DolarApp Blog Consejos para freelancers
Mezcla de mercadotecnia

La mezcla de mercadotecnia son variables estratégicas que una empresa controla para influir en la decisión de compra del consumidor. Es un modelo que se originó con las 4P propuestas por Jerome McCarthy (producto, precio, plaza y promoción) y evolucionó dando lugar a las 7P. 

Hoy en día el mix de mercadotecnia es la base de toda estrategia de negocio. Pero si quieres saber más, continúa leyendo este post y descubre qué es la de mercadotecnia y cómo crear una propia.

Mezcla de mercadotecnia: Guía para entender sus elementos y crear una propia

¿Qué es la mezcla de mercadotecnia?

Es el conjunto de decisiones estratégicas que ayudan a una empresa a destacar en el mercado y conectar con su público objetivo. Esto abarca desde el diseño de un producto/servicio hasta la forma de comunicarse con los consumidores.

Por eso, la mezcla de mercadotecnia, también conocida como mix de marketing, es importante en cualquier estrategia comercial. Pues permite a las empresas o freelancers planificar y coordinar acciones que impulsan tanto las ventas como el posicionamiento de marca.

Además, tiene una relación directa con el marketing estratégico. ¿Por qué? Porque ambos buscan alinear los objetivos comerciales con las oportunidades del entorno.

Te explicamos…

El marketing estratégico se encarga de analizar el mercado, identificar segmentos y definir  la propuesta de valor. Mientras que la mezcla de mercadotecnia transforma esa estrategia en acciones concretas para alcanzar los resultados deseados. Así, se mantiene una ventaja competitiva frente a otros actores del sector.

Elementos de la mezcla de mercadotecnia: Las 4P del marketing

Los elementos de la mezcla de mercadotecnia se basan en las variables que utilizan las empresas para ejecutar su estrategia de marketing. Estas son las famosas 4P del marketing, introducidas en 1960 por Jerome McCarthy en su libro “Marketing básico”.

Las 4P del marketing son:

  • Producto. Representa el bien/servicio ofrecido y abarca el diseño, la calidad, las características y aquello que lo diferencia de la competencia.

  • Precio. Es lo que cuesta ese producto/servicio. Pero también refleja el valor que percibe, la posición de la marca en el mercado y la ganancia que busca obtener.

  • Plaza. Se refiere a los canales y medios que permiten que el servicio/producto llegue al consumidor. Es decir, la logística, distribución y los puntos de venta (físicos o digitales).

  • Promoción. Es todo lo que hace una empresa para dar a conocer el producto e incentivar su compra. Desde la publicidad y las relaciones públicas hasta el marketing digital y las redes sociales.

En plena era digital, las 4P del marketing siguen siendo clave para que las marcas fortalezcan su presencia y conecten con audiencias globales.

Plataformas como Canva o CapCut, por ejemplo, ayudan a generar contenido atractivo para construir relaciones más cercanas con los consumidores en redes sociales. 

Las 7P del marketing moderno: Una evolución de la mezcla de mercadotecnia

Para poder adaptarse a nuevos modelos de negocio, el mix de marketing sumó 3 variables  a las tradicionales 4P, estas son:

  • Personas. Incluyen al equipo interno y a quienes interactúan con los clientes. Por ejemplo, personal de ventas, agentes de soporte o community managers.

  • Procesos. Son las acciones que permiten que el producto/servicio llegue al cliente. En el entorno digital, abarcan la navegación en una app, la facilidad de pago o la atención posventa. 

  • Evidencia física. Son las pruebas visibles que respaldan lo que la marca promete. Puede ser testimonios de clientes, reseñas, casos de éxito o incluso la apariencia del sitio web o la app.

Las 7P del marketing son hoy esenciales para servicios, aplicaciones y productos digitales. Sobre todo, porque la experiencia y la confianza del usuario son la base para crecer en este entorno.

Ejemplo de mezcla de mercadotecnia

El mix de marketing puede aplicarse a cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. Lo importante es hacerlo de forma estratégica para conectar con su público y fortalecer su posicionamiento.

Mezcla de mercadotecnia ejemplos:


Producto

Precio

Plaza

Promoción

Apple

Innovaciones de alta gama con diseño distintivo.

Mantienen la calidad y alcanzan nuevos segmentos del mercado.

Tiendas físicas y canales digitales.

Se centra en destacar la innovación y la experiencia del usuario en cada lanzamiento

DolarApp

App para enviar y recibir dólares y euros digitales.

Destaca por ser transparente, sin comisiones ocultas.

Es 100% digital y accesible desde Android e iOS. 

Se apoya en contenido educativo y de valor.

Ambos casos muestran cómo una estrategia de mercadotecnia bien aplicada puede fortalecer el posicionamiento y la conexión con el cliente.

Cómo crear tu propia mezcla de mercadotecnia: Paso a paso

A continuación, te presentamos los pasos básicos para crear tu mix de marketing:

  1. Define tu público objetivo.

  2. Identifica tus ventajas competitivas.

  3. Ajusta las 4P según tus recursos.

  4. Integra el entorno digital.

  5. Establece indicadores de calidad y mide resultados.

  6. Optimiza y mejora continuamente.

Te explicamos qué hacer en cada paso:

1. Empieza por conocer a quién te diriges

Lo primero es identificar quién es tu cliente ideal, sus necesidades y los factores que influyen en su decisión de compra.

Además, un análisis FODA puede ayudarte a entender tu posición frente al mercado y los competidores. También sería buena idea complementar con modelos como las 5 fuerzas de Porter, así podrás evaluar factores del entorno antes de definir tu estrategia.

2. Descubre qué te hace diferente

  • Determina qué te diferencia de la competencia, ¿es la calidad?, ¿innovación?, ¿el servicio o precio?

  • Usa esas fortalezas para construir una propuesta de valor atractiva que deje claro por qué los clientes deberían elegirte.

3. Adapta tus decisiones sobre las 4P

Ajusta el producto, precio, plaza y promoción según tus posibilidades reales y metas financieras. Lo importante es que las cuatro variables trabajen en conjunto y tengan coherencia entre lo que ofreces y lo que tu público espera.

Cualquier desequilibrio entre ellas puede dañar los resultados.

4. Lleva tu estrategia al entorno digital

  • Aprovecha herramientas como Canva o Visme para diseñar materiales promocionales atractivos. 

  • Utiliza canales y tiendas digitales para ampliar tu alcance y mejorar la experiencia del cliente.

5. Pon en marcha tu plan y observa los resultados

  • Compara tus datos con los objetivos planteados y analiza qué estrategias te acercan más a tus metas. La medición constante es la base de una buena toma de decisiones.

  • Define métricas para medir el desempeño de tus acciones, como la satisfacción del cliente o conversiones.

Estos indicadores te ayudarán a tomar decisiones más precisas.

6. Optimiza y mejora

El mercado cambia, y tu estrategia de mercadotecnia también debe hacerlo.

La mejora continua es lo que mantiene a una marca relevante y competitiva. Así que, ajusta tus acciones en función de los resultados, las tendencias y la retroalimentación del cliente.

Conclusión

Comprender y aplicar la mezcla de mercadotecnia permite a las empresas diseñar estrategias más efectivas y centradas en el cliente. Por eso, las 4P del marketing y su evolución hacia las 7P son esenciales para planificar, coordinar y medir acciones. Esto es lo que impulsa las ventas y fortalece el posicionamiento.

Sin embargo, integrarlas con herramientas digitales y un enfoque en la experiencia del usuario, es vital para atraer más clientes. Al mismo tiempo, ayuda a construir marcas más sólidas, coherentes y orientadas al crecimiento sostenible. 

Si trabajas por tu cuenta, en DolarApp encontrarás un aliado para tus transacciones internacionales. Nuestra aplicación te permitirá enviar o recibir pagos en dólares o euros digitales. No importa cuál sea el monto, la comisión es estándar: 3 USDc/EURc por transacción.

De igual forma, ofrecemos un tipo de cambio competitivo para la compra y venta de divisas, sin costo alguno.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la mezcla de mercadotecnia?

Es el conjunto de tácticas y herramientas que una empresa utiliza para diseñar y ejecutar su estrategia comercial. Esto les permite posicionar su producto/servicio en el mercado al combinar variables que influyen en el comportamiento del consumidor.

¿Cuáles son los elementos de la mezcla de mercadotecnia?

Son las conocidas 4P del marketing: producto, precio, plaza y promoción. Cada una de ellas es clave para diseñar estrategias integrales y centradas en alcanzar los objetivos comerciales de la empresa.

¿Qué diferencia hay entre las 4P y las 7P?

La diferencia es que las 7P incluyen tres variables adicionales a las 4P. Estas son: personas, procesos y evidencia física, las cuales son de gran valor en servicios y entornos digitales.

¿Cómo hacer una mezcla de mercadotecnia para mi negocio?

Empieza por entender tu mercado y lo que busca tu cliente ideal. Luego, define una estrategia que combine producto, precio, distribución y promoción y ajusta cada elemento para destacar frente a la competencia y alcanzar tus objetivos.

Fuentes:

Marketing estratégico

Marketing básico de Jerome McCarthy

Revista Internacional de Estudios de Marketing

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers