DolarApp Blog Tu Dinero
moneda más antigua

Hace siglos, los trueques eran medios de pago para obtener bienes y servicios. Sin embargo, sus limitaciones lo hacían poco práctico para el crecimiento económico, hasta la aparición de las primeras monedas del mundo. 

Un sistema más justo que cambió por completo esa dinámica, transformado la economía de muchas regiones.

Es por ello que te contamos cuál es la moneda más antigua del mundo y cómo surgió. De igual forma, descubrirás las formas de dinero antiguas y qué divisas siguen estando en circulación en la actualidad.

La moneda más antigua del mundo: Origen e historia

¿Cuál es la moneda más antigua del mundo?

Las primeras monedas del mundo, registradas de forma oficial, surgieron en el antiguo reino de Lidia. Allí se acuñó el León de Lidia, pieza que sentó las bases del sistema monetario que hoy conocemos.

Sin embargo, en la historia de la moneda, destacan 2 hitos fundamentales:

1. El León de Lidia: como la primera moneda en electro

Alrededor del 600 a. C en el reino de Lidia (la actual Turquía), se fabricó la moneda más antigua del mundo: El León de Lidia.

Los primeros “Leones de Lidia” que comenzaron a circular estaban hechos de electro, un compuesto natural de oro y plata. Además, tenía grabado en su superficie la imagen de un león, la cual se asociaba con la autoridad y el poder real.

Estas piezas fueron reemplazando poco a poco el trueque y otros métodos de intercambio, marcando el inicio de la acuñación monetaria como medio de pago aceptado.

2. Las creseidas de Creso: como el primer sistema bimetálico

Tiempo después, Lidia perfeccionó su sistema con la emisión de monedas de oro y plata puro, bajo el reinado de Creso (560–546 a. C.). Las piezas eran conocidas como creseidas, y dieron origen al primer sistema bimetálico estandarizado.

De esta manera, el sistema monetario era mucho más estable y confiable.

Primeras formas de dinero en el mundo antiguo

Antes de los actuales tipos de monedas en México, USA, India u otro país, las civilizaciones usaban distintos sistemas de intercambio. 

Algunos ejemplos son:

Las conchas y metales en la China antigua

En la dinastía Zhou y los Reinos Combatientes, se utilizaban conchas marinas (cauri) como medio de cambio. Con el tiempo, se introdujeron piezas metálicas con figuras que imitaban herramientas agrícolas. Entre ellas, las populares monedas en forma de pala y de cuchillo.

Dichos objetos circulaban como dinero primitivo hasta que fueron sustituidos por monedas redondas con orificio cuadrado.

Punch-marked coins en la India

En la India antigua, surgieron las punch-marked coins (monedas marcadas con punzón). Piezas que circularon desde el siglo VI a. C y estaban hechas de plata con símbolos grabados.

Las punch-marked coins marcaron un hito en la historia de las monedas de Asia. Siendo consideradas las precursoras de la Rupia, la cual consolidó un sistema monetario duradero que sirve de modelo para muchas economías asiáticas.

El shekel en Mesopotamia

En el tercer milenio, a. C. el shekel comenzó a operar como una medida de peso de la plata en Mesopotamia. Sin embargo, llegó a convertirse en una de las primeras formas de moneda estandarizada, facilitando el comercio entre ciudades-estado.

Mientras tanto, en África las primeras acuñaciones llegaron en el siglo III d. C., durante el reino de Aksum. Un sistema que consolidó el papel de las monedas de África en el comercio regional e internacional.

Las monedas en circulación más antiguas de la historia

La moneda más antigua del mundo dejó de circular hace muchos años. Sin embargo, otras todavía funcionan hasta el día de hoy, entre ellas:

La Libra esterlina (Reino Unido)

La moneda más antigua usada hoy de forma continua es la libra esterlina, cuyo origen se remonta al año 775 d. C. Su nombre está vinculado a la libra de plata y actualmente se mantiene entre las divisas más caras del mundo.

El Dinar serbio (Serbia)

Esta moneda apareció en 1214, bajo el reinado de Esteban Nemanjić. Si bien se enfrentó a numerosos cambios políticos y económicos, ha logrado perdurar, manteniéndose hoy como la divisa oficial de Serbia.

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense fue adoptado oficialmente en 1792 con la Coinage Act. Su expansión desde el siglo XX lo consolida como la moneda de reserva mundial por excelencia. Además, es una de las divisas más influyentes del planeta. 

El Franco suizo

El franco suizo, una de las monedas más estables y respetadas a nivel internacional, se emitió en 1850. Aunque no es tan antigua, es una divisa referente entre las monedas históricas que aún circulan.

  • Dato curioso: su moneda de 10 centavos posee el mismo diseño y composición desde 1879.

Cada una de estas divisas conserva años y hasta siglos de continuidad. Pero lo que quizás sea más impactante, es que algunas tienen el prestigio de estar entre las más caras y reconocidas del mundo.

Monedas antiguas y su papel en la historia: Comparativa

La siguiente comparativa es una muestra desde las primeras monedas registradas junto con aquellas que han dejado huella por su continuidad o influencia:

Época

Moneda

Relevancia histórica y presente

~600 a. C.

León de Lidia (electrum)

Primera moneda acuñada de la historia

775 d. C.

Libra esterlina 

La moneda más antigua en circulación continua

1214 d. C.

Dinar serbio

Segunda moneda longeva aún en uso

1792

Dólar estadounidense

Divisa más influyente en la economía mundial

1879 – presente

10 centavos suizos

Diseño monetario más antiguo vigente

A lo largo de la historia, las monedas han contribuido para moldear la economía global, desde la divisa más barata hasta la más fuerte. Cada civilización aporta algo único, reflejando cómo el valor del dinero puede evolucionar con el tiempo y según las necesidades de cada sociedad.

Conclusión

El dinero ha ido adaptándose a distintas realidades y eso se ve reflejado desde la moneda más antigua del mundo hasta las que aún circulan. Estas piezas no solo son un medio de pago, también representan poder, cultura e identidad. Y por supuesto, son clave para la economía de cada país.

Sin embargo, en muchos países de Latinoamérica la moneda sufre altibajos constantes, por eso te sugerimos probar DolarApp.

Trabajamos con cuentas digitales que te dan acceso a dos divisas reconocidas a nivel global: el dólar y el euro, en su formato digital. Nuestra aplicación permite tanto enviar como recibir USDc y EURc, ya sea que estés en México, Colombia, Argentina o Brasil.

Preguntas frecuentes

¿Qué es una moneda?

Es una pieza de valor que sirve como medio de pago, que suele ser de material metálico y emitida por una autoridad. Pero no debe confundirse con dinero como tal, ya que este también incluye trueques o dinero fiduciario.

¿La libra es la moneda más antigua del mundo? 

No. La primera moneda del mundo fue el León de Lidia, en Turquía, hacia el 600 a. C. La libra esterlina es la divisa más antigua que sigue circulando desde 775 d. C.

¿Existen otras monedas antiguas que todavía se usan además de la libra esterlina?

Sí. Entre las más destacadas están el dinar serbio, introducido en 1214, el dólar estadounidense en 1792, y el franco suizo creado en 1850. Estos 3 han mantenido continuidad pese a los cambios políticos y económicos a lo largo de los años.

Fuentes:

Coinage Act

Fiat money

punch-marked coins

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.