de la misma, todo ello de conformidad a lo dispuesto en la normativa aplicable. En este sentido, DolarApp se compromete a garantizar el cumplimiento de lo establecido en las leyes aplicables de protección de datos personales, tales como por ejemplo pero sin limitar, la Ley 25.326 y el Decreto 1558/2001 de la República Argentina, de los Usuarios y/o de cualquier tercero, así como de garantizar los derechos conferidos en la normativa mencionada.


14.4 LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

  1. TERMINACIÓN

15.1. El Usuario podrá terminar en cualquier momento su relación con DolarApp, previa comunicación vía correo electrónico.

15.2. Previo a la cancelación del Servicio y de la Cuenta DolarApp, DolarApp venderá la totalidad de los Dólares Digitales y los recursos producto de su liquidación serán abonados a la Cuenta Bancaria del Usuario o cualquier otra que le indique por cuenta y orden del Usuario.

  1. NOTIFICACIONES

16.1. DolarApp podrá enviar notificaciones al Usuario a través de mensajes generales en la Aplicación, notificaciones y/o comunicaciones a los correos electrónicos puestos a disposición por el Usuario, quien tendrá la posibilidad de realizar el opt-out a través de cada uno de ellos.

16.2. En caso de contar con un reclamo como consecuencia de los presentes Términos y Condiciones y/o los Servicios de la Cuenta DolarApp, el Usuario deberá contactar a DolarApp a través de la siguiente dirección de correo electrónico help@dolarapp.com.

  1. MENORES DE EDAD

17.1. Los Servicios no se encuentran dirigidos a menores de 18 años. Sin embargo, en caso de que algún menor tenga acceso, el uso de dichos Servicios deberá ser supervisado, en todo momento, por los padres, madres, tutores o responsables legales.

  1. CESIÓN

18.1. El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones emanados de los presentes Términos y Condiciones sin el previo consentimiento por escrito y expreso de DolarApp.

18.2. DolarApp, por su parte, podrá ceder, sin necesidad de recabar el consentimiento previo del Usuario, los presentes Términos y Condiciones a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo de sociedades, en todo el mundo, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio por cualesquiera título.

  1. MODIFICACIONES

19.1. DolarApp podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, las funcionalidades de la Cuenta DolarApp, así como también, los presentes Términos y Condiciones y/o las condiciones particulares requeridas para utilizar los Servicios de la Aplicación.

  1. LEY Y JURISDICCION APLICABLE

20.1. Los presentes Términos y Condiciones, así como la relación entre DolarApp y el Usuario, se regirán e interpretarán con arreglo a la legislación vigente en la República Argentina y, en caso de controversia, DolarApp y el Usuario acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.


TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LAS CUENTAS VIRTUALES

Los presentes términos y condiciones de servicio (en adelante, los "Términos y Condiciones") regulan la relación contractual entre el Usuario (en adelante, el "Usuario" o los "Usuarios" de forma indistinta) con [Garpa], República Argentina (en adelante, "Garpa" y junto con el Usuario, las "Partes") en virtud del uso del servicio de cuentas virtuales de pago ofrecido por Garpa a través de la aplicación (en adelante, la "Aplicación ").

El Usuario se encontrará sujeto a los Términos y Condiciones descriptos en el presente documento, junto con la Política de Privacidad y demás políticas que se incorporen al presente por referencia.

CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES, QUE TIENEN UN CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR LOS SERVICIOS DE LAS CUENTAS VIRTUALES.

El Usuario podrá solicitar la apertura de una cuenta virtual (en adelante, la "Cuenta Virtual"). A través de la Cuenta Virtual el Usuario podrá: i. proceder a efectuar pagos o transferencias de dinero hacia Cuentas Virtuales de Usuarios u otras cuentas bancarias o billeteras virtuales; ii. recibir pagos o transferencias de dinero desde cuentas propias bancarias, de billeteras virtuales, de otras Cuentas Virtuales de Usuarios o de cuentas bancarias de terceros; iii. monitorar los movimientos realizados a través del resumen de la Cuenta Virtual; iv. utilizar aquellos servicios que en el futuro sean incorporados por GARPA (en adelante, los "Servicios de la Cuenta Virtual").

1. CAPACIDAD PARA UTILIZAR LOS SERVICIOS DE LA CUENTA VIRTUAL

1.1. Los Servicios de la Cuenta Virtual solo se encuentran disponibles para los Usuarios que sean mayores de 18 años. En el supuesto en que el Usuario sea una organización u otra entidad jurídica, quien la registre deberá contar con la autorización suficiente para hacerlo, a los efectos de poder actuar en nombre de tal entidad y de obligar a la misma a cumplir las disposiciones de los presentes Términos y Condiciones.

2. REGISTRO PARA EL USO DE LA CUENTA VIRTUAL

2.1. Todo Usuario que desee ingresar o utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual deberá registrarse y aceptar estos Términos y Condiciones. Para el registro es obligatorio completar todos los campos del formulario de registro (en adelante, el "Registro") con datos válidos e información personal exacta, precisa y verdadera, como así también validar toda información que Garpa requiera. La información proporcionada en el Registro se almacenará en una base de datos personales de la que es responsable Garpa. Para mayor información consulte la Política de Privacidad.

El mencionado formulario de registro y todo el proceso de identificación del Usuario se realizará de conformidad con lo requerido por la Comunicación "A" 7328 emitida por el Banco Central de la República Argentina.

2.2. Garpa, es sujeto obligado de acuerdo con la Ley 25.326, de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terreorsmo, y como tal posee una política de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (en adelante, "PLD/FT"). En virtud de dicha política Garpa estará facultado a recabar cierta información y/o documentación del Usuario -que deberá mantenerse actualizada- para dar cumplimiento a los procesos de identificación, verificación, conocimiento y monitoreo de los mismos de cada operatoria, que podrá variar de acuerdo con la actividad del Usuario. En virtud de lo expuesto, Garpa se reserva el derecho de rechazar una solicitud de registro o de cancelar o suspender, temporal o definitivamente una Cuenta Virtual cuando detecte incongruencias o inconsistencias en la información provista por el Usuario, o actividades inusuales o sospechosas del Usuario en materia de PLD/FT o de fraude, o en el supuesto de que el Usuario no proporcione o no actualice en tiempo y forma la información y/o documentación requerida por Garpa, sin que tal decisión genere para el Usuario derechos de indemnización o resarcimiento.

2.3. El Usuario podrá acceder a su Cuenta Virtual mediante el ingreso de su número telefónico y la contraseña personal que haya seleccionado, pudiendo en determinados casos requerirse algún código de verificación adicional.

2.4. La contraseña es secreta e intransferible y, por lo tanto, el Usuario asume las consecuencias y/o riesgos de la divulgación a terceros, liberando a Garpa de toda responsabilidad que de ello se derive o pudiera derivarse. En todo momento el Usuario será el responsable por el cuidado de su Cuenta Virtual, obligándose a mantener la confidencialidad de su clave de seguridad.

2.5. Estará prohibido el acceso de un competidor a los Servicios de la Cuenta Virtual, salvo que Garpa lo autorice previamente. Tampoco se podrá acceder a los Servicios de la Cuenta Virtual con el fin de monitorear el desempeño o funcionalidad, publicando la información obtenida o haciéndola accesible a cualquier competidor o tercero no regido por estos Términos y Condiciones, o para cualquier otro propósito competitivo.

3. CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE LA CUENTA VIRTUAL

3.1. El Usuario podrá solicitar a Garpa la apertura de una Cuenta Virtual. En caso de que Garpa conceda el acceso, le asignará una Clave Virtual Uniforme para identificar su Cuenta Virtual. El Usuario podrá consultar el saldo y estado de su Cuenta Virtual mediante el ingreso de las 24 (veinticuatro) horas del día.

El Usuario podrá proveer de fondos su Cuenta Virtual mediante: i. transferencias efectuadas desde cuentas bancarias locales del Usuario [o de otro titular]; ii. transferencias desde cualquier Cuenta Virtual, o desde cuentas virtuales de otras plataformas (incluyendo transferencias a través de Clave Virtual Uniforme); iii. acreditaciones de fondos que se realicen en entidades financieras o no financieras que presten servicios de recaudación. 

En el supuesto que se reciban fondos desde cuentas que no sean de titularidad del Usuario, Garpa podrá requerir al Usuario que provea la información necesaria para justificar el origen de los fondos transferidos. Además, el Usuario podrá utilizar bocas de recepción de efectivo habilitadas por Garpa, a fin de acreditar fondos en su Cuenta Virtual.

3.2. Para utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual, el Usuario deberá solicitar a Garpa y otorgar las indicaciones del pago, cobro o transferencias que deseara realizar por medio de la Cuenta Virtual (en adelante, la "Solicitud"). De acuerdo con los topes y restricciones fijados por Garpa, el Usuario podrá realizar la Solicitud para efectuar alguna de las siguientes operaciones: i. transferencias a otra Cuenta Virtual ("P2P") y/o a cuentas virtuales o bancarias de terceros (CVU o CBU); ii. Pago de bienes y de servicios a locales que se encuentren adheridos al servicio de la Cuenta Virtual (utilizando los medios de pago asociados a la misma) mediante la transferencia de dinero desde Garpa al comercio; iii. cualquier otra transacción que Garpa implemente en el futuro. Sin perjuicio de lo establecido, Garpa podrá eliminar o modificar cualquiera de las operaciones mencionadas.

Garpa podrá determinar un importe máximo para las Solicitudes. Dicho monto podrá variar de acuerdo al método de pago elegido, tipo de Solicitud y/o a criterio exclusivo de Garpa, e incluso podrá ser modificado en cualquier momento siendo suficiente su publicación en el Sitio Web.

3.3. La acreditación y disponibilidad de los fondos para los Usuarios en la Cuenta Virtual será inmediata, aplicándose los plazos que tomen las entidades que procesan las transferencias. Las sumas incorporadas por los Usuarios se acreditarán con los descuentos pactados con Garpa, en caso de existir, y los impuestos y percepciones, si los hubiera.

3.4. Ninguna Solicitud se considerará perfeccionada y Garpa no asumirá responsabilidad u obligación alguna hasta tanto Garpa haya aceptado la Solicitud y verifique la existencia de fondos suficientes en la Cuenta Virtual del Usuario.

La ejecución por parte de Garpa de la Solicitud será entendida como su aceptación. Garpa se reserva el derecho de no procesar aquellas Solicitudes incompletas o que contengan discrepancias entre los datos provistos por los Usuarios y los datos ingresados efectivamente a Garpa, o en caso de que Garpa lo considere pertinente, sin necesidad de justificar su decisión. El Usuario es el exclusivo responsable por las Solicitudes y sus consecuencias. Garpa no verificará la causa u obligación que originó la Solicitud, ni las demás circunstancias relativas a la Solicitud, ni es responsable por demoras en su ejecución.

3.5. Al completar una Solicitud, el Usuario otorgará un mandato irrevocable a Garpa para realizar todas las acciones tendientes a cumplimentar con las Solicitudes. El mandato irrevocable otorgado por el Usuario implica una autorización en favor de Garpa para disponer en su nombre de ciertos fondos de su Cuenta Virtual de acuerdo con sus instrucciones, o bien utilizar otros medios de pagos disponibles para realizar el pago correspondiente, de acuerdo con la normativa vigente, incluyendo pero sin limitarse a la Comunicación "A" 7328 y sus modificatorias.

3.6. Toda transferencia desde la Cuenta Virtual hacia otra Cuenta Virtual o hacia una cuenta bancaria es irrevocable. La confirmación de la Solicitud por parte de Garpa se realizará a través de un mensaje de confirmación para cada Solicitud en particular.

3.7. El Usuario de la Cuenta Virtual podrá solicitar a Garpa ajustes respecto de los cargos imputados a su cuenta, bajo las siguientes modalidades:

  1. Reversiones: Las transferencias de fondos instruidas por el Usuario pueden ser reversadas a solicitud de este dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas de ejecutadas siempre que se obtenga la autorización expresa del titular de la cuenta de destino.
  2. Contra-cargos: Las reversiones de las operaciones que, aun cuando hubieran sido previamente autorizadas o pagadas, son consideradas irregulares por Garpa. Los contra-cargos que se efectúen sobre la Cuenta Virtual se reflejarán en el resumen, detallando el concepto.
  3. Desconocimiento de operaciones: El Usuario podrá desconocer las operaciones imputadas en su Cuenta Virtual hasta 5 (cinco) días contados desde la fecha de la operación. Los cuestionamientos podrán efectuarse por correo electrónico a la siguiente dirección: help@garpa.money o por los canales que Garpa ponga a disposición del Usuario en el futuro. En caso de corresponder, Garpa realizará los ajustes en la Cuenta Virtual del Usuario.

3.8. El Usuario entiende, acepta y declara que la Cuenta Virtual debe utilizarse exclusivamente para la realización de operaciones que se encuentren permitidas de acuerdo a los presentes Términos y Condiciones y a la legislación vigente. En este sentido, el Usuario acepta y reconoce expresamente que no utilizará la Cuenta Virtual para efectuar ventas o transmisiones, tales como por ejemplo pero sin limitarse a: i. juegos de azar, apuestas; ii. tráfico de armas, de personas, de animales; iii. lavado de activos y/o financiación del terrorismo; iv. pornografía, prostitución o pedofilia; y/o v. cualquier tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta o ilegal o sospechosa de serlo.

En caso que Garpa considere que existe una sospecha o indicio de la utilización de los Servicios de la Cuenta Virtual para alguna actividad prohibida por la ley o estos Términos y Condiciones, podrá solicitar al Usuario información de las operaciones realizadas, así como también, se reserva la posibilidad de rechazar, cancelar o suspender cualquier transferencia o actividad cursada o por cursarse con la misma y/o bloquear temporalmente el acceso y uso de la Cuenta Virtual y/o la utilización o disponibilidad de funcionalidades y/o cancelar definitivamente la Cuenta Virtual, rechazando la apertura de otra Cuenta Virtual por el tiempo que determine, incluso de forma permanente. En tal caso, el Usuario responderá por los daños y perjuicios que pueda haber ocasionado a Garpa, sus controlantes, controladas, filiales o subsidiarias, funcionarios, empleados, directores, agentes, y/o empleados, a cuyos efectos Garpa se reserva el derecho de iniciar las acciones judiciales o extrajudiciales que estime pertinentes. El Usuario será exclusiva e ilimitadamente responsable por los perjuicios que su conducta pueda causar a Garpa o a los restantes Usuarios y/o a terceros.

El Usuario comprende y acepta que todas las operaciones de pagos, transferencias y cobros efectuadas mediante la Cuenta Virtual quedarán registradas detalladamente para la consulta del Usuario. Los detalles de las transacciones emitidas por el sistema con que opera la Cuenta Virtual serán prueba suficiente de las operaciones ejecutadas por el Usuario quien no podrá cuestionar la idoneidad o veracidad de ese medio de prueba.

3.9. Se aclara que mediante la aceptación de estos términos y condiciones, el Usuario podrá realizar instrucciones a Garpa mediante la Aplicación. Se entiende que Garpa tomará como válida e irrevocable cualquier instrucción otorgada por el Usuario mediante la Aplicación.

4. RESTITUCIÓN DE FONDOS A LOS USUARIOS

4.1. El Usuario podrá en cualquier momento requerir la transferencia de los fondos desde la Cuenta Virtual a cualquier cuenta bancaria con Clave Bancaria Uniforme ("CBU") y/o a cualquier cuenta con Clave Virtual Uniforme ("CVU").

4.2. Asimismo, en caso de que [Garpa] cese su actividad, se aplicará el proceso de restitución de fondos a los Usuarios

4.3. Los fondos correspondientes a las transferencias requeridas por los Usuarios o correspondientes a la restitución de fondos en caso de cese de actividad serán acreditados en forma inmediata, siendo de aplicación los plazos que requieran quienes intervengan en el medio de pago elegido (tal como entidades bancarias) para procesar el mismo.

5. COMISIONES, GASTOS E IMPUESTOS

5.1. El Usuario reconoce y acepta que GARPA podrá aplicar cargos o cobrar una retribución y/o comisión y/o gastos y/o impuestos (incluido pero no limitado a retenciones por impuesto a los débitos y créditos bancarios) por una o más Solicitudes que el Usuario efectúe, así como también por el Registro y la adhesión a los Servicios de la Cuenta Virtual, en cuyo caso GARPA le informará previamente al Usuario.

5.2. El Usuario autoriza expresamente a GARPA a debitar de su Cuenta Virtual y/o a compensar cualquier otro ingreso futuro de fondos de su Cuenta Virtual o con cualquier otra suma que le pertenezca al Usuario y que se encuentre en poder de GARPA. De forma análoga, GARPA podrá reclamar por vías judiciales al Usuario para que cancele las deudas derivadas de la utilización de los Servicios de la Cuenta Virtual, aún finalizada la relación que surge de los presentes Términos y Condiciones.

6. RESPONSABILIDAD

6.1. GARPA solo pone a disposición del Usuario un servicio de transferencias de saldos, para efectuar cualquiera de las operaciones descriptas en el punto 3.3., por cuenta y orden de los Usuarios según las condiciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones. Las transferencias se efectuarán bajo las reglas del mandato previstas en el Artículo 1319 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.

6.2. GARPA no será responsable ni garantizará el cumplimiento de las obligaciones que hubiesen asumido los Usuarios con terceros en relación a los pagos a efectuar o a recibir a través de la Cuenta Virtual. El Usuario reconoce y acepta que al realizar transacciones con otros Usuarios o terceros lo hace por su propia voluntad, prestando su consentimiento libremente y bajo su propio riesgo y responsabilidad.

6.3. GARPA mantendrá los fondos de la Cuenta Virtual del Usuario disponibles en cuentas bancarias a la vista a su nombre en entidades financieras de la República Argentina. GARPA no será responsable en ningún caso por hechos que afecten la disponibilidad de los fondos y/o por la insolvencia de dichas entidades.

Como consecuencia de ello, GARPA no será responsable por hechos o acontecimientos que restrinjan o imposibiliten la libre disponibilidad de los fondos del Usuario. Tampoco responderá por caso fortuito o por cualquier otra causa de imposibilidad de cumplimiento de los Términos y Condiciones, que no fueran atribuibles a GARPA.

6.4. En todos los supuestos descriptos precedentemente, GARPA no será responsable por: i. los gastos, daños, pérdidas o perjuicios, directos o indirectos, derivados del acceso o mala utilización de los Servicios de la Cuenta Virtual por parte del Usuario; ii. las posibles discrepancias entre el monto enviado y recibido y las consecuencias que el Usuario o un tercero pudiera tener; iii. los gastos, daños o pérdidas ocasionadas por el uso inadecuado o negligente por parte del Usuario; iv. los gastos, daños o pérdidas ocasionadas por la intromisión de terceras personas no autorizadas a su Cuenta Virtual.

6.5. Sin perjuicio de lo mencionado, el Usuario comprende que, en ningún caso, GARPA será responsable por el lucro cesante, daño moral y/o pérdida de chance que pudiera sufrir el Usuario por las transacciones realizadas o no realizadas a través de su Cuenta Virtual.

6.6. En virtud de lo expuesto, el Usuario garantiza que, en todo momento, mantendrá indemne a GARPA frente a cualquier reclamo que realice otro Usuario o un tercero ajeno a la Cuenta Virtual respondiendo por todas las acciones legales, sean administrativas, judiciales o acuerdos privados, incluyendo los gastos y costes incurridos por GARPA en su defensa, incluyendo pero no limitándose a tasas, impuestos, aranceles, honorarios razonables de abogados, peritos y otros profesionales intervinientes, montos por daños y perjuicios, multas, cauciones y cualquier otro emolumento que GARPA deba o haya debido abonar en consecuencia.

7. USO DE LOS SERVICIOS DE LA CUENTA VIRTUAL

7.1. GARPA no será responsable si el Usuario no cuenta con un medio de comunicación o tecnológico compatible con el uso de los Servicios de la Cuenta Virtual.

7.2. Al utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual, el Usuario se compromete a: i. No utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual con fines ilícitos, ilegales, contrarios a lo establecido en los presentes Términos y Condiciones, a la buena fe y al orden público, lesivos de los derechos e intereses de terceros; II. no tratar de dañar los Servicios de la Cuenta Virtual de ningún modo, ni acceder a recursos restringidos en el Sitio Web; III. no utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual con un dispositivo incompatible o no autorizado; IV. no introducir ni difundir virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en el Sitio Web.

8. USO Y GARANTÍA DE LA CUENTA VIRTUAL

8.1. GARPA no garantiza al Usuario la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de la Cuenta Virtual. En consecuencia, GARPA no será, en ningún caso, responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de: I. La falta de disponibilidad o accesibilidad a la Cuenta Virtual; II. la interrupción en el funcionamiento de la Cuenta Virtual o fallos informáticos, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en los centros de datos, en los sistemas de comunicación, Internet o en otros sistemas electrónicos, producidos en el curso de su funcionamiento; u III. otros daños que puedan ser causados por terceros mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de GARPA.

8.2. En igual sentido, GARPA no garantiza la ausencia de virus, ni de otros elementos en la Cuenta Virtual, introducidos por terceros que sean ajenos a GARPA y que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos del Usuario o en los documentos electrónicos y archivos almacenados en sus sistemas. En este sentido, GARPA no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos, lógicos o documentos electrónicos del Usuario.

8.3. GARPA se compromete a adoptar diversas medidas de protección para proteger las Cuentas Virtuales contra ciberataques de terceros. Sin embargo, GARPA no garantiza que terceros no autorizados no puedan conocer las condiciones, características y circunstancias en las cuales el Usuario accede a su Cuenta Virtual. En consecuencia, GARPA no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.

8.4. Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, el Usuario declara que mantendrá indemne frente a cualquier reclamo a GARPA, sus empresas controladas y controlantes, directores, socios, empleados, abogados y agentes, que se derive del: I. Incumplimiento por parte de los Usuarios o de cualquier disposición contenida los presentes Términos y Condiciones o de cualquier ley o regulación aplicable a las mismas; II. incumplimiento o violación de los derechos de terceros incluyendo, a título meramente enunciativo, otros Usuarios o terceros ajenos a GARPA; III. incumplimiento del uso permitido de la Cuenta Virtual.

9. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

9.1. El Usuario, reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre los contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en el Sitio Web, tales como: texto, información, gráficos, imágenes, logos, marcas, programas de computación, bases de datos, diseños, APIs, arquitectura funcional y cualquier otro material, pertenecen a GARPA.

9.2. GARPA autoriza al Usuario, y durante la vigencia del Servicio, a utilizar, visualizar, imprimir, descargar y almacenar los contenidos y/o elementos que se incorporen en el Sitio Web únicamente para para su uso personal, privado y no lucrativo. El Usuario deberá abstenerse de realizar sobre dichos elementos cualquier acto de descompilación, ingeniería inversa, modificación, divulgación o suministro. Cualquier uso o explotación que sea distinto al mencionado en la presente Cláusula, estará sujeto a la autorización previa y expresa por parte de GARPA.

9.3. El Usuario se compromete a abstenerse de realizar cualquier acto que pudiera causar un daño, pérdida de reputación, o disminución del valor de los derechos de propiedad intelectual e industrial de GARPA.

9.4. El Sitio Web podrá contener enlaces a sitios web de terceros. Ante estos supuestos, GARPA no tiene control sobre tales sitios y por ello no resultará responsable por los contenidos y/o servicios prestados por los mismos, ni por daños o pérdidas ocasionadas por la utilización de éstos, sean causados de forma directa o indirecta. La presencia de enlaces a otros sitios web no implica una sociedad, relación, aprobación, respaldo de GARPA con dichos sitios y/o sus contenidos.

10. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

10.1. Los datos personales que el Usuario proporciona en el Registro se integrarán en una base de datos personales del que es responsable GARPA, cuya dirección figura en el encabezamiento del presente documento.

10.2. GARPA declara que los datos personales de los Usuarios, serán utilizados únicamente con el fin de proveer los Servicios de la Cuenta Virtual descriptos en la Cláusula Tercera.

10.3. Los Usuarios podrán ejercitar los derechos de acceder, rectificar, suprimir y actualizar su información personal, así como a oponerse al tratamiento de la misma, todo ello de conformidad a lo dispuesto en la normativa aplicable. En este sentido, GARPA se compromete a garantizar el cumplimiento de lo establecido en las leyes aplicables de protección de datos personales, tales como por ejemplo pero sin limitar, la Ley 25.326 y el Decreto 1558/2001 de la República Argentina, de los Usuarios y/o de cualquier tercero, así como de garantizar los derechos conferidos en la normativa mencionada.

10.4 LA AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales.

11. NOTIFICACIONES

11.1. Garpa podrá enviar notificaciones al Usuario a través de mensajes generales en la Aplicación de DollarApp, notificaciones y/o comunicaciones a los correos electrónicos puestos a disposición por el Usuario, quien tendrá la posibilidad de realizar el opt-out a través de cada uno de ellos.

11.2. En caso de contar con un reclamo como consecuencia de los presentes Términos y Condiciones y/o los Servicios de la Cuenta Virtual, el Usuario deberá contactar a GARPA a través de la siguiente dirección de correo electrónico help@garpa.money

12. MENORES DE EDAD

12.1. Los Servicios de la Cuenta Virtual no se encuentran dirigidos a menores de 18 años. Sin embargo, en caso de que algún menor tenga acceso, el uso de dichos Servicios deberá ser supervisado, en todo momento, por los padres, madres, tutores o responsables legales.

13. CESIÓN

13.1. El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones emanados de los presentes Términos y Condiciones sin el previo consentimiento por escrito y expreso de GARPA.

13.2. Garpa, por su parte, podrá ceder, sin necesidad de recabar el consentimiento previo del Usuario, los presentes Términos y Condiciones a cualquier entidad comprendida dentro de su grupo de sociedades, en todo el mundo, así como a cualquier persona o entidad que le suceda en el ejercicio de su negocio por cualquier título.

14. MODIFICACIONES

14.1. Garpa podrá modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, las funcionalidades de la Cuenta Virtual, así como también, los presentes Términos y Condiciones y/o las condiciones particulares requeridas para utilizar los Servicios de la Cuenta Virtual.

15. TARJETA PREPAGA

Garpa S.A. podrá ofrecer a los Usuarios que tengan una cuenta Nivel 2 o 3 una tarjeta prepaga cuyas condiciones de contratación se encuentran disponibles en el Anexo I al presente [términos y condiciones de tarjeta prepaga].

16. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLE

16.1. Los presentes Términos y Condiciones, así como la relación entre Garpa y el Usuario, se regirán e interpretarán con arreglo a la legislación vigente en la República Argentina y, en caso de controversia, GARPA y el Usuario acuerdan someterse a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios en lo Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con renuncia a cualquier otro fuero o jurisdicción.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA TARJETA PREPAGA

Este anexo incluye los términos y condiciones que regulan la relación entre el Usuario y [Garpa], respecto del uso de las tarjetas prepagas ofrecidas por [Garpa] (en adelante, la "Tarjeta Prepaga"). Excepto en los casos expresamente establecidos en el presente, estos términos y condiciones son parte integrante de los Términos y Condiciones de la Cuenta Virtual, los cuales resultan plenamente aplicables al uso de las Tarjetas Prepagas. Cualquier persona que no acepte estos términos y condiciones, que tienen un carácter obligatorio y vinculante, deberá abstenerse de solicitar y usar la Tarjeta Prepaga.

Las palabras en mayúscula no definidas en estos términos y condiciones tendrán el significado provisto en los Términos y Condiciones de uso de la Aplicación.

1. TARJETA PREPAGA

1.1. La Tarjeta Prepaga es un plástico nominado y recargable que se puede utilizar para adquirir bienes, servicios y/o extraer fondos en la República Argentina en establecimientos asociados a la red MasterCard. Asimismo, podrá utilizarse para adquirir bienes y/o servicios en el exterior en establecimientos asociados a la red MasterCard. En ningún caso se podrán realizar extracciones fuera de la República Argentina. La Tarjeta Prepaga podrá ser utilizada para realizar pagos presenciales, por internet, teléfono o por cualquier otro canal habilitado.

1.2. La Tarjeta Prepaga no es una tarjeta de crédito, débito o de compra, y no admite compras en cuotas. Los pagos o extracciones de fondos realizados con la Tarjeta Prepaga se debitarán del saldo de fondos disponibles en la Cuenta Virtual del Usuario.

2. TARIFA

2.1. Las tarifas aplicables a la obtención y uso de la Tarjeta Prepaga se encuentran disponibles para consultar en todo momento en la Aplicación (en adelante, las "Tarifas"). Las extracciones de fondos por cajeros automáticos podrán estar sujetas a tarifas adicionales aplicadas directamente por las compañías responsables de los cajeros automáticos, sin la intervención de Garpa.

3. SOLICITUD DE LA TARJETA PREPAGA

3.1. Al solicitar la Tarjeta Prepaga, el Usuario deberá proveer en forma exacta, verdadera y completa los datos y documentos que le fueran requeridos (nombre completo, domicilio real, número de teléfono, etc.). Asimismo, el Usuario debe mantener actualizados dichos datos o documentación.

3.2. Toda la información o documentación provista a Garpa por el Usuario tiene carácter de declaración jurada. No obstante, Garpa podrá solicitar comprobantes o información adicional para completar o corroborar la información entregada por el Usuario, incluso a partir de la superación de ciertos montos de transacciones mensuales realizadas por el Usuario.

3.3. La solicitud de la Tarjeta Prepaga quedará perfeccionada con la recepción de la Tarjeta Prepaga por parte del Usuario. Sin embargo, Garpa podrá rechazar una solicitud de Tarjeta Prepaga, suspenderla o cancelarla en caso de detectar inconsistencias en los datos o documentación provista por el Usuario, o en caso de que el Usuario no proporcione los datos o documentación adicional solicitada. Asimismo, Garpa podrá en cualquier caso rechazar una solicitud de Tarjeta Prepaga a su criterio exclusivo, sin necesidad de proveer una justificación al Usuario.

4. ACTIVACIÓN Y USO DE LA TARJETA PREPAGA

4.1. Una vez recibida, la Tarjeta Prepaga podrá ser activada a través de la Aplicación y/u cualquier otro medio que Garpa pueda poner a disposición de los Usuarios, siguiendo las instrucciones que sean informadas. Si la correspondencia que contiene la Tarjeta Prepaga está dañada o violada, el Usuario deberá rechazar su recepción y comunicar el hecho de inmediato a Garpa a través de los canales de atención disponibles.

4.2. Luego de ser activada, la Tarjeta Prepaga se podrá utilizar dentro del plazo de validez impreso en su frente y/o aquel que sea informado en la Aplicación, sujeto al saldo disponible en la Cuenta Virtual o bien de acuerdo con lo establecido en el punto 4.5 siguiente y dentro de los límites de uso diarios para operaciones determinadas por Garpa y/o por las redes de servicios asociados.

4.3 La Tarjeta Prepaga es personal e intransferible. El Usuario será el único responsable de la custodia y confidencialidad de la Tarjeta Prepaga y su contraseña. Por lo tanto, el Usuario es responsable por todas las operaciones realizadas con la Tarjeta Prepaga.

4.4. Por razones de seguridad, el ingreso incorrecto de la contraseña de la Tarjeta Prepaga en un cajero automático podrá derivar en la retención de la Tarjeta Prepaga por parte de la red del servicio del cajero automático. En ese caso, el Usuario deberá solicitar una nueva Tarjeta Prepaga por los canales habilitados.

4.5. El uso de la Tarjeta Prepaga estará sujeto a la disponibilidad de la red MasterCard, circunstancia ajena a Garpa. La aprobación de la transacción se realizará de acuerdo con los procedimientos específicos según el tipo de transacción o canal de pago utilizado. El cumplimiento de los requisitos necesarios para realizar la transacción implica la aceptación de la transacción y su consiguiente responsabilidad por parte del Usuario.

4.6. La utilización de la Tarjeta Prepaga está sujeta al saldo de los fondos disponibles en la Cuenta Virtual del Titular en Garpa (la "Cuenta Virtual"). Las operaciones realizadas con la Tarjeta reducirán el saldo disponible en su Cuenta de Virtual en forma total y en un sólo débito. En ningún caso se podrán realizar operaciones con las Tarjetas por un importe superior al saldo disponible en cada momento. El saldo disponible, existente a cada momento, podrá ser consultado a través de la [Aplicación].


4.7. Cualquier cancelación de una transacción de compra deberá ser solicitada por el Usuario al establecimiento. En el momento de la solicitud de cancelación, el Usuario deberá obtener el comprobante de cancelación correspondiente directamente del establecimiento. Los saldos de la Tarjeta Prepaga serán reintegrados al Usuario a partir de la aprobación de la cancelación por parte de MasterCard.

5. DECLARACIÓN JURADA PEP Y DE ORIGEN DE FONDOS

5.1. El Usuario declara bajo juramento que no se encuentra incluido y/o alcanzado dentro de la "Nómina de Personas Expuestas Políticamente" (PEP) aprobada por la Unidad de Información Financiera, que ha leído. En caso afirmativo, el Usuario se compromete a indicar detalladamente el motivo a DolarApp a través de los canales de atención habilitados.

Además, el Usuario asume el compromiso de informar cualquier modificación que se produzca a este respecto dentro de los 30 (treinta) días de ocurrida, mediante la presentación de una nueva declaración jurada a través de los canales de atención habilitados.

5.2. El Usuario manifiesta con carácter de declaración jurada que los fondos utilizados para las operaciones realizadas con la Tarjeta Prepaga fueron obtenidos mediante actividades lícitas y declaradas y tendrán un destino igualmente legítimo.

6. PLAZO DE VALIDEZ DE LA TARJETA PREPAGA

6.1. La Tarjeta Prepaga será válida desde la fecha de su activación hasta la fecha de vencimiento informada en su frente y/o aquella que se disponga en la Aplicación. Vencido el plazo de vigencia, la Tarjeta Prepaga se cancelará automáticamente. No obstante ello, Garpa podrá cancelar la Tarjeta Prepaga en caso de que no fuera utilizada por el Usuario durante un plazo de 6 (seis) meses o mayor.

6.2. En caso de vencimiento y/o cancelación de la Tarjeta Prepaga, el Usuario podrá solicitar una nueva Tarjeta Prepaga por los canales habilitados.

7. DENUNCIA DE EXTRAVÍO, ROBO, HURTO, CANCELACIÓN Y NUEVA EMISIÓN DE TARJETA PREPAGA

7.1. El Usuario deberá comunicar inmediatamente a Garpa mediante la Aplicación o por otro medio habilitado, el extravío, hurto, robo o uso indebido de la Tarjeta Prepaga. La Tarjeta Prepaga informada como extraviada, hurtada, robada o usada indebidamente será cancelada y no podrá ser reactivada.

7.2. El Usuario será el único responsable por el uso de su Tarjeta Prepaga hasta que comunique el evento y obtenga la confirmación de la cancelación de la Tarjeta Prepaga por parte de Garpa. Garpa y MasterCard no serán responsables en ningún caso por el uso de la Tarjeta Prepaga antes de su cancelación efectiva.

7.3. Una vez cancelada, la emisión de una nueva Tarjeta Prepaga estará sujeta a las Tarifa aplicables.

8. CANCELACIÓN O SUSPENSIÓN DE LA TARJETA PREPAGA

8.1. El Usuario podrá solicitar la cancelación voluntaria de su Tarjeta Prepaga en cualquier momento a través de los canales habilitados por Garpa.

8.2. Además, la Tarjeta Prepaga será cancelada o suspendida, sin limitación, en los siguientes casos: (i) denuncia de daño, extravío, robo o hurto de la Tarjeta Prepaga por parte del Usuario; (ii) requerimiento judicial o de autoridad competente; (iii) sospecha de fraude, uso ilegal o prohibido a criterio exclusivo de Garpa o MasterCard, (iv) suspensión o cancelación de la Cuenta Virtual del Usuario; (v) falta de provisión a Garpa de información o documentación solicitada; y (vi) incumplimiento de los presentes términos y condiciones, incluyendo los Términos y Condiciones de uso de la Aplicación.

9. CANALES DE ATENCIÓN

9.1. Garpa brinda al Usuario distintos canales de atención para que éste pueda despejar sus dudas o realizar consultas relacionadas con la Tarjeta Prepaga. El Usuario podrá obtener ayuda en la Aplicación o a través de correo electrónico a help@garpa.money.

10. OPERACIONES EN EL EXTERIOR

10.1. El tipo de cambio que se tomará en consideración para la conversión de moneda extranjera a pesos para las operaciones realizadas con la Tarjeta Prepaga en el exterior, será el tipo de cambio vendedor minorista del Banco de la Nación Argentina publicado al cierre del día anterior a la fecha de la operación ("Tipo de Cambio BNA") en conjunto con aquellos impuestos que resulten aplicables de acuerdo a la legislación que se encuentre vigente al momento de realizar la operación.

11. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

11.1. Garpa no garantiza el acceso ininterrumpido de los canales de uso de la Tarjeta Prepaga, los cuales pueden no estar disponibles debido a inconvenientes técnicos, fallas de internet, indisponibilidad de la red MasterCard, indisponibilidad de las cajas de extracción o cajeros automáticos adheridos a la red, o cualquier otro motivo, incluso ajeno a Garpa.

11.2. Los Usuarios exoneran de todo tipo de responsabilidad a Garpa y sus afiliadas por daño directo, lucro cesante o cualquier otro daño o perjuicio que haya podido sufrir el Usuario con relación a las transacciones con la Tarjeta Prepaga realizadas, rechazadas o restringidas.

12. GARPA COMO PROVEEDOR DE SERVICIOS DE PAGOS

12.1. GARPA ofrece servicios de pago y no se encuentra autorizado a operar como entidad financiera por el Banco Central de la República Argentina. GARPA no presta al Usuario ningún servicio bancario o cambiario. Los saldos en pesos depositados en las Cuentas Virtuales no constituyen depósitos en una entidad financiera, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos puedan gozar de acuerdo con la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos de entidades financieras.