DolarApp Blog Trabajar y viajar
Visa Espana
Sofia Santos
Sofia Santos 9/16/2025

Si estás pensando en hacer un viaje a España, es probable que tengas muchas preguntas: ¿necesito visa?, ¿Cuánto dinero debo llevar?, ¿puedo quedarme más de 90 días? No te preocupes, aquí te resolvemos todo con información actualizada y consejos prácticos.

Esta guía está pensada para que planifiques tu viaje sin contratiempos y disfrutes tu experiencia por Europa con total tranquilidad.

Requisitos para viajar a España desde Colombia [+ Consejos]

¿Necesito visa para España si soy colombiano?

No necesitas visa si eres colombiano y viajas a España por turismo durante menos de 90 días. Desde 2015, los colombianos pueden ingresar a España y a otros países del espacio Schengen sin visa, siempre y cuando cumplan ciertas condiciones.

Este beneficio es exclusivo para actividades turísticas o no remuneradas (como asistir a eventos, hacer turismo, o visitar amigos o familiares).

Además, los 90 días pueden ser continuos o repartidos dentro de un periodo de 180 días. Es decir, podrías ir 30 días, volver a Colombia, y regresar más adelante, mientras no superes ese total de 90 días dentro del semestre.

Este acceso sin visa también te permite recorrer países como Francia, Alemania, Italia o Países Bajos, pero no incluye Reino Unido ni Irlanda, que sí están entre los países que piden visa a los colombianos.

Requisitos para entrar a España desde Colombia

No necesitas visa, pero sí debes cumplir con ciertos requisitos para que migración autorice tu entrada. Aquí te los detallamos de forma clara:

  • Pasaporte vigente: Debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida de Europa. Idealmente, que esté vigente por al menos 6 meses desde el ingreso.

  • Tiquete de salida de Europa: Necesitarás demostrar que tu viaje tiene una duración máxima de 90 días. Lo habitual es mostrar un vuelo de regreso o un pasaje hacia otro país fuera del espacio Schengen.

  • Justificación del motivo del viaje: Basta con indicar que vas por turismo, pero también pueden pedirte una dirección donde te hospedarás. Puedes presentar:

    • Reservas de hotel o Airbnb

    • Carta de invitación oficial (si te quedas con amigos o familiares)

  • Fondos económicos suficientes: España exige 119 € por día de estancia, con un mínimo de 1065 €, aunque te quedes menos de 9 días. Puedes demostrarlo con:

    • Efectivo en euros

    • Extractos bancarios recientes

    • Estados de cuenta de tarjetas de crédito o débito

  • Seguro médico (recomendado): Aunque no es obligatorio, sí es muy aconsejable tener un seguro que cubra al menos 30.000 € en asistencia médica y repatriación.

  • No estar en listas de inadmisibles: Si tu pasaporte tiene alguna alerta migratoria, podría negarse el ingreso. También pueden pedirte certificados médicos si existen restricciones sanitarias vigentes.

Consejo útil: lleva todos estos documentos en versión impresa y digital. Es mejor tenerlos listos por si los solicitan al llegar.

Restricciones para viajar a España desde Colombia

Estar exento de visa no te da carta blanca. Hay restricciones claras que debes conocer para no tener problemas.

La más importante es la llamada regla 90/180: puedes permanecer hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días. Si te excedes, estarías en situación irregular.

Además:

  • No puedes trabajar ni buscar empleo.

  • No puedes estudiar por periodos largos.

  • No puedes residir ni cambiar el propósito del viaje.

Tampoco se puede “reiniciar el conteo” al ir a otro país Schengen. Por ejemplo, si usas tus 90 días entre España, Francia y Alemania, tendrás que salir del espacio Schengen y esperar otros 90 días para volver.

Y un dato clave: no puedes ingresar con más de 10.000 € en efectivo sin declararlo ante la aduana. Si llevas más, declara ese monto. O mejor aún, usa tarjetas digitales como DolarCard.

¿Qué pasa si me quedo más de 90 días?

No es buena idea. Si te quedas más allá de los 90 días permitidos, estarás en situación migratoria irregular y eso puede tener consecuencias como:

  • Multas,

  • Deportación inmediata,

  • Prohibición de entrada a toda Europa por varios años,

  • Dificultades para obtener futuras visas.

Si prevés quedarte más de 90 días, lo ideal es tramitar desde Colombia la visa de trabajo o la correspondiente (de estudios, residencia, etc.). No te arriesgues a dañar tu historial migratorio por unos días de más.

El ETIAS: nueva autorización obligatoria desde 2026

Seguramente has escuchado hablar del ETIAS. Este sistema será una autorización electrónica similar al ESTA de Estados Unidos y será obligatorio para ciudadanos de países que no necesitan visa, como Colombia.

Sin embargo, no será obligatorio en 2025. La Unión Europea anunció que su implementación será hacia finales de 2026.

Así funcionará:

  • Se tramita en línea,

  • Cuesta 7 €,

  • Se vincula electrónicamente al pasaporte,

  • Tendrá una validez de 3 años o hasta el vencimiento del pasaporte.

Aunque aún no es necesario, revisa fuentes oficiales antes de tu viaje, ya que la fecha exacta de entrada en vigor puede cambiar.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a España desde Colombia?

Aquí entra en juego tanto el requisito migratorio como tu presupuesto real de viaje.

1. Lo que exige migración:

  • Mínimo 119 € por día.

  • Aunque vayas menos de 9 días, te pedirán comprobar al menos 1065 €.

Puedes llevar una parte en efectivo y el resto en tarjetas con extractos actualizados. También es válido mostrar saldo en cuentas bancarias.

2. Presupuesto real de viaje:

Según el estilo de viaje, los montos pueden variar. Aquí un estimado por 10 días:

  • Vuelos: entre 2.7 y 4 millones COP (ida y vuelta).

  • Alojamiento: desde 1 millón COP en hostales hasta 3 millones en hoteles medios.

  • Gastos diarios: entre 150,000 y 300,000 COP por día (comida, transporte, atracciones).

  • Transporte interno y entradas: aprox. 500 mil COP.

  • Extras y compras: reserva 500 mil COP para souvenirs o imprevistos.

Total estimado: entre 8 y 12 millones de pesos colombianos por persona para un viaje de 10 a 15 días.

¿Cuánto vale un viaje a España desde Colombia?

Sumando vuelos, estadía, transporte, comidas y extras, el costo de un viaje turístico corto a España puede rondar entre:

  • 7-8 millones COP si viajas con bajo presupuesto,

  • 12-15 millones COP si prefieres más comodidades.

Factores como la temporada, anticipación en la compra de vuelos y si compartes alojamiento influyen bastante.

Tip de viajero: usa apps como Skyscanner o Google Flights para comparar precios y encontrar el vuelo que mejor se ajuste a tu presupuesto y gustos.

¿Cuánto dura un viaje de Colombia a España?

Un vuelo directo Bogotá–Madrid dura entre 9 y 10 horas. Si partes desde otras ciudades como Medellín o Cali, usualmente necesitarás hacer escala, lo que puede llevar entre 15 y 20 horas en total.

Algunas aerolíneas como Avianca o Iberia ofrecen vuelos diarios directos. Toma en cuenta que hay 7 horas de diferencia horaria entre Colombia y España.

También te puede interesar Diferencia horaria entre Colombia y Madrid​: consejos para viajar

Consejos prácticos antes de viajar

Ya sabes que no se necesita visa para ir a España desde Colombia en 2025 y cuáles son los requisitos. Ahora, te compartimos algunos tips para planificar mejor, ahorrar tiempo, dinero, y disfrutar al máximo tu viaje. 

  • Busca con anticipación vuelos baratos a Europa para planificar una buena ruta y optimizar tu presupuesto.

  • Organiza bien tu itinerario para que puedas visitar varios países Schengen en el plazo requerido.

  • Mantén tu pasaporte en buen estado y con mínimo 6 meses de vigencia.   

  • Aunque el seguro de viaje no es requisito obligatorio para viajeros sin visa, no estaría de más contar con uno para cubrir gastos médicos.

  • Guarda versiones digitales y físicas de tu pasaporte, boletos, reservas u otro tipo de documento importante.

  • Compara precios de boletos y alojamiento en sitios como Despegar y Expedia para encontrar mejores ofertas.

  • Lleva algo de efectivo en euros y también una tarjeta que puedas utilizar en el país.

En este caso, nosotros tenemos una solución…..

DolarCard: La tarjeta ideal para tu viaje a España

Viajar con dinero en efectivo puede ser riesgoso y cambiar pesos a euros en aeropuertos no siempre es rentable. Por eso, una tarjeta internacional como DolarCard es ideal para tu viaje.

Con DolarCard puedes:

  • Cargar tu tarjeta en dólares digitales desde Colombia

  • Pagar directamente con euros digitales sin comisiones ocultas

  • Controlar tus gastos desde una app intuitiva

  • Evitar sorpresas al cambio de moneda

Además, funciona como respaldo si alguna otra tarjeta falla. Muchos viajeros colombianos prefieren esta opción por seguridad y ahorro.

FAQ

¿Puedo trabajar con visa de turista?

No. La visa de turista no permite realizar actividades remuneradas ni buscar empleo. Si mencionas que planeas trabajar, podrían negarte la entrada. Si deseas trabajar legalmente, deberás tramitar un visado de trabajo antes del viaje.

¿Puedo entrar varias veces en 180 días?

Sí, puedes entrar y salir del espacio Schengen varias veces dentro del periodo de 180 días, siempre que no superes 90 días acumulados.

Por ejemplo, puedes estar 30 días, salir 30, volver por otros 30. En cada entrada debes cumplir con los requisitos migratorios nuevamente.

Referencias

Nota: Todas las fuentes fueron consultadas en septiembre de 2025 y corresponden a información vigente o experiencias de viajeros relevantes a esa fecha. Se ha privilegiado la información oficial (Comisión Europea, Cancillería, Aena) y testimonios reales para ofrecer un contenido veraz y útil.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Trabajar y viajar