DolarApp Blog Tu Dinero
amortización
Sofia Santos
Sofia Santos 7/28/2025

La amortización es un término clave en cualquier decisión financiera que implique créditos, inversiones o gestión de activos. Pero no todos saben qué es, qué tipos existen y menos, cómo calcularla en 2025.

Razón por la cual hemos preparado una pequeña guía para explicarte lo que debes saber, incluyendo cómo hacer los cálculos con ejemplos. Así, podrás pedir un préstamo, evaluar tus pagos mensuales o planear tus finanzas con mayor control y confianza.

Amortización en 2025: Qué es, tipos y cómo calcularla 

¿Qué es la amortización?

Es un proceso que puede aplicarse tanto a bienes como a deudas, por lo que su significado puede variar según el contexto.

En el caso de un activo, por ejemplo, un coche o un celular, significa reconocer que ya no vale lo mismo que cuando era nuevo. Mientras que, como proceso pasivo, se refiere al pago progresivo de una deuda. Es lo que ocurre, por ejemplo, con una hipoteca o un préstamo prendario.

Ambos usos comparten una idea clave: la asignación progresiva de un valor con el paso del tiempo.

Tipos de amortización

Existen varios tipos de amortización, ya que como mencionamos, el término se utiliza en diferentes contextos. Por lo tanto, hay varias formas de aplicarla, según el objetivo

A continuación, dividiremos los tipos de amortización por categorías:

Amortización contable (de activos)

Describe cómo se distribuye el costo de un bien a lo largo de su vida útil, reconociendo año con año su pérdida de valor.

Métodos más usados:

  • Amortización lineal. Es la más simple y popular, donde el valor del bien se reparte en partes iguales durante su vida útil.

  • Amortización decreciente. Se aplica un mayor porcentaje al inicio, lo que hace que las primeras cuotas o registros sean más altos.

  • Amortización por unidades de producción. Se basa en el uso real del bien, como horas de funcionamiento o unidades fabricadas.

  • Amortización acelerada. Permite registrar una mayor amortización en los primeros años de vida útil del activo. Es ideal para aquellos activos que pierden valor muy rápido.

Amortización financiera (de préstamos)

Se enfocan en el pago periódico de una deuda en cuotas, incluyendo intereses y capital.

Entre los sistemas comunes están:

  • Sistema francés. Se paga una cuota fija regular combinando los fondos con los intereses, muy común en préstamos e hipotecas.

  • Sistema alemán. El capital amortizado es constante, pero los intereses bajan con el tiempo, haciendo que las cuotas sean cada vez menores.

  • Sistema americano (bullet). Se pagan solo intereses durante el plazo del préstamo y el capital se liquida al final en un solo pago.

La tasa de interés aplicada influye directamente en el monto total que terminarás pagando.

Amortización técnica o económica

No depende de una fórmula contable, sino del rendimiento real del bien

Este nos dice el momento en que, aunque el activo siga funcionando, ya no es rentable mantenerlo y conviene sustituirlo. Como, por ejemplo, una máquina que sigue operando, pero que ya gasta más en mantenimiento que lo que produce.

Amortización de una inversión

Este tipo de amortización también se le conoce como periodo de recuperación o payback. Un método para calcular el tiempo que tarda una inversión en recuperar su costo inicial gracias a los beneficios generados.

Ahora bien, antes de continuar con los ejemplos de amortización, hablemos de impuestos.

La amortización y los impuestos

En México, si compras un activo fijo para tu negocio, puedes deducir su amortización al calcular el impuesto sobre la renta (ISR). En lugar de restar todo el gasto de una sola vez, lo haces poco a poco durante los años que vas a usar ese bien.

Según los artículos 31, 32 y 33 de la LISR, puedes reducir tu base gravable de manera legal y ordenada. Esto, si el activo está registrado correctamente y se utiliza para generar ingresos.

Además, si el bien adquirido incluía IVA, es posible acreditarlo en tu declaración. Aunque para ello debes cumplir con los requisitos fiscales, por ejemplo, que el proveedor esté registrado ante el SAT.

Cómo calcular la amortización [+ Ejemplos]

No existe una sola fórmula universal, dado que depende de qué estás amortizando y con qué método. Así que, para los siguientes ejemplos de amortización, usaremos los métodos más habituales:

Ejemplo de método lineal para activos

Supongamos que al crear una empresa compraste un servidor profesional por 120,000 MXN. Estimas que al final de su vida útil podrías venderlo por 20,000 MXN, y esperas utilizarlo durante 5 años.

Los datos que se necesitan para esta fórmula son:

  • Costo de adquisición del activo: 120,000 MXN.

  • Valor residual (lo que valdrá al final): 20,000 MXN. 

  • Vida útil en años: 5 años.

Fórmula: costo de adquisición del activo - valor residual / vida útil.

Para distribuir su costo a lo largo del tiempo se calcula la cuota anual:

Cuota anual = 120,000−20,000​/ 5 = 20.000 MXN por año.

¿Cómo calcular la amortización de un préstamo?

La amortización financiera de un préstamo es el proceso de pagar en cuotas periódicas (mensuales, trimestrales, etc.). Estas incluyen una parte del capital prestado y otra de intereses.

Para calcular esas cuotas, en México se suele utilizar el sistema francés.

Digamos que pediste un préstamo de 100,000 MXN a 12 meses, con una tasa anual del 12%.

La fórmula incluye estos datos:

  • El monto total del préstamo: 100,000 MXN.

  • La tasa de interés mensual: 12% ÷ 12 = 1% = 0.01.

  • El número total de pagos: 12.

Fórmula: cuota mensual = (Préstamo × tasa mensual × (1 + tasa mensual)^n) ÷ ((1 + tasa mensual)^n − 1)

Aplicando la fórmula, la cuota mensual sería:

Cuota mensual = (100,000 × 0.01 × (1 + 0.01)^12) ÷ ((1 + 0.01)^12 − 1) = 8,885.29 MXN.

Palabras finales

Conocer los tipos de amortización y cómo calcularlos te permite planificar con mayor precisión. Bien sea que estés pagando un crédito, evaluando una inversión o manejando un negocio. 

Por lo que se podría decir que sirve como herramienta para tomar mejores decisiones financieras y fiscales. Al igual que DolarApp, ya que permite realizar transacciones internacionales con mayor facilidad.

DolarApp es una aplicación moderna diseñada para manejar dólares y euros digitales (USDc/EURc). La puedes descargar desde México, Colombia, Argentina y Brasil para abrir una cuenta digital en poco tiempo.

Aparte de mantener un mejor control sobre los ingresos, ofrecemos transparencia en el tipo de cambio.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.