DolarApp Blog Trabajar y viajar
Viajando solo
Sofia Santos
Sofia Santos 11/3/2025

Viajar solo es una experiencia que te invita a escucharte y reinventarte, mientras descubres lugares a tu ritmo, sin depender de nadie. Además, es una tendencia que ha ganado terreno entre jóvenes, freelancers y nómadas digitales que buscan conectar con el mundo de otra forma.

De hecho, en una encuesta realizada a más de 1 000 mexicanos, el 60 % afirmó haber viajado solo al menos una vez. Esta es una clara señal de que cada vez más personas viajan por su cuenta en busca de nuevas perspectivas y libertad.

¿Aún tienes dudas?

En esta guía te contamos cuáles son los beneficios, a dónde ir y algunos consejos útiles a considerar al viajar solo. 

Viajando solo: Destinos y consejos para disfrutar al máximo de la experiencia

Beneficios de viajar solo

Viajar solo es una oportunidad de crecimiento y exploración en la que puedes organizar tu ruta, tiempos y prioridades como desees.

En general, viajar solo tiene estos beneficios:

  • Flexibilidad y autonomía. Te da el control absoluto para decidir cuánto tiempo quedarte en un lugar, descansar o cambiar de rumbo. Más aún, si tienes un trabajo remoto o estás siempre en movimiento, ya que puedes ajustar el itinerario a tu propio ritmo.

  • Crecimiento personal. Al controlar tus decisiones, sales de tu zona de confort y aprendes a confiar en ti mismo. Esto, a su vez, fortalece tu seguridad y te impulsa a crecer.

  • Desarrollo de habilidades sociales. En una aventura en solitario conoces personas, practicas idiomas y aprendes a comunicarte mejor, lo que aumenta tu empatía. Esto te permite conectar con otros de forma más auténtica y enriquecedora.

Más allá del destino, es una experiencia que puede transformar la forma en la que te ves a ti mismo después de cada viaje. 

Consejos para viajar solo por primera vez

Hay diferentes tips de viajes que pueden ayudarte a disfrutar más de tu travesía. Pero si es tu primera vez viajando solo, quizás los consejos que harán tu experiencia mucho más fácil y segura son los siguientes:

  • Define un presupuesto diario de acuerdo a tus metas financieras y guarda un fondo para imprevistos.

  • Planifica un itinerario flexible con los lugares que quieres visitar antes de partir.

  • Infórmate sobre la seguridad, las costumbres y las zonas recomendadas del destino.

  • Aprende frases básicas del idioma local para comunicarte con mayor facilidad.

  • Reserva alojamiento en plataformas seguras como Airbnb o Vrbo.

  • Mantén siempre tus dispositivos cargados y lleva un adaptador universal.

  • Lleva poco equipaje y guarda copias digitales de tus documentos.

  • Mantén a tus familiares al tanto sobre tus planes y ubicación.

  • Si viajas fuera del país, revisa tu documentación. Recuerda que hay países que piden visa a mexicanos.

Aplicaciones útiles para viajar solo

También conviene contar con las aplicaciones adecuadas:

  • MAPS.ME: te ayuda a orientarte, incluso sin conexión a internet.

  • Google Calendar: ideal para planificar tu itinerario y establecer recordatorios.

  • Trail Wallet: te permite registrar tus gastos diarios.

  • DolarApp: perfecta si necesitas pagar o administrar dinero en dólares o euros digitales.

  • Gemini (IA de Google): útil para traducir en tiempo real, obtener recomendaciones locales o resolver dudas en cualquier idioma.

  • Herramientas de trabajo remoto: si trabajas por cuenta propia.

Al viajar solo por primera vez, se cruzan muchas cosas por la cabeza. Pero con la planificación adecuada y las herramientas correctas, tu experiencia puede ser más sencilla.

Lugares para viajar solo

Elegir el destino correcto puede transformar por completo tu aventura en solitario. Ya sea que busques cultura, naturaleza o simplemente desconexión, hay lugares para viajar solo barato, con gente amable y algo que descubrir:

Viajar solo en México

México está lleno de cultura, historia y hospitalidad. Algunos sitios que puedes visitar son:

Lugar

Por qué visitarlo

Oaxaca

Es popular por su gastronomía, tradiciones y arte.

Es fácil moverse por la ciudad.

Tiene hospedajes accesibles y una vida cultural intensa.

San Cristóbal de las Casas

Combina tranquilidad, ambiente bohemio y precios bajos.

Está rodeada de montañas y naturaleza.

Es perfecta para conectar con la cultura local.

Ciudad de México

Moderna y diversa.

Tiene museos, parques, historia y vida nocturna.

Ideal para moverte en transporte público y disfrutar de una oferta cultural inagotable.

Destinos internacionales para viajar solo

Considera estas opciones: 

Lugar

Por qué visitarlo

Portugal

Está lleno de historia.

Es seguro y acogedor.

Ciudades como Lisboa ofrecen buena conectividad, gastronomía y ambiente relajado.

Tailandia

Es un buen destino para viajar solo barato a playas y templos.

Cuenta con una naturaleza exuberante.

Fácil para conocer viajeros y disfrutar comida local a bajo costo.

España

Es rica en cultura, arte y gastronomía.

Dispone de una red de transporte muy práctica.

Ciudades como Madrid y Sevilla son perfectas para explorar a pie y vivir la vida local.

Colombia

Encuentras una calidez humana única.

Ofrece diversidad de paisajes (desde playas hasta montañas).

Es un destino vibrante y económico.

Destinos económicos

También existen otras alternativas populares para viajar solo barato:

Destinos en México

Destinos internacionales

Mérida.

Puebla

Guadalajara.

Budapest (Hungría).

Hanoi (Vietnam).

Bali (Indonesia).

Tallin (Estonia).

Bucarest (Rumania).

Con un poco de planificación, es posible descubrir lugares llenos de cultura, naturaleza y hospitalidad sin gastar demasiado. 

Cómo conocer gente viajando solo

Viajar te permite crear nuevas conexiones, siempre que tengas la actitud adecuada. De este modo, puedes tener experiencias compartidas.

¿Cómo hacerlo?

  • Hospédate en hostales o casas compartidas con áreas comunes.

  • Únete a tours grupales o free walking tours para conocer otros viajeros.

  • Participa en voluntariados o actividades locales (clases de cocina, yoga, surf).

  • Elige cafés o espacios frecuentados por otros viajeros o nómadas digitales.

  • Asiste a eventos culturales, conciertos o ferias del destino.

  • Sé abierto y practica idiomas conversando con locales

  • Usa apps como Meetup o Bumble For Friends para socializar.

Sin embargo, la empatía es clave para conectar de verdad. Cada persona que conozcas puede enseñarte algo valioso en el camino, solo debes escuchar, mostrar interés y compartir con respeto.

Tips de seguridad y bienestar

Estar atento es incluso más importante cuando estás viajando solo. Por eso, te dejamos algunas precauciones básicas:

  • Confía en tu intuición: si algo no se siente bien, aléjate.

  • Evita caminar por zonas poco iluminadas o solitarias.

  • Guarda tu dinero y documentos importantes por separado.

  • Contrata un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y pérdida de equipaje.

  • Si vas a usar múltiples tarjetas para pagos, hostales o transporte, sé precavido, revisa tus movimientos con frecuencia.

En todo caso, te conviene utilizar DolarApp, ya que te permite pagar y administrar dólares y euros digitales desde cualquier parte del mundo. Además, puedes usarla para hacer pedidos y pagar menos en los costos reales al comprar internacional.

Conclusión

Viajar solo no significa necesariamente estar solo, ya que quieras o no, vas a conocer a otras personas. Además, aprendes a disfrutar tu propia compañía, a confiar en tus decisiones y a abrirte a nuevas formas de conexión. 

Cada destino tiene una historia que te transforma y deja huella. Ya sea que elijas un pueblo tranquilo en México o una ciudad vibrante al otro lado del mundo. La verdadera aventura está en la forma en que planificas, gestionas tus recursos y te adaptas a lo inesperado.

Por fortuna, hay muchos lugares para viajar solo barato, así como aplicaciones para encontrar personas con intereses similares. 

Si decides lanzarte a una aventura en solitario, en DolarApp puedes pedir una tarjeta internacional (DolarCard) para pagar en USDc o EURc. Al asociar una cuenta en pesos, podrás convertir tu saldo a dólares o euros digitales a un tipo de cambio competitivo.

Utiliza la tarjeta de DolarApp en lugar de tarjetas de crédito internacionales y evita cargos por conversión de divisa.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los mejores lugares para viajar solo?

En México, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, Mérida y Guadalajara son ideales por su ambiente seguro y cultural. Fuera del país, Portugal, España, Tailandia, Japón y Canadá destacan por su hospitalidad y facilidad para moverse.

¿Cómo conocer gente nueva viajando solo?

En primer lugar, siendo amable y abierto, ya que esto facilita crear conexiones auténticas con viajeros y locales por igual. Hospedarte en hostales, participar en tours grupales o actividades locales, también es una forma de conocer gente.

¿Es seguro viajar solo?

La seguridad depende de las precauciones que tomes. Las básicas incluyen evitar zonas peligrosas o poco iluminadas, mantener tus pertenencias seguras y usar apps o mapas. La clave está en confiar en tu intuición y planificar con cuidado.

¿Qué beneficios tiene viajar sin compañía?

Te ofrece independencia total para decidir tu ruta y tus tiempos. Además, refuerza tu confianza, estimula la creatividad y te ayuda a conectar contigo mismo, otras personas y culturas en el camino.

Fuentes:

Travelandleisure

Meetup

Bumble For Friends

DolarApp mobile app image
Logo

Descubrí un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Trabajar y viajar