

Toda persona con actividades económicas que esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) tiene obligaciones fiscales que cumplir. Pero una omisión, retraso o error, puede ser suficiente para recibir multas o adeudos del SAT.
Pero, ¿cómo saber si tengo multas o adeudos en el SAT?
En esta guía práctica te explicamos cómo averiguarlo y qué hacer si te aparece una multa o adeudo fiscal. Además, te ofrecemos algunos tips para evitarlas y mantener tu historial limpio.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué son las multas o adeudos fiscales del SAT?
- Dónde consultar si tengo multas o adeudos en el SAT
- Pasos detallados para verificar tus multas o adeudos en el SAT
- ¿Qué hacer si tienes multas o adeudos registrados?
- Programa de regularización 2025
- Consejos para evitar multas en el futuro
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si no pago mis adeudos fiscales a tiempo?
- ¿Puedo impugnar una multa del SAT?
- ¿Cómo puedo saber si el SAT me impuso una multa?
Cómo saber si tienes multas o adeudos en el SAT: Guía 2025
¿Qué son las multas o adeudos fiscales del SAT?
Son los pagos pendientes que un contribuyente (persona moral o física) puede acumular cuando incumple alguna obligación fiscal.
Las multas o adeudos en el SAT puede surgir por varias razones, por ejemplo:
Por hacer tu declaración anual fuera de tiempo.
Por no llevar la contabilidad.
Si emitiste una factura con errores.
También puede considerarse adeudo si no pagaste impuestos a tiempo, y esto se acumula con recargos y actualizaciones. No importa si el error fue voluntario o no, el SAT puede imponer multa si detecta que algo no está bien.
Dónde consultar si tengo multas o adeudos en el SAT
La pregunta de muchos es, ¿cómo saber si tengo multas o adeudos en el SAT?
Una opción es llamar al 55 627 22 728 y solicitar la información acerca de tu situación fiscal. Pero si eres freelancer, emprendedor o empresario con RFC, puedes averiguarlo a través del SAT.
Otra opción es revisar el Buzón Tributario, donde el SAT envía avisos relacionados con adeudos.
Pasos detallados para verificar tus multas o adeudos en el SAT
1. Ingresa al SAT. Ve a www.sat.gob.mx y haz clic en “Trámites del RFC”.
2. Accede a Mi Portal. En la parte superior derecha, haz clic sobre “Mi portal” e inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
3. Entra al apartado de adeudos fiscales. Dirígete al menú “Servicios por Internet”, elige “Adeudos fiscales” o “Consulta tu información fiscal”.
4. Verifica tu situación fiscal. El sistema te mostrará si tienes alguna deuda pendiente, con el monto, la fecha, el tipo de multa y su estado.
De no estar inscrito en el RFC, igual puedes saber si tienes multas o adeudos fiscales del SAT. Sin embargo, no tienes la posibilidad de hacerlo vía online, solo de forma presencial o por llamada telefónica.
¿Qué hacer si tienes multas o adeudos registrados?
Lo primero que debes hacer es comprobar que la información sea correcta. Es decir, si la multa o el adeudo realmente corresponde y, cuál es el monto, concepto y fecha. De verificar todos estos detalles, sigue los siguientes pasos:
1. Ingresa a Mi Portal del SAT con tu RFC y contraseña.
2. Ve a Servicios por Internet > Servicio o solicitudes > Solicitud.
3. Dirígete a la opción “Solicitud de línea captura crédito fiscal”. Allí deberás proporcionar datos como:
Asunto: Solicitud de FCF con línea de captura.
Descripción: especificando los documentos relacionados con los créditos fiscales que quieres consultar.
También deberás adjuntar los archivos en PDF que respalden tu solicitud.
4. Envía la solicitud. Al enviarla, obtendrás un número de folio que debes guardar para consultar una respuesta más adelante.
5. Haz el pago. Las multas o adeudos en el SAT pueden pagarse de inmediato a través de una transferencia bancaria o acudiendo a un banco autorizado. Aunque también es posible hacerlo en partes, pero suele requerir un pago inicial del 20% del total.
6. Verifica tu estatus. Regresa unos días después para ver si tu situación fiscal ya se ha actualizado.
Una vez que el SAT te informa acerca de la multa o el adeudo, tienes 45 días hábiles para pagar. Surte efecto al día siguiente de ser notificado.
Programa de regularización 2025
Durante este 2025, se lanzó un programa que beneficia a personas físicas o morales con adeudos fiscales antiguos. En esencia, el objetivo es que puedan regularizar su situación fiscal pagando hasta en 6 cuotas.
El beneficio principal es un 100 % de reducción en multas, recargos y gastos de ejecución. Sin embargo, no es aplicable a cualquiera, existen requisitos a cumplir.
Entre los aspectos más importantes del programa podemos mencionar:
Está pensado para personas morales o físicas que no hayan generado más de 35 millones de pesos en el año del adeudo.
Aplica para multas, recargos o gastos de ejecución derivados de créditos fiscales firmes, determinados por el SAT o la ANAM.
Disponible para adeudos fiscales generados hasta 2023.
Puedes beneficiarte siempre que no hayas recibido condonaciones generales en el pasado ni tengas problemas legales graves con el SAT.
Existen plazos específicos para pagar las cuotas.
Revisa los detalles del Programa de Regularización Fiscal 2025 para mayor información.
Consejos para evitar multas en el futuro
Ningún freelance o empresario quiere acumular multas o adeudos en el SAT, ¿cierto?
Así que, para lograr mantener una situación fiscal saludable y reducir el riesgo de sanciones, te recomendamos:
Ingresar al SAT con regularidad para verificar tu estatus actual.
Evitar retrasarte en tus pagos de declaraciones mensuales, anuales o informativas, incluso si no generaste ingresos.
De ser posible, paga tus obligaciones fiscales con anticipación.
Usar el formato vigente del CFDI para emitir facturas de la forma correcta. Revisa que los datos estén bien capturados.
Verificar que tus ingresos bancarios coincidan con tus declaraciones, ya que en algunos casos, se aplican multas por transferencias.
Si cambias de domicilio, actividad económica o régimen fiscal, informa al SAT actualizando tus datos en el RFC.
Revisa tu Buzón Tributario con frecuencia, dado que el SAT utiliza este medio para notificaciones importantes.
Guardar comprobantes, facturas, estados de cuenta y cualquier documento que respalde tus operaciones fiscales.
Buscar la asesoría profesional de un contador para que estés al día con tus obligaciones y evitar errores.
Asegurarte de que tus certificados digitales del SAT estén vigentes y en buen estado.
Si están vencidos o revocados, podrías tener problemas para cumplir con tus obligaciones. En caso de pérdida, no te preocupes, existe un proceso para recuperar certificados SAT.
Conclusión
Averiguar si tienes multas o adeudos en el SAT es un paso imprescindible para mantener tu situación fiscal en orden. Además, es una responsabilidad que, incluso, es útil ante una posible revisión de gabinete.
Así que, si quieres proteger tus finanzas, asegúrate de tomar medidas antes de que el SAT intervenga.
Otra forma de proteger tu dinero es utilizando a DolarApp como alternativa para tus transacciones internacionales. En especial, porque puedes crear tu cuenta desde México.
Es una gran ventaja si necesitas operar con dólares digitales (USDc) o euros digitales (EURc). Más aún, teniendo en cuenta que, en algunos casos, debes reportar tus ingresos al recibir dinero del extranjero.
Con DolarApp en la palma de tu mano, podrás recibir pagos desde cuentas estadounidenses o europeas. ¿Lo mejor?, podrás cambiarlos a pesos solo cuando quieras hacerlo.
Ofrecemos un tipo de cambio justo tanto para la compra como para la venta de USDc y EURc.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no pago mis adeudos fiscales a tiempo?
Si no pagas dentro de los 45 días hábiles, se pueden generar recargos o multas adicionales. Incluso te arriesgas a que inicien un procedimiento de embargo o revisión fiscal, como una auditoría o revisión de gabinete.
¿Puedo impugnar una multa del SAT?
Sí. El SAT te da la oportunidad de presentar una aclaración directamente en su portal. Además, existen varias formas de hacerlo, pero debes estar seguro de que existen elementos necesarios. Lo mejor es buscar asesoría legal.
¿Cómo puedo saber si el SAT me impuso una multa?
El SAT suele informar las multas o adeudos a través de tu Buzón Tributario. Aunque también es posible que te envíen un aviso al correo electrónico asociado a tu cuenta del SAT.

Descubre un mundo
1>sin fronteras.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.