DolarApp Blog Trabajar y viajar
Paises que no piden visa

¿Planeas tu próximo viaje y quieres evitar el papeleo de una visa? La buena noticia es que, como ciudadano colombiano, tienes acceso sin visa a más de 120 países en todo el mundo, desde playas tropicales en el Caribe hasta ciudades históricas en Europa y Asia.

En esta guía encontrarás la lista actualizada a 2025 de países que no exigen visa a los colombianos, organizada por continente y con observaciones sobre casos en los que se necesita visa electrónica, autorización previa o pago de tarifa de entrada.

Países que no piden visa a colombianos: [Lista actualizada 2025]

Países que no piden visa a colombianos​ [Lista actualizada 2025]

A muchos nos puede ganar la emoción por viajar a nuevos destinos, pero es mejor que te asegures a qué países puedes viajar solo con tu pasaporte colombiano antes de consultar precios de vuelos en sitios como Google Flights o Skyscanner.

Es importante recalcar que la duración máxima de estancia sin visa varía según el país (puede ser de 30, 42, 90 o hasta 180 días). Siempre confirma el tiempo exacto y requisitos adicionales en el consulado o página oficial del país antes de viajar.

América

En el continente americano, la mayoría de países reciben a los colombianos sin visa para estancias cortas.

  • Suramérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

  • Centroamérica y el Caribe: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago.

Casos especiales:

  • Cuba: no requiere visa, pero sí el pago de una tarjeta turística.

  • Surinam: exige pago de tarifa de entrada. Su costo está entre los $234.000 y $500.000 pesos colombianos dependiendo de si realizas el proceso de manera autónoma o si optas por acudir a una empresa intermediaria.

  • Nicaragua: entrada sin visa para colombianos con visa de EE.UU., Canadá o Schengen vigente; y para nativos de San Andrés, Providencia y algunas regiones de la Costa Caribe.

Asia

Aunque varios países de Asia exigen visa, hay destinos que los colombianos pueden visitar sin ese trámite o con alternativas rápidas.

  • Sin visa: Emiratos Árabes Unidos (visa al arribo), Filipinas, Georgia, Hong Kong, Israel (requiere autorización electrónica ETA desde agosto 2024), Kazajistán, Omán, Palestina, Qatar, Singapur, Turquía.

  • Visa al arribo: Maldivas.

África

En África, la entrada sin visa es más limitada, pero hay opciones interesantes para turismo.

  • Sin visa: Marruecos, Túnez.

Europa

Los colombianos pueden ingresar sin visa a la mayoría de países europeos por hasta 90 días en un periodo de 180 días.

  • Espacio Schengen y asociados: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, San Marino, Suecia, Suiza, Ciudad del Vaticano.

  • Otros países europeos sin visa: Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte, Reino Unido, Serbia, Rusia.

Nota: A partir de 2025, para visitar países Schengen se requerirá el permiso ETIAS, un trámite electrónico sencillo similar a una eVisa.

Oceanía

En Oceanía hay pocos países sin exigencia de visa para colombianos:

  • Sin visa: Fiyi, Samoa.

Requisitos para viajar a los países que no piden visa a colombianos

Aunque no requieras visa, la mayoría de estos destinos solicitan otros documentos para permitir tu ingreso:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses al momento de la entrada.

  • Boleto de salida o de continuación de viaje.

  • Reserva de alojamiento o carta de invitación.

  • Prueba de fondos suficientes para tu estadía.

  • Seguro de viaje (obligatorio en Europa y recomendado en todos los viajes).

  • Cumplimiento de requisitos sanitarios, como vacunas o formularios de salud.

Tener estos documentos listos evitará inconvenientes en migración y hará que tu viaje inicie sin contratiempos.

¿Si voy de crucero por el caribe, necesito visa?

Depende del itinerario.

Si tu crucero parte desde un puerto colombiano y recorre islas del Caribe que no exigen visa a colombianos, solo necesitarás tu pasaporte vigente.

Pero si es desde Estados Unidos, por ejemplo, de Miami, debes llevar contigo una visa americana. No importa si estás de paso o si solo bajas por unas horas, no te dejarán abordar sin ella.

Por eso es importante revisar las escalas incluidas en el recorrido, ya que algunos destinos pueden tener requisitos migratorios específicos.

Si no la tienes o necesitas renovar tu visa estadounidense como colombiano, haz el trámite antes de reservar.

DolarCard: Una alternativa para ahorrar en tus pagos en el extranjero

Si estás planificando una aventura a uno de los países mencionados, no dudes en llevar tu DolarCard. De todas las monedas del mundo, esta tarjeta te permite pagar con dos de las más importantes: el dólar y el euro, en sus versiones digitales.

Además, DolarCard puede ser una alternativa más barata que las tarjetas de créditos bancarias convencionales. Pues el tipo de cambio es más favorable y no hay costos ocultos.

Si no la tienes, solicítala desde DolarApp y lleva un mejor control de tus gastos. Podrás usar tu saldo en USDc para pagar hoteles, vuelos o cualquier compra internacional, ya sea online o presencial.

Fuentes consultadas:

  • Sitio oficial de la cancillería de Colombia: https://www.cancilleria.gov.co/faq/quienes-deben-tramitar-la-visa-colombiana

  • ETIAS VISA: https://www.etiasvisa.eu.com/es/inicio/

  • Cuba Trámite: https://cubatramite.com/visa-o-tarjeta-del-turista-para-viajar-a-cuba/

  • Visahq: https://www.visahq.com.co/suriname/

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Trabajar y viajar