DolarApp Blog Tu Dinero
Bancos para recibir transferencias internacionales
Sofia Santos
Sofia Santos 5/19/2025

Recibir dinero del extranjero es algo que sucede a menudo en México, por suerte, existen múltiples bancos que permiten hacerlo de forma segura.

Ahora, ¿todos cobran comisión por recibir transferencia internacional? Sí, así es. De una u otra forma, estas instituciones se quedan con una pequeña parte de tu dinero, aunque algunas no tengan una tarifa de cobro.

Entonces, ¿cuáles son mejores? Esto depende del tipo de cambio, las comisiones y las condiciones del banco que elijas.

Así que, quédate y checa 7 de las mejores opciones. Te explicamos cuánto cobran los bancos por transferencias internacionales, entre otros detalles.

Mejores bancos para recibir transferencias internacionales en México: opciones y consejos

¿Qué bancos mexicanos admiten transferencias internacionales?

Los bancos son uno de los métodos más confiables si buscas cómo recibir dinero del extranjero en México. De hecho, puedes optar por una gran variedad de entidades para recibir transferencias internacionales.

A continuación, te mostramos una lista de instituciones que ofrecen dicho servicio:

  • Afirme.

  • BBVA.

  • Banco Azteca.

  • Banamex.

  • Banorte.

  • Banregio.

  • Banca Mifel.

  • CIBanco.

  • Hsbc.

  • Inbursa.

  • Monex.

  • Santander.

  • Scotiabank.

Ahora, ¿cuál es el mejor banco para recibir transferencias internacionales en México? Hay varias opciones viables…

Top 7 mejores bancos para recibir transferencias internacionales

Al momento de recibir una transferencia bancaria proveniente de otro país, todos los bancos mexicanos establecen sus condiciones. Por tanto, cada uno puede cobrar una comisión por recibir transferencia internacional e incluso imponer límites mensuales.

Pero en general, los mejores bancos para recibir transferencias internacionales en México incluyen a:

1. BBVA México

El BBVA recibe dinero del extranjero en múltiples monedas y los convierte a pesos mexicanos para abonarlos a tu cuenta bancaria. 

¿Cómo recibir dinero del extranjero en BBVA?

A través del código SWIFT y la CLABE interbancaria, junto con tu dirección y nombre completo. Como es de esperar, cobra comisión por cada operación, la cual es de 30 USD + IVA sin importar el monto.

Cabe resaltar que, BBVA maneja un tipo de cambio propio y establece límites mensuales en algunas de sus cuentas.

2. Banco Azteca

El Banco Azteca permite recibir dinero de otro país proporcionando al remitente el número de tarjeta. De esta manera, los fondos se depositan directamente en tu cuenta bancaria.

Si bien no cobra una comisión directa, el tipo de cambio aplicado puede incluir un margen de ganancia en la conversión.

También colabora con intermediarios para facilitar la recepción de remesas, con un tipo de cambio determinado por las políticas de cada empresa.

Algunos de los intermediarios del Banco Azteca son MoneyGram, Western Union y Ria. 

3. Banorte

La recepción de transferencias internacionales en Banorte funciona mediante la red SWIFT con un tipo de cambio preferencial para sus clientes. Según el monto y la regularidad con que te envíen dinero del extranjero.

El banco admite varias divisas y las convierte a pesos mexicanos, acreditándose el mismo día si proviene de una moneda estadounidense o canadiense. Otras divisas pueden tardar hasta 48 horas.

Banorte utiliza una tasa propia y su comisión es de 17 USD + IVA por cada transacción

4. Banamex

Citibanamex, también conocido como Banamex, también ofrece servicios para recibir fondos desde el extranjero. Basta con dar tu nombre completo, la CLABE de tu cuenta y el código SWIFT del banco.

El dinero suele tardar entre 2 y 5 días hábiles en acreditarse, dependiendo de los bancos involucrados en la transferencia. Aunque no hay una tarifa plana oficial visible en su sitio web, se estima que la comisión ronda los 15 USD + IVA por transferencia recibida.

Banamex también aplica su propio tipo de cambio.

5. Santander

Con Santander puedes recibir transferencias en 7 divisas: el dólar americano y canadiense, la libra esterlina, corona sueca, el euro, yen japonés y franco suizo. Claro que verás tu dinero disponible en pesos por la conversión automática.

Al igual que otros bancos, pide el código para transferencias internacionales SWIFT y la CLABE. También se queda con una tarifa aprox. de 15 a 20 USD + IVA y tiene su propio tipo de cambio.

Sin embargo, en ciertos tipos de cuenta, impone un tope máximo mensual para recibir transferencias internacionales.

6. CIBanco

Otra opción interesante a considerar es CIBanco, dado que opera con 8 divisas diferentes. Además, cobra una comisión de 5 USD + IVA por montos menores a 20,000 USD, y si el monto es mayor, no aplica ninguna tarifa. Si la transferencia se acredita en una cuenta en pesos mexicanos.

Tampoco cobra comisiones si el emisor envía dinero a una cuenta en dólares o se realiza a través de SPID. 

Maneja un tipo de cambio propio que suele mantenerse con tarifas competitivas.

7. Hsbc

HSBC México proporciona un servicio confiable para recibir dinero de otro país. Al igual que las opciones previas, necesitas darle al emisor la CLABE y el código para transferencias internacionales SWIFT.

Sin embargo, es posible que tenga límites mensuales para este tipo de operación, según el tipo de cuenta y perfil que tengas.

Como ves, los 7 bancos son buenas opciones para recibir fondos desde el extranjero, pero no todos lo hacen en las mismas condiciones.

Por eso, antes de elegir con quién recibir dinero del extranjero, conviene comparar cada detalle. No solo cuánto cobra cada banco por recibir transferencias internacionales, sino también los tiempos y límites mensuales.

Todo eso lo puedes consultar en sus respectivos sitios web o contactando al servicio de atención al cliente.

DolarApp: Una alternativa para recibir pagos internacionales

¿Existe otra forma efectiva para recibir pagos desde el extranjero? Claro que sí, DolarApp es una excelente alternativa frente a los bancos tradicionales.

Nuestra fintech está pensada para manejar dólares digitales (USDc). Por lo que si necesitas que te envíen dinero desde el exterior, no tienes que preocuparte por las altas tasas de los bancos. Con DolarApp solo se te descontarán 3 USDc por transacción, no importa cuál sea el monto recibido.

Además, puedes mantenerlo en dólares digitales o convertirlos a pesos con un tipo de cambio justo y sin comisiones extras.

Comparativa: DolarApp vs. Bancos tradicionales

Entidad

Comisión por recibir

Tipo de cambio

Comisión total estimada

BBVA México

30 USD + IVA

Propio

Hasta 34.80 USD aprox. por transferencia.

Banamex

15 a 17 USD + IVA

Propio

Entre 17.40 y 19.72 USD, sin contar bancos intermediarios.

Santander

15 a 20 USD + IVA 

Propio

Cerca de 29 USD por transferencia internacional.

DolarApp

3 USDc

Propio

Comisión fija de 3 USDc, sin más cargos.

DolarApp cobra una comisión baja por recibir tu dinero en USDc, reduciendo así la pérdida al convertir divisas. En cambio, los bancos aplican márgenes y tarifas que pueden afectar el monto final recibido.

Una buena opción que podrías considerar, ¿cierto?

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Tu Dinero