
Cómo ser asistente virtual sin experiencia: Tips para empezar hoy
Trabajar de asistente virtual administrativo es una de las opciones más comunes en la actualidad, y hoy te presentamos algunos consejos prácticos para empezar.

LinkedIn es la red empresarial de mayor uso a nivel mundial, de hecho en Colombia lo usan aproximadamente 16 millones de personas, lo que representa casi el 61% de la capacidad laboral a nivel nacional. En este escenario los freelancers tienen muchas probabilidades conectar con clientes. ¿qué es lo que primero notarán al entrar en tu perfil? El fondo.
En este post descubrirás otras razones de por qué es crucial tener un banner optimizado en LinkedIn. Así como los pasos a seguir para diseñar uno efectivo y las dimensiones que deben tener. Por último, te recomendaremos las mejores 5 herramientas que te ayudarán a hacerlo de forma profesional, rápida y sencilla.
Los banners en LinkedIn pueden ser tan importantes como lo es tu foto de perfil, si está bien diseñado y es atractivo. Puede ser una extensión de tu branding personal si utilizas la tipografía y colores que reflejen tu estilo de trabajo y personalidad.
Si estás usando LinkedIn para conseguir trabajo freelance, podrás proyectar una imagen profesional desde el principio. Además, comunicas tus valores y el tipo de servicios que ofreces.
Por lo que son clave para transmitir mensajes, causar una buena impresión profesional y aumentar la visibilidad.
El diseño de tu banner debe destacar tu perfil frente a posibles clientes o empleadores.
Te mostramos algunos pasos clave:
1. Utiliza imágenes de alto impacto. Escoge imágenes nítidas y profesionales que muestren el tono y estilo de tu negocio o marca. Esto atraerá la atención de quienes visiten tu perfil.
2. Juega con los colores para generar contraste. Combina colores que contrasten con el texto y con otros elementos para generar un efecto visual llamativo. Siempre asegurándote de que la información sea fácil de leer y resalte.
3. Integra elementos visuales relevantes. Añade tu logotipo, slogan o cualquier gráfico que identifique tu marca. De esta manera, tu perfil será reconocible fácilmente.
4. Mantén el diseño sencillo y directo. Evita cargar el banner con demasiado texto o elementos gráficos. Un diseño limpio puede ser más efectivo si quieres transmitir tu mensaje de manera clara.
5. Crea un banner adaptable. Asegúrate de que el fondo se vea bien en todo tipo de pantallas. Recuerda que LinkedIn es utilizado en múltiples plataformas, por lo que conviene probar tu diseño en distintos formatos.
6. Utiliza plantillas para agilizar el proceso. En internet hay muchos programas con plantillas pensadas para diseñar fondos de LinkedIn. Aparte de ahorrarte tiempo, te garantiza que esté optimizado para las dimensiones correctas de la red social.
Con estos consejos, podrás crear fondos para LinkedIn impactantes y reforzar tu presencia en la misma.
El tamaño adecuado de un banner para LinkedIn depende de la calidad de visualización que desees.
La plataforma establece un estándar de 1584 x 396 píxeles, un tamaño idóneo si no tienes demasiado espacio para trabajar.
En caso contrario, la red social sugiere que los fondos sean de 2184 x 528 píxeles para mantener una mejor calidad visual. Es un tamaño optimizado donde puedes estar seguro de que tu banner se verá nítido en todo tipo de pantallas y dispositivos.
Entonces, es preferible usar el tamaño más grande si está a tu alcance, ya que esa imagen de fondo será más clara y atractiva.
Este tipo de fondos para LinkedIn son los que captarán la mayor atención de tus contactos.
Si quieres buscar empleo remoto en LinkedIn como freelance, debes asegurarte de que tu banner luzca profesional.
¿No sabes cómo hacerlo?
Con las siguientes 5 herramientas podrás crear banners y fondos para LinkedIn profesionales:
Comenzaremos con Pixlr, una aplicación de edición de imágenes con la que puedes diseñar el mejor banner para LinkedIn. Es una plataforma basada en la nube, ideal si buscas una opción rápida, accesible y sin complicaciones.
Las funciones de edición gráfica que ofrece Pixlr, son versátiles, y no es necesario invertir en un software de alto costo.
Ventajas | Desventajas |
Diseñada para principiantes. Edición rápida desde cualquier navegador y dispositivo. Funciones avanzadas, como el uso de capas, filtros y efectos. Diferentes editores. Impulsado con IA para crear banners gratis. | Puede quedarse corto en diseños complejos o personalizaciones avanzadas. |
Crear banners y fondos para LinkedIn también es sencillo, rápido y efectivo con Canva. Aquí conseguirás un montón de plantillas editables y herramientas fáciles de usar.
Al funcionar con IA para crear banners gratis, puede hacerte sugerencias para mejorar la apariencia del banner.
Además, es uno de los mejores creadores de pictogramas gratis, permite crear logos y carteles, diagramas e incluso curriculums.
Ventajas | Desventajas |
Interfaz intuitiva y amigable para novatos y expertos en diseño. La versión gratuita viene con una variedad de herramientas. Disponible para web y versión móvil. Diseños profesionales en cuestión de minutos. Puedes generar una paleta de colores basada en imágenes subidas de forma automática. | Las mejores funciones y elementos de diseño requieren una suscripción a Canva Pro. |
Adobe es de los software más conocidos para diseñar banners y fondos para LinkedIn profesionales.
Hablamos de la suite de herramientas de diseño y edición gráfica, incluyendo Photoshop, Illustrator, InDesign, y Adobe XD. Estas son el estándar de la industria para la creación de banners, entre otros contenidos visuales de alta calidad.
Así que, si lo tienes en tu PC, no dudes en usarlos.
Ventajas | Desventajas |
Herramientas profesionales con funciones de edición avanzadas. Precisión y control para ajustar detalles minuciosos. Puedes crear un banner para LinkedIn en cualquier resolución. Amplias opciones de personalización. Formatos de archivo de alta calidad. | Puede ser un desafío para quienes no tienen experiencia en diseño. |
PosterMyWall es una plataforma de marketing y diseño fácil de usar para principiantes que destaca por su facilidad de uso, su amplia biblioteca de plantillas y sus herramientas de marketing asequibles. Ideal para autónomos y pequeñas empresas que necesitan crear banners, carruseles y gráficos promocionales de alta calidad para LinkedIn sin necesidad de contratar a un diseñador.
Con sus herramientas de publicación integradas, funciones de programación de contenido y un sólido seguimiento del rendimiento. Con PosterMyWall puedes realizar un seguimiento de tu rendimiento en tiempo real, comprobando métricas de interacción como el alcance, las veces que se ha compartido, los «me gusta», los clics y mucho más, lo que te permite perfeccionar continuamente tu estrategia de contenido para obtener mejores resultados.
La plataforma ofrece miles de plantillas personalizables listas para LinkedIn, incluyendo banners animados, promociones de eventos y contenido de marca. Los usuarios también pueden cambiar el tamaño de sus diseños para otras plataformas como Instagram o correo electrónico con un solo clic.
Ventajas | Desventajas |
Herramienta de diseño y publicación todo en uno. Enorme biblioteca de plantillas optimizadas para publicaciones y banners de LinkedIn. Extremadamente fácil de usar, incluso para quienes no son diseñadores. Programador de publicaciones y herramienta de campañas por correo electrónico integrados. Admite animaciones y vídeos de archivo para aumentar la interacción en el feed de LinkedIn. Precio asequible para autónomos y emprendedores individuales. | Los kits de marca requieren un plan de pago. Funciones de colaboración en equipo limitadas en comparación con otras herramientas. |
Otra excelente herramienta para crear banners y fondos para LinkedIn es Fotor. Un editor online de fotos que cuenta con funciones de diseño gráfico y plantillas atractivas sencillas de editar.
Fotor ofrece un generador de IA para crear banners gratis para que no pierdas demasiado tiempo. Permite editar, cambiar el tamaño, agregar efectos, logotipos, y lo que sea que mejore tu perfil en LinkedIn.
Ventajas | Desventajas |
Plantillas adaptadas a tus necesidades y listas para personalizar. Curva de aprendizaje mínima. Versión gratuita con plantillas, herramientas de texto y opciones de personalización. Biblioteca repleta de recursos de diseño. Numerosos íconos, fuentes, ilustraciones, y emojis. | Plantillas y características avanzadas limitadas a la versión de pago. |
Tu banner de LinkedIn es como el cartel de presentación en una feria profesional: es lo primero que muchos verán y, si no transmite el mensaje correcto, la oportunidad de causar impacto se puede escapar en segundos.
Piensa que tu banner debe ser coherente con tu marca personal, transmitir confianza y reforzar la imagen que quieres proyectar. No se trata solo de que sea “bonito”, sino de que comunique de forma estratégica. Aquí tienes algunas ideas que pueden inspirarte:
Muestra tu sector en acción: si eres arquitecto, un fondo con planos, renders o imágenes de proyectos reales; si eres chef, una fotografía profesional de tu cocina o tus creaciones; si eres consultor, un diseño con gráficas o datos visuales que transmitan análisis y estrategia.
Usa frases que refuercen tu propuesta de valor: un eslogan breve y potente puede quedarse en la mente de quien visita tu perfil. Ejemplo: “Conectando marcas con clientes que sí importan”.
Incorpora tus colores corporativos: mantener una paleta visual uniforme ayuda a reforzar tu identidad profesional y a que tu perfil sea más reconocible.
Integra elementos de tu portafolio: una composición que incluya miniaturas o capturas de tus mejores trabajos es perfecta para profesionales creativos como diseñadores, fotógrafos o desarrolladores.
Apuesta por la sencillez con un toque distintivo: un fondo minimalista con un solo elemento visual llamativo puede ser más recordado que un collage saturado.
Incluye tu ciudad o un símbolo cultural: útil para profesionales que quieren resaltar su conexión con un mercado o región específica, transmitiendo cercanía y pertenencia.
No olvides que tu banner debe verse bien en todos los dispositivos. Haz pruebas para confirmar que los textos no queden cortados y que los elementos importantes estén centrados. Recuerda: tu banner no solo es decoración, es una herramienta de marketing personal que trabaja para ti incluso cuando no estás conectado.
Estas 5 herramientas permiten crear banners para LinkedIn efectivos, ideales para que cualquier freelance mejore la percepción de su perfil. Así como para proyectar profesionalismo y comunicar sus servicios de forma creativa.
Sin embargo, puede que debas suscribirte para poder sacarle el máximo provecho. En algunos casos, necesitarás abonar en dólares, por lo que te sugerimos considerar como medio de pago a DolarApp. Así no tendrás que costear altos montos por conversión de moneda.
También es una buena opción si tienes pensado suscribirte a LinkedIn Premium para aprovechar la red social al 100%.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Trabajar de asistente virtual administrativo es una de las opciones más comunes en la actualidad, y hoy te presentamos algunos consejos prácticos para empezar.
¿Sabes cómo cobrar en Fiverr una vez tienes el dinero disponible para retirar? Aquí te contamos qué debes considerar, cómo retirar tu dinero y más.
¿Upwork o Workana? Antes de optar por una u otra plataforma, revisa este post y descubre, desde tus opciones laborales hasta qué porcentaje te cobran.