DolarApp Blog Consejos para freelancers
Piktochart

Existen un montón de opciones viables para realizar infografías de forma online, aunque muchas de ellas tienen una curva de aprendizaje compleja. Sin embargo, con Piktochart, puedes crear infografías de alta calidad aprovechando una interfaz fácil de usar.

Piktochart tiene lo básico, plantillas prediseñadas y un editor de arrastrar y soltar. Pero también suma IA para obtener diseños listos y personalizables en segundos.

¿Aún no sabes qué es Piktochart? O ¿Cómo empezar a usarlo? 

Quédate hasta al final y descubre eso y más.

Piktochart 2025: Crea infografías profesionales en minutos con IA

Función clave

Beneficio inmediato

Plantillas visuales

Permiten comenzar rápido con diseños listos y profesionales

Editor drag-and-drop

Edición intuitiva, sin curva de aprendizaje

Generador con IA

Crea infografías en segundos

Exportación múltiple

Descarga en PNG, PDF y PPT según el plan.

¿Qué es Piktochart y cuál es su historia?

Piktochart es una herramienta de diseño gráfico lanzada en 2012 por sus cofundadores, Goh Ai Ching y Andrea Zaggia. Está diseñada para cualquiera que quiera producir materiales visualmente atractivos sin tener formación en diseño.

A diferencia de otras plataformas, nació como un creador de infografías online. Alcanzando una base de usuarios de 170.000 para finales de 2012, lo que le permitió ampliar su oferta. 

Es por ello que hoy también ofrece la posibilidad de crear presentaciones, videos, reportes y otros tipos de contenido digital y multimedia listos para web. En consecuencia, la cifra de usuarios subió a 3 millones para 2015 hasta alcanzar los 14 millones actuales a nivel global.

Hoy, Piktochart se enfoca en la comunicación digital y es una herramienta visual completa como muchas otras aplicaciones para hacer infografías.

Funciones clave de Piktochart: IA y editor visual

Esta herramienta tiene la capacidad de cubrir múltiples necesidades de comunicación digital y diseño web/multimedia. Pero hay 2 funciones estrella que debemos destacar de Piktochart para crear infografías:

  • Generación automática con IA: para diseñar infografías en segundos con solo dar una instrucción o plantear una idea.

  • Editor Drag and Drop: que permite personalizar infografías de manera intuitiva y accesible. Con acceso a su biblioteca llena de íconos, fotografías, gráficos y plantillas.

De igual forma, encontrarás funciones complementarias como las que ofrece Canva, por ejemplo:

  • Integración de datos: para que los diseños estén al día.

  • Exportación multiformato: para descargas en PDF o PNG.

  • Colaboración en línea: permitiendo trabajar en conjunto y compartir ediciones en tiempo real.

Todas estas funciones te dan la oportunidad de obtener resultados visuales impactantes.

¿Por qué elegir Piktochart frente a otras herramientas?

Plataformas como Canva para hacer infografías u otras opciones, son muy populares en el mercado. Entonces, ¿por qué elegir a Piktochart?

Escoger una herramienta de diseño no siempre es sencillo. Sin embargo, Piktochart ha sabido ganarse un lugar entre los usuarios por:

  • Facilidad de uso. Su interfaz es simple, con plantillas y un editor intuitivo que facilitan la navegación por la web. 

  • Rapidez y claridad. Cualquier persona, incluso sin experiencia en diseño, puede manejar Piktochart. Por lo que es buena alternativa para marketers, educadores y creativos que solo buscan comunicar ideas sin perder tiempo en procesos complejos.

  • Automatización con IA. La función de generación automática de IA para infografías ahorra tiempo y permite obtener diseños listos en poco tiempo para usarse en entornos digitales.

  • Enfoque práctico. No intenta abarcarlo todo, ya que su valor está en ofrecer una experiencia simple, rápida y orientada a la comunicación visual.

Se podría decir que la principal fortaleza de Piktochart está en su sencillez. De modo que no encontrarás funciones al mismo nivel que otras opciones, por ejemplo, la animación e interactividad como la que ofrece Visme.

No obstante, puedes usar Piktochart para crear infografías si solo necesitas un diseño visual accesible, rápido y efectivo.

Piktochart para hacer infografías: Pasos básicos para empezar 

Para crear infografías con Piktochart basta con seguir los siguientes pasos:

Paso 1. Crear cuenta y acceder al dashboard. Si es tu primera vez en Piktochart, regístrate en su web con tu cuenta de Google, Facebook o email. Al acceder, es posible que te aparezca lo siguiente:

paso 1 Piktochart

Después de seleccionar una de las opciones, aparecerá el panel inicial, escoge infografías.

paso 1.1 Piktochart

Paso 2: Escoge cómo hacer tu infografía. Allí verás un montón de plantillas editables, solo tienes que elegir la que se ajuste a tu proyecto.

También verás la opción de usar el generador automático con IA en la parte superior y diferentes filtros en el menú izquierdo:

paso 2 Piktochart

De igual forma, puedes crear tu infografía desde cero si prefieres.

Paso 3. Da una instrucción o edita tu plantilla:

  • Mediante indicación. Al utilizar el generador visual con IA, te aparecerá un cuadro como este:

    paso 3 Piktochart

    Describe lo que necesitas y espera que te muestre diferentes modelos con texto incluido sobre el tema o la idea planteada. 

  • Eligiendo una plantilla. Si seleccionas una plantilla, se abrirá el editor con los recursos que ofrece:

    paso 3.1 Piktochart

Paso 4. Edita tu plantilla.

En ambas opciones, podrás:

  • Incluir o editar textos.

  • Añadir gráficos, iconos, fotos o tablas.

  • Ajustar colores.

  • Reorganizar elementos, etc.

Personaliza tu plantilla como desees.

Paso 5. Exportar o compartir tu visual.

Una vez esté listo, podrás exportar tu trabajo en diferentes formatos según el plan:

Plan

Descargas disponibles

Gratis

2 créditos, solo en PNG básico.

Pro

PNG en alta calidad.

Negocios

PNG, PDF y PPT en alta calidad.

De igual forma, puedes:

  • Publicar la infografía directamente tu página web.

  • Compartir por email o redes sociales.

Si necesitas organizar las ideas o estructurar la información en equipo, considera utilizar herramientas como Miro.

¿Para qué sirve Piktochart? Ejemplos de uso

La herramienta sirve para transformar información en piezas visuales fáciles de entender. Por eso, no solo se utiliza para diseñar infografías, sino también para:

  • Reportes.

  • Folletos.

  • Presentaciones.

  • Boletines informativos.

  • Gráficos y tablas.

  • Diseño rápido para redes sociales.

Estas aplicaciones hacen de Piktochart una herramienta práctica para freelancers, empresas, estudiantes y expertos en marketing digital. Aunque gracias a su versatilidad, es ideal para cualquiera que necesite transmitir mensajes complejos de forma simple y profesional.

Comparación rápida con otras herramientas

Crear infografías creativas u otro contenido visual es muy fácil con las múltiples herramientas disponibles en internet. Pero aunque no lo creas, cada una de ellas tiene un enfoque distinto. En el caso de Piktochart, apuesta por la simplicidad y la rapidez.

Aun así, te mostramos una breve comparación con otras alternativas populares en la siguiente tabla:

Herramienta

Fortalezas

Ideal para…

Piktochart

IA para generar diseños.

Editor drag and drop sencillo.

Plantillas limpias y profesionales.

Usuarios sin experiencia en diseño.

Equipos en busca de resultados rápidos.

Visme

Amplia interactividad.

Animaciones avanzadas.

Dashboards personalizables.

Presentaciones dinámicas.

Informes de datos y proyectos de gran impacto visual.

Canva

Gran versatilidad.

Branding integrado.

Variedad de formatos y recursos multimedia.

Marketing digital.

Redes sociales.

Creación de contenido de marca.

Por desgracia, la versión free de Piktochart es bastante limitada. De modo que, si necesitas la herramienta para uso profesional, deberás suscribirte al plan pro.

Los detalles de precios y características están aquí.

La ventaja es que admite varias monedas, por ejemplo, MXN y USD. Además, puedes pagar con DolarCard, ya que entre sus métodos se encuentran las tarjetas Visa y Mastercard.

DolarCard es una tarjeta internacional Mastercard que funciona con pesos, dólares digitales y euros digitales. La puedes obtener desde DolarApp, donde también encontrarás un tipo de cambio justo para la compra y venta de USDc y EURc.

Conclusión

Piktochart es una aplicación web sencilla para la creación de infografías. Incluso si tienes cero conocimiento en diseño, podrás lograr resultados únicos con los recursos necesarios sin complicaciones. 

Es una solución práctica que combina inteligencia artificial con un editor intuitivo y plantillas prediseñadas. Elementos suficientes para transmitir tus ideas de forma visual y efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Piktochart ofrece una versión gratuita?

Sí. Existe un plan gratuito que, por supuesto, ofrece funciones muy limitadas, pero es ideal para probar la herramienta. Además, tendrás acceso a todas las plantillas para diseñar infografías y otros contenidos visuales.

¿Es posible colaborar en equipo en Piktochart?

Sí. En Piktochart podrás compartir proyectos o editar con otros gracias a la colaboración en equipo. La función está disponible en todos sus planes para facilitar el trabajo de quienes necesiten crear y ajustar diseños en tiempo real.

¿Para qué sirve la IA en Piktochart?

La IA de Piktochart permite generar infografías, banners, folletos o publicaciones para plataformas sociales de forma automática. Basta con indicarle una idea de lo que necesites para obtener diversos resultados en segundos, y con la posibilidad de edición.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Consejos para freelancers